
Este conjunto de herramientas incluye nuevas opciones de formato de texto, la posibilidad de organizar mensajes con viñetas, la adición de tipos de letra en los estados y, próximamente, la capacidad de agrupar chats en carpetas personalizables.
Cómo usar los formatos de texto en WhatsApp
Una de las funciones más destacadas del ‘Modo Word’ es la introducción de nuevos formatos de texto, que permiten a los usuarios darle un estilo diferente a sus mensajes, similar a lo que se puede hacer en programas de procesamiento de texto como Microsoft Word.

Esto es especialmente útil para aquellos que utilizan WhatsApp como una herramienta de trabajo, permitiéndoles organizar mejor sus ideas y destacarlas de manera más efectiva. Estas son las alternativas disponibles y cómo usarlas:
- Listas de viñetas: una herramienta útil para describir los pasos de un proceso, enumerar ingredientes de una receta o destacar puntos importantes en un mensaje. Para utilizarla, basta con escribir el símbolo “-” seguido de un espacio y luego el contenido deseado.
- Listas numeradas: similar a las listas de viñetas, pero con la diferencia de que los elementos se enumeran, lo cual es ideal para dar instrucciones o establecer un orden en una serie de eventos. Para usar esta función, hay que escribir un número seguido de un punto (por ejemplo, 1., 2., 3., etc.) y luego un espacio antes del contenido.
- Cita en bloque: para aquellos momentos en los que se necesita resaltar un texto clave, esta herramienta permite hacer que ese texto sea más visible en los mensajes. Simplemente se coloca el símbolo “>” seguido de un espacio y luego el texto que se quiere destacar.
- Código en línea: originalmente pensada para desarrolladores que necesitan compartir fragmentos de código o comandos, esta función puede ser utilizada por cualquier usuario que desee resaltar un contenido específico en un grupo o conversación individual. Para activarla, se coloca el símbolo “`” al inicio y final del texto a resaltar.
Estas herramientas se suman a otras opciones de formato que ya estaban disponibles en WhatsApp, como la negrita, la itálica, el tachado y el monoespacio. Para utilizarlas, los usuarios deben colocar determinados símbolos al inicio y al final del texto: un asterisco (*) para negrita, un guion bajo (_) para itálica, una tilde (~) para tachado y tres acentos graves (```) para monoespacio.

Cómo personalizar la letra de los estados de WhatsApp
WhatsApp también ha mejorado la personalización al introducir nuevas opciones para modificar el aspecto de los estados, permitiendo a los usuarios jugar con diferentes tipografías y colores. Esta función, disponible tanto en dispositivos iOS como Android, permite mejorar este tipo de contenido que es recurrente entre los usuarios.
Para personalizar un estado en WhatsApp, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la sección de ‘Novedades’ y luego a ‘Mi Estado’.
- Tomar una fotografía o video utilizando el círculo blanco, o seleccionar un archivo desde la galería deslizando hacia arriba.
- Con el contenido abierto, seleccionar la ‘T’ que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Escribir el texto deseado.
- Escoger la tipografía deseada de las opciones que aparecen en la parte inferior, y luego seleccionar el color del texto y del resaltado utilizando la barra de colores situada en el lado derecho.
- Pulsar ‘Ok’ y enviar el estado.

Cómo organizar los chats de WhatsApp en carpetas
Uno de los desarrollos más esperados en WhatsApp es la posibilidad de organizar los chats en carpetas personalizables, una función que promete cambiar la forma en que los usuarios gestionan sus conversaciones en la aplicación. Este cambio responde a una necesidad por mantener una diferencia más clara entre vida personal y profesional.
Según información de WaBetaInfo, los usuarios podrán acceder a esta nueva opción desde la sección de ajustes de WhatsApp, en un apartado llamado “Listas”. Desde allí, tendrán la posibilidad de crear una nueva carpeta, asignarle un nombre personalizado y añadir los chats y grupos que deseen incluir. Además, se podrán usar emojis en los nombres de las carpetas, añadiendo un nivel extra de personalización.
Una vez creadas, estas carpetas estarán accesibles directamente desde la interfaz principal de la aplicación, aunque aún no se ha detallado cómo aparecerán en la pantalla de inicio. Se especula que podrían presentarse como un filtro adicional en la parte superior de la lista de chats, similar al filtro de favoritos que ya está disponible.
Últimas Noticias
La técnica que ingeniaron los empleados de Apple para evitar almorzar con Steve Jobs
El entonces director ejecutivo hacía preguntas para evaluar el desempeño de sus trabajadores en momentos donde estaban descansando sin pensar en responsabilidades
Aprende cómo estacionar correctamente un vehículo en reversa para evitar accidentes
Una mala maniobra del conductor en un lugar cerrado o con gran cantidad de autos provoca colisiones y daños a peatones que transitan por la zona

Conoce los sacrificios que ha hecho Tim Cook para liderar con éxito Apple
El actual director ejecutivo relevó al mítico Steve Jobs hace más de una década. A su cargo la empresa ha lanzado nuevos modelos de iPhone y nuevos dispositivos como los AirPods y Apple Watch, entre otros más

Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control
