
La llegada de Meta AI a WhatsApp marca un cambio en la forma en la que los usuarios van a interactuar con la aplicación hablando por primera vez con ella y pidiéndole que cree contenido según sus necesidades. Esto implica que debemos aprender a usar una herramienta nueva y que hay una infinita lista de oportunidades para sacarle provecho.
Este asistente virtual funciona de forma similar a ChatGPT o Gemini, pero al estar dentro de una aplicación de mensajería es una opción ideal para generar contenido específico para ella, como mensajes y publicaciones.
Cómo aprovechar la Meta AI a WhatsApp
- Redacta mensajes más precisos
Una de las funciones más útiles de Meta AI es su capacidad para mejorar la redacción de mensajes. Todos hemos experimentado momentos en los que sabemos lo que queremos decir, pero no encontramos las palabras adecuadas para expresarlo. Meta AI puede ser un aliado inestimable en estos casos.

Por ejemplo, si necesitas recordar a un amigo sobre una reunión y quieres que el mensaje suene más amable, puedes pedir a la IA que optimice el tono del mensaje. Simplemente le das el texto original, como: “Recuerda que tenemos una reunión mañana a las 10″, y solicitas una versión más cortés.
- Haz resúmenes y descubre los puntos clave de un texto
Otra característica destacada de Meta AI es su habilidad para hacer resúmenes de textos extensos y destacar los puntos clave. Esto es especialmente útil cuando no tienes tiempo para leer artículos largos o documentos complejos.
Por ejemplo, puedes pasarle un enlace a Meta AI y pedirle que te resuma los cinco puntos más importantes del contenido. Este tipo de funcionalidad es ideal para profesionales que necesitan estar al día con información relevante sin dedicar demasiado tiempo a la lectura detallada.
- Utiliza Meta AI para hacer cálculos
Meta AI también puede ayudarte a realizar cálculos matemáticos. Impulsado por Llama 3.1, el modelo de IA más reciente de Meta, este asistente es capaz de abordar desde ecuaciones complejas hasta cálculos cotidianos.

Supongamos que estás cenando con amigos y necesitas dividir la cuenta. Puedes decirle a Meta AI algo como: “Hemos gastado 120 dólares en una comida. Añade una propina del 15% y divide la cuenta en tres”. El asistente te proporcionará el resultado de forma rápida y precisa. Esta funcionalidad puede ahorrarte tiempo y evitar errores en situaciones donde necesitas realizar cálculos rápidos.
- Haz imágenes creativas para enriquecer la conversación
Meta AI no se limita únicamente al texto, también tiene la capacidad de generar imágenes. Esta característica es perfecta para darle un toque creativo a tus conversaciones. Puedes pedirle a Meta AI que cree una imagen basada en una descripción específica.
Por ejemplo, podrías solicitar: “Crea una imagen de un dragón que vuela sobre una ciudad futurista al atardecer”. El asistente generará una imagen acorde a tu descripción, que podrás compartir directamente en tu chat de WhatsApp.

- Apóyate en Meta AI para traducir textos
La capacidad de traducir textos es otra función valiosa de Meta AI. Lo que debes hacer es pegar el texto en su idioma original y pedirle al asistente que lo traduzca al idioma que prefieras. Además, Meta AI puede ofrecer traducciones explicativas, lo que es útil cuando la traducción literal no es suficiente.
El asistente es capaz de dar la traducción y agregar explicación completa del significado del texto original. Esta capacidad de traducción y explicación es especialmente útil durante un viaje o una charla laboral.
Cómo activar Meta AI en WhatsApp
Para los usuarios interesados en aprovechar estas funcionalidades, es importante saber cómo activar Meta AI en WhatsApp. Este asistente está siendo desplegado en diversos países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Camerún.
Si te encuentras en uno de estos países, el asistente debería aparecer en tu aplicación de WhatsApp en cualquier momento. Asegúrate de tener la aplicación actualizada para acelerar el proceso de activación.
Últimas Noticias
Qué es y para qué sirve una VPN
Este tipo de red enmascara la dirección IP del usuario y cifra los datos, permitiendo una navegación anónima y segura, incluso en redes públicas como las de cafés o aeropuertos

Tinder prueba la verificación facial obligatoria: usuarios de este estado de EE. UU. deberán escanear sus rostros
Este mecanismo invita al usuario a grabar un breve video durante el registro, permitiendo que Tinder realice un escaneo biométrico y verifique que el rostro corresponde con la imagen exhibida en el perfil

El 78 % de los colombianos admite dependencia al celular: revisan el celular antes de salir de la cama
El hábito, común entre jóvenes y adultos, despierta alertas sobre el efecto de las pantallas en el metabolismo cerebral y acentúa la importancia de promover actividades alejadas de la tecnología al comenzar la jornada

El auge de la inteligencia artificial en la construcción: entre la eficiencia y el debate sobre la privacidad laboral
MIT Technology Review explicó que la adopción de sistemas como Safety AI y Safeguard AI impulsan entornos más seguros, pero también se plantean desafíos éticos y técnicos sobre el control, la vigilancia y la aceptación por parte de los trabajadores

Cómo encontrar y vaciar la papelera de WhatsApp para liberar espacio del celular
Esta función se encuentra disponible en el menú de ‘Ajustes’ de la aplicación móvil, tanto en iPhone como en dispositivos Android
