
Las herramientas tecnológicas han pasado de ser simples complementos a convertirse en componentes fundamentales del proceso educativo. En particular, el uso de asistentes virtuales, como Alexa, ha demostrado ser una solución eficaz para apoyar a los estudiantes en diversas áreas del conocimiento, entre ellas, las matemáticas.
Alexa, desarrollada por Amazon, puede interactuar de manera fluida con los usuarios y, mediante configuraciones personalizadas, convertirse en un recurso valioso para los niños que necesitan ayuda adicional en sus estudios.
Gracias a su capacidad para realizar cálculos, responder preguntas y guiar a los estudiantes a través de ejercicios, hace que aprender esta materia sea una experiencia más dinámica y accesible, desde la comodidad del hogar.
Cómo activar habilidades educativas en Alexa

Uno de los aspectos más útiles de Alexa es la amplia variedad de o “skills” que pueden descargarse y activarse, lo que expande las capacidades del dispositivo más allá de sus funciones predeterminadas.
En el caso de las matemáticas, existen varias habilidades diseñadas específicamente para ayudar a los estudiantes de diferentes niveles a comprender conceptos y practicar ejercicios. Algunas de las más populares incluyen:
- Skill de Math Practice: Ideal para estudiantes de primaria, esta habilidad permite a los niños practicar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de forma interactiva.
- Skill de Smart Math: Perfecta para estudiantes de secundaria, esta habilidad cubre temas más avanzados como álgebra y geometría.
- Skill de 1-2-3 Math: Pensada para niños en etapa preescolar o los primeros años de educación básica, utiliza juegos y canciones para introducir conceptos matemáticos básicos como contar o reconocer números.
Para activar estas habilidades, hay que decir “Alexa, abre [nombre de la habilidad]”, o buscar la habilidad en la app de Alexa, y activarla manualmente.
Cómo crear rutinas personalizadas para el estudio

Alexa permite crear rutinas personalizadas que pueden ayudar a un niño a establecer un hábito de estudio regular. Es decir, se puede programar a Alexa para que, a una hora específica cada día, le recuerde a su hijo que es tiempo de practicar matemáticas. Este tipo de rutinas puede incluir recordatorios personalizados como:
- “Es hora de tu lección de matemáticas, abre Smart Math para empezar a practicar”.
- “No olvides resolver los problemas de matemáticas que te dejó la maestra hoy”.
También, se pueden configurar temporizadores para sesiones de estudio. Al implementar la técnica Pomodoro, que consiste en estudiar durante 25 minutos y descansar 5 minutos, Alexa puede gestionar los tiempos y avisar al pequeño cuando deba hacer una pausa.
Cómo preguntarle a Alexa

El asistente virtual tiene la capacidad de responder a preguntas matemáticas rápidas sin necesidad de activar ninguna habilidad especial. Cuando un niño está resolviendo una operación aritmética simple, puede decir:
- “Alexa, ¿cuánto es 23 por 7?”
- “Alexa, ¿cuál es la raíz cuadrada de 144?”
Esta función puede ser muy útil para que el menor verifique rápidamente sus respuestas, o para obtener ayuda inmediata cuando esté atascado en un problema.
Cómo un niño puede jugar con Alexa

El aprendizaje a través del juego es una de las mejores formas de motivar a los niños a practicar matemáticas, sin sentir que están haciendo una tarea aburrida. Alexa ofrece varios juegos interactivos entretenidos y formativos.
- Matemáticas con Superhéroes: En este juego, los niños ayudan a un superhéroe a resolver problemas matemáticos para avanzar en la historia.
- Desafío de matemáticas: Un juego en el que se presentan preguntas matemáticas con límite de tiempo.
Asimismo, esta tecnología puede ser una gran aliada para la organización de las tareas escolares de los niños, especialmente en lo que respecta a las que se les dificultan. Al usar la función adecuada, es posible crear una lista con los ejercicios o tareas pendientes a revisar.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué es innovación agrícola
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Qué pasa con tu información cuando regalas o vendes un electrodoméstico inteligente
Estos dispositivos no solo recopilan datos para optimizar su funcionamiento, sino que también almacenan contraseñas e información personal de los usuarios

Llevar una batería en esta parte del avión puede provocar un incendio: en qué lugar es seguro guardarla
Se aconseja no agrupar varias baterías sueltas en un mismo compartimento, debido al riesgo de contacto accidental entre terminales

Orion, las gafas de realidad virtual más avanzadas de Meta: revelan su impresionante infraestructura
El prototipo de Meta combina diseño liviano, procesamiento distribuido y control multimodal en un dispositivo que anticipa el futuro de la informática personal

Tasas de éxito en la fertilización in vitro: cómo se usa la tecnología para lograrlo
Muchas mujeres buscan opciones de tecnología ya que nacen con un número limitado de óvulos, y a medida que envejecen, la cantidad y calidad de estos disminuye
