
WhatsApp está trabajando en la posibilidad de organizar los chats en carpetas personalizables, algo que cambiaría la forma en la que los usuarios acceden a las conversaciones ante la dualidad que se vive en la aplicación, con contactos familiares, amigos y del trabajo.
A través de una revisión de la versión beta de la plataforma de mensajería, WABetaInfo encontró que el funcionamiento de esta herramienta será similar al que ya hay en Telegram, donde es posible organizar todo este contenido con chats personales y grupales. Aunque por ahora no hay información sobre cuándo será su lanzamiento oficial.
Cómo será la creación de carpetas en WhatsApp
Durante años, los usuarios de WhatsApp han dependido de métodos limitados para organizar sus conversaciones, como los chats fijados y la función de favoritos, introducida recientemente. Sin embargo, estos métodos tienen restricciones significativas y no ofrecen la flexibilidad que muchos usuarios necesitan para gestionar eficientemente sus múltiples conversaciones personales y de grupo.

Es aquí donde entra en juego la nueva función de carpetas personalizables, que permitirá a los usuarios crear y nombrar carpetas según sus necesidades y preferencias.
La capacidad de crear carpetas permitirá a los usuarios agrupar sus chats en categorías específicas, como “Familia”, “Trabajo”, “Amigos”, o cualquier otro grupo que consideren relevante. Este tipo de organización mejorará la accesibilidad y facilitará la gestión de chats, especialmente para aquellos que manejan un gran volumen de conversaciones.
Según WaBetaInfo, la función de carpetas personalizables ya está en desarrollo y ha sido detectada en la versión beta de la aplicación para Android. Aunque aún no se encuentra disponible para todos los usuarios, se han revelado detalles clave sobre su funcionamiento.
La creación de carpetas será bastante intuitiva. Los usuarios podrán acceder a la nueva opción desde la sección de ajustes de WhatsApp, en un apartado llamado “Listas”. Desde allí, tendrán la posibilidad de crear una nueva carpeta, asignarle un nombre personalizado y añadir los chats y grupos que deseen incluir. Además, WhatsApp permitirá la inclusión de emojis en los nombres de las carpetas, lo que añade un nivel extra de personalización.

Una vez creada la carpeta, los usuarios podrán acceder a ella directamente desde la interfaz principal de la aplicación. Aunque aún no se ha detallado exactamente cómo aparecerán las carpetas en la pantalla de inicio, se especula que podrían presentarse como un filtro adicional en la parte superior de la lista de chats, similar al filtro de favoritos que ya está disponible.
Esta nueva herramienta también está diseñada para mejorar la eficiencia en la comunicación. Al permitir a los usuarios agrupar sus conversaciones en categorías, será más fácil y rápido encontrar y acceder a chats específicos sin tener que desplazarse por toda la lista de conversaciones.
Por ejemplo, una persona que utiliza WhatsApp tanto para asuntos laborales como personales podrá separar estos contextos creando carpetas distintas, reduciendo así el riesgo de enviar mensajes al destinatario equivocado.

WhatsApp trabaja en los nombres de usuario
WhatsApp está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios mantener su número telefónico privado al agregar contactos. En lugar de compartir el número, los usuarios podrán crear un nombre de usuario único y un PIN opcional de cuatro dígitos. Esta combinación de nombre de usuario y PIN se compartirá con las personas que deseen agregar a su lista de contactos en la aplicación.
Esta función, que aún se encuentra en desarrollo para dispositivos Android, busca simplificar y aumentar la privacidad en el proceso de agregar contactos. Los usuarios tendrán más control sobre quién puede comunicarse con ellos, ya que solo aquellos que reciban el nombre de usuario y el PIN podrán establecer contacto.
Esta es una opción más y no afectará a quienes ya tengan el número de teléfono de un usuario, ya que seguirán viendo ese dato. Sin embargo, para nuevas interacciones, el nombre de usuario y el PIN ofrecerán una capa adicional de privacidad y seguridad en WhatsApp.
Últimas Noticias
Compartir los audífonos: la mejor o peor decisión para mi oído, qué dicen los expertos
Aunque los audífonos son herramientas útiles para muchas actividades cotidianas, compartirlos podría traer consecuencias serias para la salud auditiva

El lado que pocos conocen de Apple de su pasada cultura laboral, según algunos empleados
En un mundo cada vez más consciente de la importancia del bienestar, el legado de las jornadas maratonianas de Apple puede ser tanto un aviso de lo que no se debe hacer como un testimonio de la dedicación extrema

Elimina el sonido del teclado del smartphone siguiendo estos simples pasos
Esta opción es útil si deseas escribir en lugares tranquilos o si prefieres un teclado más discreto. Además, eliminar el sonido del teclado no afectará el funcionamiento general de estas aplicaciones

El futuro de la IA: así cambiará la estructura de la sociedad, según Sam Altman creador de ChatGPT
Para Altman, la IA debe ser vista como un puente hacia un futuro mejor, no como una amenaza que divida aún más a la sociedad, por lo que se debe asegurar que sea de libre acceso

El smartphone puede ser tan adictivo como las drogas: expertos lo explican
La clave está en aprender a equilibrar la vida digital con la vida real, evitando que las pantallas se apoderen de nuestro tiempo y nuestras relaciones
