
Android ha implementado una función que permite a los usuarios desinstalar aplicaciones de manera remota, facilitando la gestión de espacio y la seguridad desde cualquier lugar, sin necesidad de tener el dispositivo a mano. Esta opción es ideal para quienes poseen varios dispositivos o simplemente desean mantener su almacenamiento optimizado y protegido.
La posibilidad de desinstalar aplicaciones de forma remota ha comenzado a llegar a todos los usuarios de Android a través de una actualización en la Google Play Store. Esta función permite gestionar las aplicaciones de cualquier dispositivo con este sistema operativo y que esté vinculado a la misma cuenta de Google. De esta manera, se puede liberar espacio, mejorar el rendimiento del dispositivo o eliminar apps que presenten problemas de seguridad.
Por qué es útil desinstalar aplicaciones de forma remota
La proliferación de aplicaciones ha convertido los dispositivos móviles en un centro de entretenimiento, trabajo y comunicación. Sin embargo, con el paso del tiempo, es fácil acumular aplicaciones que ya no se utilizan o que fueron instaladas por mera curiosidad y se han quedado obsoletas. Estas apps ocupan espacio innecesario, lo que puede ralentizar el rendimiento del dispositivo y agotar su capacidad de almacenamiento.

En situaciones en las que no se tiene el dispositivo a mano o se cuenta con varios dispositivos, la función de desinstalación remota de Google Play se convierte en una solución práctica. Por ejemplo, si tienes una tablet y un teléfono asociados a tu cuenta de Google, pero no todos están siempre disponibles, puedes gestionar las aplicaciones de manera eficiente sin necesidad de acceder físicamente a cada uno.
Cómo desinstalar aplicaciones de forma remota en Android
Para llevar a cabo la desinstalación remota, solo necesitas seguir unos pocos pasos que te permitirán optimizar el almacenamiento de tus dispositivos:
- Accede a Google Play desde cualquier dispositivo con tu cuenta: puedes hacerlo desde un dispositivo Android o un navegador web, lo importante es que tengas acceso a la cuenta de Google asociada a los dispositivos que deseas gestionar.
- Inicia sesión en tu cuenta de Google: asegúrate de que sea la misma cuenta que usaste para instalar las aplicaciones en el dispositivo del que quieres eliminar las apps.
- Dirígete a “Gestionar apps y dispositivo” en Google Play: una vez dentro de la tienda, pulsa en tu imagen de perfil en la parte superior derecha y selecciona la opción de Gestionar apps y dispositivo. Ahí podrás ver todas las aplicaciones instaladas en todos los dispositivos sincronizados con tu cuenta.
- Selecciona el dispositivo en la pestaña “Gestionar”: verás una lista de todos los dispositivos vinculados, como teléfonos, tablets y cualquier otro dispositivo Android. Al seleccionar el dispositivo del que quieres eliminar aplicaciones, aparecerá una lista con todas las apps instaladas.
- Desinstala las aplicaciones que no necesitas: selecciona la aplicación que deseas eliminar y pulsa en “Desinstalar”. El cambio se hará de forma remota, sin importar dónde se encuentre el dispositivo.

Ventajas adicionales para la seguridad y la gestión de dispositivos
Más allá de liberar espacio, la función de desinstalación remota en Google Play ofrece beneficios significativos para la seguridad y privacidad del usuario. Con la constante evolución de las aplicaciones y el riesgo de vulnerabilidades, mantener solo las apps necesarias y actualizadas es una práctica recomendada para proteger la información personal.
La posibilidad de desinstalar aplicaciones de forma remota brinda una capa adicional de control, permitiendo reaccionar rápidamente ante cualquier situación que comprometa la integridad del dispositivo.
Por ejemplo, si instalaste una aplicación que posteriormente presenta problemas de seguridad, puedes eliminarla de inmediato sin necesidad de tener el dispositivo a la mano. De igual manera, si un dispositivo se extravía, la función remota permite eliminar aplicaciones que contienen información confidencial para reducir los riesgos de accesos no autorizados.
Últimas Noticias
Apple prepararía un cambio para sus sistemas operativos: llegaría iOS 26, iPadOS 26 y watchOS 26
Este cambio, que se anunciaría durante la WWDC 2025, busca una experiencia más clara y unificada para usuarios y desarrolladores del ecosistema Apple

Glosario de tecnología: cuál es el agente de usuario
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Tesla inicia su servicio con robotaxis en Estados Unidos: llegó el futuro que todos esperaban
La fase piloto del servicio de robotaxis de Tesla arrancará el 12 de junio en áreas específicas de Austin, con miras a expandirse a mil vehículos en los próximos meses

Creador de ChatGPT sorprende con un dispositivo que puede comprobar si un ojo es de humano o no
Quienes usen esta tecnología recibirán una recompensa en criptomonedas

Qué pasa con Amazon España: ciberdelincuentes ponen a la venta 5 millones de datos de los usuarios
La empresa niega la situación y asegura que el ciberataque pudo haber sido a otra compañía
