
Al momento de cambiar de casa o instalar un nuevo plan de internet en el hogar, una pregunta frecuente es dónde se quiere ubicar el router, que para muchas familias puede ser un simple procedimiento pero su trasfondo puede significar una mejor o deficiente conexión a WiFi.
Actividades como trabajar desde la casa, disfrutar de contenidos multimedia de plataformas streaming como Netlix, mantener videollamadas con familiares y amigos, dependen de una señal wifi robusta y confiable.
Sin embargo, la frustración de un WiFi lento, con sus interrupciones, pantallas de carga interminables y videos que se desconectan, puede convertir la navegación en una experiencia tediosa.
Si bien existen muchos factores que influyen en la calidad de la señal, desde el tipo de enrutador hasta el ancho de banda contratado, la ubicación del dispositivo juega un papel crucial que a menudo se subestima. Elegir el lugar adecuado considerando los obstáculos y las mejores estrategias de propagación, puede marcar la diferencia.
Cuál es la mejor ubicación del router

Al contrario de lo que muchos creen, esconder el router dentro de un armario o detrás del televisor no es la mejor estrategia. Para optimizar la señal wifi, hay que pensar como si el router fuera una antena que emite ondas en todas direcciones. Estas son las recomendaciones claves para encontrar la ubicación ideal:
- La mejor ubicación para el router suele ser el centro de la casa. Esto permite que la señal se propague de manera más uniforme en todas las direcciones, llegando a todos los rincones con mayor potencia.
- Las ondas wifi viajan mejor hacia abajo que hacia arriba. Colocar el enrutador en una posición elevada, como un estante o una mesa alta, mejorará significativamente la cobertura.
- Las paredes, los muebles grandes, los electrodomésticos e incluso los espejos pueden interferir con la señal wifi, debilitándose a su paso. Es importante ubicar el router lejos de estos obstáculos para minimizar la pérdida de señal y mejorar el rendimiento.

Prestar atención a los materiales de las paredes también es fundamental, sobre todo las paredes de ladrillo, hormigón o metal son las que más debilitan la señal.
Qué puede causar interferencias en la red WiFi
La interferencia de redes WiFi vecinas, especialmente en edificios de viviendas, puede afectar la calidad de la señal. Utilizar una aplicación de análisis WiFi para identificar los canales menos congestionados y configurar el enrutador, en consecuencia, puede mejorar notablemente la velocidad y estabilidad de la conexión.

Asimismo, es esencial cambiar cada cierto tiempo la contraseña del internet del hogar para restringir el acceso a intrusos sin autorización que deterioran la red WiFi, y pueden poner en riesgo la información de los dispositivos conectados.
Si bien estas sugerencias sirven como guía, cada hogar tiene sus particularidades. Experimentar con diferentes ubicaciones dentro del hogar y observar los cambios en la calidad de la señal es la mejor manera de encontrar el punto óptimo.
Cómo mejorar la conexión WiFi de una casa
Si bien la ubicación estratégica del router es un factor determinante para disfrutar de una buena conexión, existen otros aspectos a tener en cuenta.

Por ejemplo, los routers más modernos, con estándares como WiFi 6, ofrecen mayor velocidad y alcance. Por su parte, la velocidad de internet contratada al proveedor de servicios es un factor limitante. Si es baja, incluso con una buena ubicación del enrutador, la conexión será lenta.
También, cuantos más dispositivos se conecten simultáneamente al wifi, más se dividirá el ancho de banda disponible, afectando la velocidad.
Siguiendo estas recomendaciones y prestando atención a otros factores que influyen en la velocidad de la conexión, es posible disfrutar de una experiencia online fluida y sin interrupciones.
Últimas Noticias
YouTube en Argentina: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que los internautas consumen contenido y ha funcionado como un trampolín para artistas emergentes

YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Ranking X: las series más mencionadas en las últimas 24 horas
Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas

Lo mejor de YouTube Chile: lista de los videos del momento
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartir videos de una fiesta a la que habían asistido

Glosario de tecnología: qué significa Cíborg
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen
