
Microsoft, la empresa fundada por Bill Gates, lanzó una atractiva oferta laboral global que ha llamado la atención de profesionales del ámbito del análisis de datos alrededor del mundo.
En un anuncio realizado el pasado 22 de agosto de 2024, la compañía dio a conocer la vacante para el puesto de Analista de Datos, con la opción de trabajar de manera remota desde cualquier parte del mundo.
La oferta genera interés no solo por la reputación de Microsoft, sino también por las condiciones atractivas del empleo. Uno de los detalles más destacados es el salario, que puede alcanzar hasta los 150.000 dólares al año.
Cuánto paga Microsoft por un analista de datos

El salario base de la posición ofertada por Microsoft oscila entre los 83.400 y los 167.800 dólares, variando en función de la ubicación geográfica del candidato y factores como el costo de vida en determinadas ciudades.
Por ejemplo, en áreas de alto costo como la bahía de San Francisco o la ciudad de Nueva York, el salario máximo puede elevarse hasta casi los 200.000 dólares, un ajuste que Microsoft realiza para ofrecer condiciones competitivas y mejores a sus empleados.
Cómo es el perfil que solicita Microsoft para el trabajo
El puesto ofrecido no solo es atractivo por la remuneración, sino también, por su relevancia estratégica dentro de la estructura organizativa de Microsoft. El Analista de Datos será parte del equipo de Ingeniería de Datos de People Analytics, un departamento clave para la modernización de la infraestructura de datos de la compañía.

En un entorno en el que la gestión y el análisis de datos se han convertido en un activo indispensable para las grandes corporaciones, Microsoft busca a un profesional que pueda contribuir directamente al desarrollo de soluciones innovadoras y eficientes. Entre las responsabilidades del puesto se incluyen tareas como:
- La identificación de fuentes de datos relevantes.
- El diseño de modelos de datos.
- La colaboración con equipos multifuncionales para crear soluciones basadas en datos que puedan ser aplicadas en diversos departamentos dentro de la empresa.
Además, la persona seleccionada deberá trabajar en procesos ETL (Extracción, Transformación y Carga) utilizando Python, una de las herramientas más populares en el análisis de datos por su versatilidad y capacidad de manejar grandes volúmenes de información.
Cuáles son los requisitos que pide Microsoft

Para postularse a esta oferta, Microsoft ha establecido una serie de requisitos que los interesados deben cumplir. El primero de ellos es tener una formación académica en áreas afines como Estadística, Matemáticas, Ciencia de Datos, Ingeniería o Ciencias de la Computación.
Asimismo, se requiere contar con al menos dos años de experiencia en análisis de datos, un campo que demanda habilidades técnicas avanzadas y una capacidad crítica para interpretar grandes conjuntos de información.
El manejo de herramientas específicas es otro de los aspectos esenciales para optar al puesto. La experiencia en bases de datos relacionales y la capacidad de construir modelos de datos utilizando plataformas como Power BI o Tableau son indispensables para acceder al cargo.
Estas herramientas permiten visualizar y analizar la información de manera eficiente, facilitando la toma de decisiones basadas en datos dentro de la organización.
Cuál es la modalidad del trabajo en Microsoft

En esta convocatoria, la empresa ofrece la posibilidad de trabajar en diferentes modalidades: de manera remota, en una configuración híbrida o directamente desde las oficinas de Microsoft, dependiendo de las preferencias del candidato.
Esta flexibilidad es una respuesta a la creciente demanda por parte de los profesionales, que buscan mantener un equilibrio entre su vida laboral y personal, sin sacrificar su productividad.
En el contexto de un mundo post-pandemia, donde el trabajo remoto se ha normalizado y ha demostrado ser eficiente, Microsoft sigue apostando por ofrecer un entorno laboral basado en esta modalidad.
Últimas Noticias
Bill Gates revela su fórmula para que cualquiera lea 50 libros al año
El cofundador de Microsoft recomienda dedicar una hora de concentración profunda al día para cultivar este hábito

Shakira y toda la tecnología que usa en el tour ‘Las mujeres ya no lloran’: todo un espectáculo
El show incluye proyecciones holográficas en 3D, pulseras de luces y una pantalla de más de 40 metros de ancho

Nueva función de Google, se llama ‘teclas de rebote’ y ayuda a personas con discapacidad motriz
Si una persona con Parkinson tiene dificultades para escribir en una computadora debido a movimientos involuntarios, esta herramienta contribuye a evitar esos errores

El efectivo sigue siendo el líder en Latinoamérica: qué pasa con los pagos digitales, según Mastercard
A pesar de la preferencia por el efectivo, las fintech están transformando el panorama financiero en la región, brindando acceso a productos que antes eran inalcanzables para algunos

Santiago Bernabéu: el primer estadio en almacenar el césped bajo tierra
Con una inversión de 225 millones de euros, el Real Madrid promete un buen estado del césped de su cancha, incluso cuando realizan conciertos en este recinto
