
Con iOS 18.1, Apple permitirá que los desarrolladores ofrezcan transacciones NFC sin contacto directamente desde sus aplicaciones en iPhone. Por ejemplo, una aplicación de transporte público podrá permitir a los usuarios pagar su pasaje simplemente acercando su iPhone a un lector, sin necesidad de utilizar los servicios o aplicaciones de Apple Pay o Apple Wallet.
En lugar de depender de estas apps de Apple para procesar el pago, la plataforma móvil de transporte del ejemplo podrá manejar la transacción de forma directa a través de la tecnología NFC del iPhone. Esto simplifica el proceso y permite que más servicios utilicen pagos sin contacto.

Apple explicó que esta ampliación de la tecnología NFC podrá aplicarse de las siguiente forma:
“Las nuevas API de NFC y SE (Secure Element) permiten a los desarrolladores ofrecer transacciones sin contacto dentro de las apps para pagos en tiendas, llaves de autos, transporte público de circuito cerrado, credenciales corporativas, identificaciones de estudiantes, llaves de casa, llaves de hotel, tarjetas de lealtad y recompensas de comercios, boletos para eventos, y en un futuro, identificaciones gubernamentales.”
Para integrar esta nueva medida en las aplicaciones para iPhone, los desarrolladores deberán aceptar un acuerdo comercial con Apple, solicitar permisos para utilizar NFC y Secure Element, y cubrir las tarifas correspondientes.

“Esto garantiza que solo desarrolladores autorizados, que cumplen con ciertos requisitos industriales y regulatorios y con los estándares de seguridad y privacidad en curso de Apple, puedan tener acceso a las API correspondientes”, explica la compañía dirigida por Tim Cook.
La nueva medida que Apple planea implementar con iOS 18.1 está relacionada con la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. Esta legislación exige que las grandes compañías tecnológicas permitan a los desarrolladores acceder a las funcionalidades auxiliares de los teléfonos inteligentes, como el chip NFC, en igualdad de condiciones.
A pesar de que este reglamento abarca los países de la Unión Europea, Apple señaló que las API de NFC y SE estarán disponibles para desarrolladores en Australia, Brasil, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos.
Qué es Apple Pay y Apple Wallet

Apple Pay es un sistema de pago móvil y digital desarrollado por Apple. Permite a los usuarios realizar pagos seguros y rápidos usando su iPhone, Apple Watch, iPad o Mac. Los pagos se pueden hacer en tiendas físicas, aplicaciones y sitios web compatibles, utilizando tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) para transacciones sin contacto.
Mientras que Apple Wallet es una aplicación incluida en dispositivos Apple que actúa como una cartera virtual. Permite a los usuarios almacenar de forma segura tarjetas de crédito, débito, boletos de avión, tarjetas de embarque, entradas para eventos, tarjetas de fidelidad y más.
Con la reciente decisión anunciada por Apple, los usuarios de iPhone con iOS 18.1 podrán realizar pagos mediante cualquier aplicación, sin necesidad de utilizar Apple Wallet.

Qué es NFC y para qué sirve
NFC (Near Field Communication) es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite el intercambio de datos entre dispositivos cuando están a unos pocos centímetros de distancia.
Esta tecnología se utiliza principalmente para realizar pagos móviles sin contacto, permitiendo a los usuarios pagar en tiendas acercando su teléfono, reloj inteligente o tarjeta habilitada al lector de pagos NFC. También se emplea en tarjetas de identificación para acceso a edificios y sistemas de transporte público.
También se utiliza en etiquetas NFC, que se colocan en objetos físicos y permiten a los usuarios escanear con sus dispositivos para acceder a información adicional o activar ciertas acciones, como abrir una página web o descargar una aplicación. La tecnología NFC es valorada por su conveniencia, ya que limita la comunicación a distancias muy cortas, reduciendo el riesgo de interceptación de datos.
Últimas Noticias
Adiós al aire acondicionado: el invento que enfría cualquier habitación rápido y sin electricidad
Este desarrollo es clave para mejorar la calidad de vida de personas que viven en lugares donde el servicio de energía es inestable o muy costoso

La guía con la que los maestros descubrirán cuándo sus estudiantes usan ChatGPT para sus tareas
Esta herramienta fue elaborada analizando 145 textos de estudiantes y 145 generados por IA para identificar patrones de escritura

Si has teletrabajado podrían haber filtrado tus pantallas sin que lo supieras
Una falla en la configuración de un servidor dejó accesibles archivos que documentan actividades diarias de trabajadores en home office

BNB y otras criptomonedas: este es su valor
Estos han sido los movimientos de las criptomonedas en las últimas horas

Las mejores aplicaciones de viajes para descargar en iPhone y iPad gratis
Desde reservas hasta rastreo de vuelos, Apple reúne en su tienda las herramientas más usadas por turistas y viajeros frecuentes
