
Una de las claves para tener una buena conectividad WiFI en casa es comprobar la intensidad en las diferentes zonas de la casa, eso ayudará a saber en qué lugares hay problemas y llevar a cabo soluciones.
Afortunadamente, existen métodos sencillos para probar la intensidad de la señal en casa y mejorarla si es necesario. Un proceso que requiere diferentes pasos y aspectos a tener en cuenta, pero que se pueden realizar sin problemas.
Métodos sencillos para probar la intensidad de tu señal WiFi
- Comprobar el icono de señal en tu dispositivo:
El primer paso para comprobar la intensidad de la señal WiFi es observar el icono de la red en tu dispositivo. Este símbolo, presente en la mayoría de los sistemas operativos como Android, iOS, Windows y Mac, suele estar compuesto por una serie de barras que indican la calidad de la señal.
Cuantas más barras estén llenas, mejor será la señal. Sin embargo, este método solo proporciona una idea general y no te da información detallada sobre la intensidad de la señal en dBm (decibelios relativos a un milivatio).

- Uso de aplicaciones móviles para medir la señal:
Para obtener una medición más precisa, es recomendable utilizar aplicaciones especializadas que te permitan analizar la señal WiFi en diferentes partes de tu hogar. Algunas de las más populares son WiFi Analyzer (disponible para Android) y AirPort Utility (para iPhone). Estas aplicaciones permiten ver la intensidad de la señal WiFi en cada rincón de tu casa, así como identificar posibles interferencias causadas por otras redes o dispositivos.
WiFi Analyzer, por ejemplo, te muestra la intensidad de la señal en tiempo real y te permite caminar por tu hogar mientras observas cómo cambia la potencia de la señal en cada habitación. Además, la aplicación te proporciona información sobre los canales de WiFi disponibles y te ayuda a identificar si la señal de tus vecinos está interfiriendo con la tuya.
AirPort Utility, por otro lado, te permite activar un escáner WiFi en tu iPhone o iPad para medir la intensidad de la señal en dBm. Una vez activado el escáner, la aplicación te mostrará las redes disponibles y su potencia en una escala de -30 dBm (señal excelente) a -90 dBm (señal muy débil).

- Crear un mapa de WiFi para identificar puntos débiles:
Una herramienta muy útil para entender la cobertura de tu red WiFi es la creación de un mapa de WiFi o “heatmap”. Este tipo de mapas te permite visualizar de manera gráfica las áreas de tu hogar con mejor o peor señal, lo que es fundamental para tomar decisiones sobre la ubicación del router o la necesidad de instalar repetidores.
Aplicaciones como WiFi Heatmap te permiten dibujar un plano básico de tu casa y luego medir la señal WiFi en cada habitación. A medida que caminas por tu hogar, la aplicación irá creando un mapa de calor que muestra en qué zonas la señal es más fuerte y en cuáles es más débil. Esto te ayudará a identificar si, por ejemplo, tu oficina en casa tiene una cobertura deficiente debido a la distancia al router o a la presencia de paredes gruesas que bloquean la señal.
Cómo interpretar los resultados de la medición
Al utilizar herramientas como WiFi Analyzer o WiFi Heatmap, te encontrarás con diferentes datos técnicos que pueden parecer confusos al principio. Uno de los más importantes es el dBm, que mide la intensidad de la señal WiFi. Este valor se presenta en números negativos, donde 0 dBm representa una señal perfecta y valores más cercanos a -100 dBm indican una señal muy débil.

En general, una señal WiFi con una potencia de entre -30 dBm y -50 dBm se considera excelente, lo que significa que puedes disfrutar de velocidades máximas y un rendimiento óptimo. Una señal entre -51 dBm y -60 dBm sigue siendo muy buena y adecuada para la mayoría de las actividades en línea.
Sin embargo, si tu señal se encuentra en el rango de -71 dBm a -80 dBm, es probable que experimentes problemas de conexión, especialmente si intentas realizar actividades que requieren un alto ancho de banda, como streaming en alta definición o videollamadas.
Últimas Noticias
Dedica canciones en Instagram con esta nueva función llena de complicidad y privacidad
Mark Zuckerberg compartió las novedades que llegan a esta red social, destacando la opción de fijar mensajes y traducir textos a 99 idiomas

Esta IA es para humanos pero aprende de la misma forma que los animales y sin supervisión
Este método libera a los algoritmos de depender de datos organizados bajo categorías predeterminadas y quiere que el proceso sea más natural

Peppa Pig, Cocomelon y otras series que no deberían ver tus hijos en el celular o televisor
Psicólogos explican que estos contenidos generan comportamientos inadecuados en los menores por la forma en la que están editados y su contenido

Apple, Microsoft y Google lideran el ranking de las 500 empresas más valiosas en 2025
Las empresas tecnológicas son responsables de más de la mitad del valor total de las 500 marcas más valiosas del mundo

Por qué no debes instalar versiones no oficiales de WhatsApp y cuáles son sus riesgos
La suspensión temporal o definitiva de la cuenta en la aplicación de Meta es solo una de las múltiples consecuencias de usar estas apps con el propósito de funciones adicionales
