
Las llamadas telefónicas no deseadas, comúnmente conocidas como spam telefónico, representan una molestia constante para millones de personas porque muchas veces traen detrás fraudes o información real que no interesa a muchos y que representan tiempo perdido.
En este contexto, la aplicación Truecaller, que cuenta con 400 millones de usuarios a nivel mundial, hizo un análisis de cuáles son los países con más llamadas spam y estafas telefónicas. Brasil, Perú e India encabezan este listado.
“El año pasado Truecaller identificó 100.000 millones de llamadas en todo el mundo. Gracias a la participación activa de la comunidad de usuarios, quienes reportan y validan información sobre números específicos, la efectividad de la aplicación en identificar estafadores y proteger a los usuarios mejora continuamente. A mayor número de reportes que hacen los usuarios, mayor certeza tenemos para saber quiénes son estafadores“, afirmó Nicolás Vargas, country Manager de Truecaller en Colombia.

Top 10 de países con más llamadas spam
Colombia, junto a otros países como Brasil, Perú, México, Chile, España e India, se encuentra entre los más afectados por el spam telefónico. El hecho de que la nación se ubique en esta lista refleja no solo la magnitud del problema, sino también la necesidad de herramientas eficaces para combatirlo. La situación en Colombia no es única, pero es especialmente acuciante considerando el contexto de inseguridad generalizada.
Esta es la lista completa:
- Brasil
- Perú
- India
- México
- Indonesia
- Chile
- Vietnam
- Sudáfrica
- Colombia
- España

La pandemia y el incremento en el spam telefónico
La pandemia de COVID-19 ha acelerado ciertos tipos de fraude, y las estafas telefónicas no han sido la excepción. La modalidad de spam telefónico ha visto un incremento considerable, afectando a millones de usuarios que ahora dependen más de sus teléfonos móviles para la comunicación diaria. Este fenómeno no solo es una molestia, sino un peligro tangible que puede llevar a pérdidas económicas significativas.
Colombia, entre los países con mayor incidencia de spam telefónico
A través de los datos recopilados por Truecaller, se ha confirmado que el problema de spam telefónico es global. Sin embargo, Colombia se destaca como uno de los países más afectados, ubicándose en el Top 10 a nivel mundial.
Según los datos, Colombia ha visto un aumento significativo en la actividad no deseada desde el inicio de la pandemia. Este hecho se agrava aún más considerando las preocupantes cifras de inseguridad en el país. Según la Fiscalía General de la Nación, del 1 de enero al 12 de febrero de 2024, se denunciaron 52.411 hurtos en todo el país, lo que equivale a un promedio de 1.218 denuncias diarias. Aunque no se dispone de cifras exactas sobre las estafas telefónicas, estas estadísticas sugieren un alto grado de vulnerabilidad ante esos crímenes.

¿Qué es la búsqueda de números de teléfono a la inversa?
Uno de los servicios de la aplicación es la búsqueda de números de teléfono a la inversa, una función que permite a los usuarios ingresar un número telefónico y descubrir el nombre de la persona a la que pertenece.
“Si un número de spam de seguros se informa como ‘Spam de seguros’ por cierto número de nuestros usuarios, entonces eso es lo que la búsqueda de número de teléfono a la inversa asignará a ese número”, explica Truecaller. Esto contrasta con los directorios telefónicos tradicionales, donde se busca el número de teléfono de una persona para encontrar su nombre.
El funcionamiento de la búsqueda de Truecaller
Para determinar el nombre del contacto, Truecaller se basa en la información sugerida por su comunidad de usuarios, complementada con datos proporcionados por socios comerciales registrados. Esta información se actualiza continuamente mediante el algoritmo de la aplicación, que recopila y valida los reportes de los usuarios. “Básicamente, todo se radica en el poder que tiene la comunidad detrás para reportar estos números”, destaca Vargas.
Últimas Noticias
Qué significa que una persona evite el contacto visual al dialogar, según expertos y la IA
Lara Ferreiro, psicóloga y creadora de contenido en YouTube, subraya la conexión entre evitar mirar a los ojos y ciertos trastornos emocionales

Qué es la tecnología QLED en los televisores y por qué mejora muchos más que los colores
Este sistema incorpora la plataforma Samsung Knox, que refuerza la protección de datos y resguarda la información personal del usuario

OpenAI pagará a Oracle 30.000 millones de dólares al año por un centro de datos
La compañía accederá a 4,5 gigavatios de potencia en centros de datos estadounidenses, un volumen equiparable al consumo de cuatro millones de hogares

Por qué se apaga el calentador: la falta de mantenimiento, baterías y más razones de este problema
Los sistemas modernos de agua caliente incluyen mecanismos de seguridad que los apagan automáticamente ante cualquier anomalía relevante

Descargar Magis TV en el celular y los peligros que enfrentan los usuarios cuando usan esta app
Para instalar estas aplicaciones, los usuarios suelen descargar archivos fuera de las tiendas oficiales
