
Los ciberdelincuentes han desarrollado técnicas cada vez más sofisticadas para aprovecharse del miedo de los usuarios. Uno de los métodos más comunes que afecta a los usuarios de Mac son las alertas falsas de virus.
Estas alertas, que parecen legítimas a primera vista, son en realidad notificaciones web disfrazadas que intentan engañar a las personas para que crean que sus dispositivos están infectados y, de esta manera, inducirlas a tomar decisiones precipitadas que ponen en riesgo su seguridad.
A continuación, explicamos todo lo que hay que saber sobre esta amenaza cibernética, y cómo eliminar estas notificaciones fraudulentas que buscan atentar la privacidad de los usuarios.
Qué son las alertas falsas de virus en una computadora

Estas alertas no son más que notificaciones maliciosas diseñadas para aparecer en la pantalla de los usuarios como si fueran advertencias legítimas del sistema operativo macOS. Sin embargo, no existen tales alertas nativas en Mac.
El objetivo principal de estos mensajes es asustar a los usuarios, haciéndoles creer que su dispositivo está infectado por un virus y motivarlos a hacer clic en enlaces o descargar aplicaciones que prometen “limpiar” o “proteger” el dispositivo.
En realidad, estos enlaces llevan a sitios fraudulentos o promueven aplicaciones que pueden inyectar malware, spyware o incluso robar datos personales y financieros. Este tipo de notificaciones aparece repetidamente en la zona de notificaciones de macOS, lo que las hace parecer más reales.

El truco detrás de esta estrategia es que los ciberdelincuentes consiguen que los usuarios, sin darse cuenta, otorguen permisos para que ciertos sitios web puedan enviar notificaciones. Es a través de estas notificaciones web que se difunden las alertas falsas de virus, y los usuarios muchas veces desconocen cómo llegaron a activarlas.
Cómo detectar estas alertas falsas en Mac
El fenómeno ocurre cuando los usuarios acceden a sitios web no seguros o de dudosa procedencia y, de manera inadvertida, permiten que dichos sitios envíen notificaciones al navegador. Esto sucede por la falta de atención al momento de aceptar o rechazar permisos al navegar en internet.
Al recibir estas notificaciones, el mensaje suele ser alarmante, con frases del tipo: “Su Mac está infectada”, “Virus detectado”, o “Descargue esta aplicación para limpiar su sistema”, lo que genera ansiedad en el usuario.

Una vez que el usuario hace clic en la notificación, es redirigido a sitios fraudulentos que promueven aplicaciones de limpieza o de seguridad.
Aunque algunas de estas aplicaciones podrían parecer legítimas, muchas contienen malware que puede comprometer la seguridad del dispositivo e incluso del usuario, robando información confidencial o causando daños en el sistema.
Cómo eliminar estas alertas falsas de virus

Eliminar las alertas falsas de virus en tu Mac no es complicado, pero requiere algunos pasos específicos para garantizar que las notificaciones maliciosas no vuelvan a aparecer. Aquí dejamos un método simple y eficaz para hacerlo:
- Lo primero que debes hacer es acceder a la configuración del navegador. En macOS, el navegador más utilizado es Safari, pero estas alertas también pueden afectar a usuarios de Chrome o Firefox.
- Una vez en la configuración, buscar la sección que se refiere a las notificaciones. En Safari, hacerlo yendo a Preferencias > Sitios web > Notificaciones. Aquí hay una lista de todos los sitios web que tienen permiso para enviar notificaciones.
- Localizar aquellos desconocidos o que parecen sospechosos. Es importante eliminar los permisos de notificación de estos sitios para detener el flujo de alertas falsas.
- Limpiar el historial de navegación y borrar la caché puede ayudar a evitar que sigan apareciendo alertas. En Safari, esto se puede hacer en Historial > Borrar historial y seleccionar “todo el historial”.
Del mismo modo, es crucial que los usuarios de Mac y de cualquier otro sistema operativo sean conscientes de que estas alertas son falsas y que no deben dejarse llevar por el pánico. En lugar de hacer clic en enlaces sospechosos, es mejor investigar si realmente existe un problema y buscar soluciones a través de medios confiables.
Últimas Noticias
Así es como la inteligencia artificial puede adaptar el sonido del televisor para disfrutar películas, series y más
Desde adaptación al ambiente físico hasta ajuste automático según el tipo de contenido. Conoce lo que la IA puede hacer con la experiencia auditiva

Cómo activar el modo Batman en WhatsApp: iconos, teclado, fondo y más
Aunque esta función no es oficial, los usuarios de Android pueden lograrlo con la ayuda de Nova Launcher

Cómo activar el ‘Modo Quico’ en WhatsApp: personaliza la app de tu Android con esta figura del ‘Chavo del 8′
Aprende a transformar el fondo y el ícono de la app de mensajería con imágenes del entrañable personaje de los cachetes inflados

Google reduce los clics en sus búsquedas por los resúmenes generados con IA
Según el informe de Pew Research Center, solo el 8% de los usuarios que reciben una síntesis generada automáticamente acceden a algún vínculo

Glosario de tecnología: qué significa Vehículo autónomo
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
