![Las redes 2G permitieron el](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVM6Y7O7BRF55DUFMSFLP24TBI.png?auth=9bf297cfce3af77ac5c30ca39482fb9575677969f49b445d73c25e294267fc9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque las redes 2G marcaron un hito en la comunicación global, actualmente hay otros estándares más fuertes como el 4G y el 5G que ofrecen una conectividad rápida y eficiente, y, además, Google ha advertido a los usuarios sobre la necesidad de desactivar esta antigua conectividad en los dispositivos Android.
El principal motivo de este llamado por parte de la empresa, se debe a los crecientes riesgos de seguridad asociados con esta tecnología obsoleta y los posibles ciberataques que se pueden desprender de esta situación.
Los motivos por los que Google recomienda desactiva el 2G
Aunque la red 2G fue en su momento una revolución, permitiendo la transmisión de voz y datos a nivel global, hoy en día es una tecnología prácticamente obsoleta. Las redes 4G y 5G han superado ampliamente sus capacidades, ofreciendo mayor velocidad y una mejor seguridad en las comunicaciones. Sin embargo, la existencia de redes 2G sigue siendo un riesgo considerable para los usuarios de celulares.
![Las redes 2G permitieron el](https://www.infobae.com/resizer/v2/SXPC52CLFRF55NCTX5NAJ6SPN4.png?auth=80069f78f72db7eb1c687454533c0ff9bfb67ef806d540263f09d959c352fb89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google ha destacado que una de las principales razones para desactivar la conectividad 2G en los dispositivos Android es la vulnerabilidad inherente de esta red frente a ciertos tipos de ciberataques.
Uno de los métodos más preocupantes es el uso de simuladores de sitios celulares, también conocidos como False Base Stations (FBS) o Stingrays. Estos dispositivos imitan a las torres de telecomunicaciones legítimas y engañan a los móviles para que se conecten a ellos, lo que permite a los atacantes interceptar las comunicaciones y, en muchos casos, inyectar mensajes SMS fraudulentos directamente en los teléfonos.
Uno de los ataques más recientes y peligrosos que aprovechan la conectividad 2G es el fraude SMS Blaster. Este tipo de fraude consiste en el uso de simuladores de sitios celulares para enviar mensajes SMS de phishing directamente a los dispositivos móviles. Lo que hace que este método sea particularmente peligroso es que, al usar una red 2G falsa, los atacantes pueden evitar los filtros antispam y antifraude de las operadoras de telefonía, asegurando que todos los mensajes lleguen a las víctimas.
Los mensajes enviados a través de SMS Blasters pueden parecer legítimos, ya que los atacantes tienen la capacidad de falsificar el número del remitente para que parezca que proviene de una entidad confiable, como un banco o una compañía de seguros. Esto aumenta la probabilidad de que las víctimas caigan en la trampa y proporcionen información personal sensible, incluyendo detalles bancarios.
![Las redes 2G permitieron el](https://www.infobae.com/resizer/v2/4EEH2MYBQFGLNJJNAC5L4YVC6M.png?auth=89ae4c27643bf52fffc53a3f149b6ce896af8ec14869d3e84f46b17a2409e628&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google ha señalado que este tipo de fraude ha sido reportado en varios países, incluidos Vietnam, Francia, Noruega y Tailandia. A pesar de los esfuerzos de las operadoras de telecomunicaciones para mitigar estos riesgos, el hecho de que la red 2G siga estando habilitada en muchos dispositivos Android hace que los usuarios sigan siendo vulnerables a este tipo de ataques.
Cómo desactivar la conectividad 2G en Android
Para proteger a los usuarios de este tipo de fraudes, Google ha implementado varias medidas de seguridad en sus sistemas operativos Android. A partir de Android 12, los usuarios tienen la opción de desactivar la conectividad 2G a nivel de módem. Esta característica fue introducida inicialmente en los dispositivos Pixel y se ha expandido a otros modelos que cumplen con los requisitos técnicos necesarios.
El proceso para desactivar la conectividad 2G en un dispositivo Android es sencillo y está al alcance de cualquier usuario. A continuación, se detallan los pasos para llevar a cabo esta acción:
- Dirígete al panel de Ajustes de tu dispositivo Android.
- Dentro de los ajustes, selecciona la opción Redes e Internet.
- Busca la opción SIMs o Tarjetas SIM y selecciónala.
- Dentro de este menú, deberías encontrar un conmutador junto a la opción Permitir 2G. Simplemente, desliza el conmutador para desactivar esta función.
![Las redes 2G permitieron el](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOGVFCBLJRBJ5HGI5LFOHO6I24.jpg?auth=4109febf282bde3da71dc84ef2dc38474a4e3389861c95d267fe7712d2dc3caf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es importante tener en cuenta que no todos los dispositivos Android incluyen esta opción, especialmente los modelos más antiguos o aquellos que no se han actualizado a versiones recientes del sistema operativo.
Si este es el caso de tu dispositivo, la recomendación de Google es asegurarse de que la red preferida esté configurada en 4G o 5G. Al seleccionar estas opciones como predeterminadas, se reduce significativamente el riesgo de ser víctima de un ataque mediante SMS Blasters.
Últimas Noticias
El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 97.298,01 dólares
![El sube y baja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKKOU7VYF5EXFFGWP3BHX7AZSY.jpg?auth=2a74d39f7c5e88eea7cd69c08aaa1b373e952d72010ba650b43365b81acf69bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El truco secreto para limpiar una freidora de aire: solo hay que activar el programa de patatas fritas
La limpieza de este electrodoméstico puede significar un reto para algunos, ya que acumula grasa y residuos de alimentos
![El truco secreto para limpiar](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7HL2GJWTBBJHNS67JYFNMPV44.jpg?auth=6279e4e723e455a35b073f554032464f91bf4bcd558d28188220961a209c78b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 12 startups latinoamericanas del sector tecnológico que están a punto de ser un unicornio
Un informe señala que dos empresas de origen argentino podrían llegar a valorizarse en más de 1.000 millones de dólares
![Estas son las 12 startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2WNZZJQUFAKBDQFCN6WTANBYI.jpg?auth=3a65939a9a38481a741296b2f635ed6a8420de1d9e1027b25c2af2313eb200a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
YouTube Shorts: cómo crear fondos para los videos con Inteligencia Artificial
Esta nueva función utiliza Veo 2, el modelo más reciente de inteligencia artificial de Google, especializado en la generación de videos a partir de descripciones escritas
![YouTube Shorts: cómo crear fondos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOBKJE4JF5HQCNTV73ZZNEPFIM.jpg?auth=b04bf57b62ddb69451d0b58d620481f8658def9393ffd8ddfe568dcc0f8c32a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ethereum: cuál es su precio este 16 de febrero
Ether es la criptomoneda utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la Alto: $2,790.02 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
![Ethereum: cuál es su precio](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEPIN4JZOFB4DAUTBKSS6B67BY.jpg?auth=de4375f46bb57f4229fb1d61b045255d715eb4c8aaf4df17a9b9aba86b5d62c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)