
La tecnología se ha hecho necesaria para realizar actividades en diferentes ámbitos, por lo que también lo es conocer más términos que podrían ayudar a proteger a menores de edad expuestos a las redes sociales, evitar o reconocer un ataque hacker, entre otras.
Debido a que la tecnología se volvió elemental para el trabajo, el entretenimiento, la escuela y seguir en contacto con amigos y familiares, también lo es conocer qué es un DDoS, el grooming, el stacking, entre otros términos tecnológicos.
Al tener más conocimientos se podrá estar más preparado ante cualquier adversidad y enseñar a otros, principalmente niños y adultos mayores a actuar y tener confianza al utilizar dispositivos o conectarse a internet.
Qué es Microinformática

La microinformática es una rama muy importante de la informática que se encarga de crear, desarrollar y mantener todo tipo de dispositivos electrónicos pequeños como son los circuitos integrados.
También se le conoce como microelectrónica o micropilósica.
La microinformática trabaja en conjunto con la informática para diseñar, crear y mantener a todos estos dispositivos.
Importancia de la microinformática
Los dispositivos electrónicos pequeños que mencionamos en el párrafo anterior son muy útiles. Por ejemplo, los circuitos integrados son muy útiles para realizar tareas como:
- Concentrar y controlar la energía eléctrica.
- Tener una memoria electrónica.
- Controlar señales y voltajes.
- Recibir y transferir información.
Estos dispositivos son usados para crear otros dispositivos más grandes o complejos como son los equipos de aplicación. Por ejemplo, los circuitos integrados se usan para crear computadoras.
Que hace un técnico de microinformática
La principal labor de un técnico de microinformática es crear dispositivos electrónicos pequeños, diseñar circuitos, optimizar aplicaciones y mantener todo el sistema.
Aquí te detallamos cada una de estas acciones:
- Crear dispositivos electrónicos pequeños. Para ello se usan componentes como circuitos integrados, resistencias y transistores. Una vez que se crean estos componentes se los junta para formar un dispositivo más grande. Por ejemplo, un microcontrolador es un dispositivo muy pequeño que trabaja con otros componentes para formar un equipo de aplicación o incluso otro microcontrolador.
- Diseñar circuitos. Se diseñan circuitos electrónicos con muchas funciones distintas. Esto se hace con componentes como circuitos integrados y bobinas. Los circuitos se diseñan para realizar una función concreta como por ejemplo, controlar un circuito eléctrico.
- Optimizar aplicaciones. Esta acción consiste en optimizar las aplicaciones que ya existen para mejorar el rendimiento. Por ejemplo, hay que optimizar un sistema operativo para que todo funcione mejor.
- Mantener todo el sistema. Este punto es muy importante ya que la microinformática trabaja con muchísimos dispositivos. Por lo tanto, debemos tener cuidado de que todo funcione correctamente.
Ejemplo de microinformática
El microcontrolador es un buen ejemplo de lo que hace la microinformática. El microcontrolador trabaja con otros componentes para controlar un circuito eléctrico. Por lo tanto, el microcontrolador es un ejemplo de la microinformática.
El otro ejemplo es el procesador central que se encarga de tomar decisiones y ejecutar órdenes.
Conclusión
La microinformática es una rama muy importante dentro de la informática. Sus funciones están enfocadas a crear, diseñar y mantener dispositivos electrónicos pequeños.
En este artículo te hemos explicado los conceptos básicos de la microinformática, qué hace un técnico de microinformática y ejemplos de microinformática. Ya sabes que la microinformática es una rama muy importante de la informática. Por eso, no dudes en consultar nuestros artículos sobre informática para comprender mejor este campo.

Por qué aprender términos de tecnología
La tecnología, omnipresente en cada aspecto de la vida cotidiana, puede generar inseguridad o desconcierto en algunas personas ante ciertas situaciones. No obstante, adquirir conocimientos y habilidades en este ámbito se presenta como la estrategia más efectiva para enfrentar estos desafíos.
Por caso, el estar familiarizado con técnicas como el phishing es crucial para prevenir el fraude. Esto no solo protege al individuo, sino que también le permite advertir a otros si detecta comportamientos sospechosos en los sitios web que visita.
Últimas Noticias
Así puedes activar el Modo Avatar de WhatsApp en Android
Nuevas funciones permiten a los usuarios modificar el aspecto del aplicativo, crear fondos originales y hasta personalizar sonidos, integrando la estética de la saga Avatar y aprovechando las capacidades de Meta AI

Cómo ver todas las contraseñas de las redes WiFi guardadas en el iPhone
Para visualizar estas claves en los teléfonos de Apple se requiere autenticación mediante Face ID, Touch ID o el código de acceso, y se debe considerar solo dar esta información a personas confiables

Cuidado con la batería: por qué usar el móvil mientras se carga acorta su vida útil
Limitar el uso del dispositivo durante la recarga, elegir superficies frescas y activar funciones de carga optimizada ayuda a prolongar la vida útil y previene peligros asociados al sobrecalentamiento de la batería

Papelera oculta de WhatsApp: cómo ubicarla y liberar espacio en un celular Android
Esta opción no aparece en la interfaz de la aplicación de Meta, pero en pocos pasos se puede encontrar fácil y sin descargar aplicaciones, y así evitar que se llene la memoria del teléfono

Así son las nuevas Oakley Meta HSTN: gafas inteligentes para atletas con resistencia y cámara Ultra HD
El modelo combina la inteligencia artificial de Meta, funciones avanzadas de captura de imágenes y un diseño robusto, marcando tendencia en tecnología para runners, ciclistas y golfistas
