
Una de las grandes novedades para los usuarios de iPhone en Colombia es la llegada de iOS 18. Este nuevo sistema operativo de Apple pretende llevar la experiencia de los usuarios a un nivel superior, con una serie de innovaciones.
Con la nueva actualización, una de las características más destacadas es la posibilidad de utilizar Face ID para desbloquear y acceder a aplicaciones, mejorando la seguridad y la comodidad de los usuarios.
El pasado 16 de septiembre, iOS 18 fue lanzado oficialmente en este país, y desde entonces, miles de usuarios han comenzado a explorar las novedades de esta actualización.
Cuál es la novedad de la nueva actualización de Apple

Sin duda, la opción de usar Face ID en aplicaciones es uno de los avances más importantes que trae esta nueva versión del sistema operativo iOS 18.
Face ID, el sistema de reconocimiento facial de Apple, ha estado disponible desde hace algunos años para desbloquear el dispositivo y realizar transacciones seguras.
Sin embargo, con iOS 18, Apple ha dado un paso más allá al permitir que Face ID se utilice en una amplia gama de aplicaciones, lo que proporciona un nivel adicional de seguridad y comodidad.
Por qué activar el Face ID para acceder a las aplicaciones en el iPhone

La integración de Face ID en aplicaciones específicas, como las bancarias o de gestión de contraseñas, ofrece múltiples ventajas que mejoran tanto la seguridad como la experiencia del usuario.
Los usuarios pueden acceder a aplicaciones sensibles de manera segura. Este sistema biométrico es más difícil de falsificar en comparación con las contraseñas o los PINs tradicionales, porque solo el dueño del dispositivo puede desbloquear y utilizar las apps protegidas por Face ID.
Asimismo, permite un desbloqueo instantáneo y sin complicaciones. Al usar este sistema, los usuarios ya no necesitan recordar largas contraseñas o recurrir al Touch ID. Solo con mirar la pantalla, el dispositivo se desbloquea, y se puede acceder rápidamente a las aplicaciones que requieren autenticación.
También, la integración de Face ID con aplicaciones que gestionan contraseñas o que requieren procesos de autenticación complejos facilita enormemente la experiencia de uso. Por ejemplo, se puede usar Face ID para confirmar compras dentro de aplicaciones o para iniciar sesión en plataformas bancarias sin comprometer la seguridad.
Cómo activar el bloqueo de aplicaciones con Face ID en iOS 18

Si se desea activar el uso de Face ID en tus aplicaciones, el proceso es muy sencillo:
- Mantener presionado el dedo sobre la aplicación en cuestión.
- Aparecerá un menú de opciones. Dentro de este menú, seleccionar la opción “Requerir Face ID”.
- El sistema pedirá confirmar que a partir de ese momento se necesitará usar Face ID (o ingresar un PIN como respaldo) para acceder a la aplicación.
A partir de entonces, cada vez que se intente abrir esta app, debe autenticarse mediante Face ID. En caso de que falle el reconocimiento facial, el sistema solicitará el PIN para poder acceder.
Qué otras mejoras que trae iOS 18

Aunque Face ID en aplicaciones es la novedad más destacada, iOS 18 también incluye otras mejoras que vale la pena mencionar como los widgets y la pantalla de inicio que han sido optimizados, permitiendo una mayor personalización. Además, se han añadido nuevos temas y modos de visualización para ajustar la apariencia según las preferencias del usuario.
Por su parte, esta actualización mejora la eficiencia energética, lo que ayuda a que la batería dure más tiempo. También, se han realizado ajustes en el rendimiento del sistema, logrando una experiencia más fluida y rápida.
Además, iOS 18 introduce nuevas funciones para proteger la privacidad del usuario, como un mayor control sobre los permisos de las aplicaciones y la protección de datos personales.
Del mismo modo, el asistente de voz Siri fue mejorado, con una mayor capacidad para comprender el contexto y responder con más precisión. Las aplicaciones ahora utilizan más inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones personalizadas y mejorar la experiencia general.
Últimas Noticias
Si quieres que Alexa te salude como Iron Man, sigue este sencillo truco
Esto es posible a través de la aplicación móvil del asistente virtual de Amazon, en específico, en el apartado de ‘Rutinas’

Gana hasta 6.000 dólares para llevar al éxito tu startup junto a Meta
Las empresas emergentes podrán acceder libremente a Llama, el modelo de inteligencia artificial de Meta, para desarrollar y poner en marcha nuevas herramientas y soluciones

Conoce a Optimus, el robot doméstico de Elon Musk que cocina, limpia y mucho más
El empresario ha calificado a este dispositivo como “amigo humanoide” que puede costar entre 20.000 y 30.000 dólares en el futuro

Cuáles son las diferencias entre los Motorola Edge 60, Edge 60 Pro y Edge 60 Fusion: todo lo que debes saber
Estos celulares se distinguen por sus acabados en colores Pantone y por incorporar diversas funciones impulsadas por inteligencia artificial. En el caso del modelo Pro, incluye un botón lateral dedicado exclusivamente al acceso de herramientas basadas en IA

OpenAI compra la startup del exdiseñador de Apple para desarrollar dispositivos con inteligencia artificial
Sam Altman, director ejecutivo de la empresa de inteligencia artificial, describió a Jony Ive como “el mejor diseñador del mundo”
