
Esta es una solución para aquellos que no quieren pagar por un sistema de protección o aún no han adquirido uno que les permita delegar el proceso y esperar por los resultados. Por lo que a continuación dejamos una serie de recomendaciones para eliminar un virus sin usar un programa de antivirus y en su lugar implementar soluciones propias del computador.
Uso del Administrador de tareas de Windows
El Administrador de tareas de Windows es una herramienta poderosa que puede ayudarte a identificar y detener procesos sospechosos que podrían ser malware. Esta herramienta muestra todos los procesos que se están ejecutando en tu computadora, incluidos los del navegador y otros programas. Para hacerlo hay que seguir este proceso:
- Presiona Ctrl + Alt + Supr para abrir el Administrador de tareas.
- Dirígete a la pestaña Procesos.
- Busca los procesos que consumen muchos recursos o que no reconozcas.
- Haz clic derecho sobre el proceso sospechoso y selecciona Ubicación del archivo.
- Si identificas el archivo como malicioso, elimínalo.

Eliminación de archivos sospechosos
Si recientemente descargaste un archivo y comenzaste a notar problemas en tu PC, ese archivo podría ser la causa. En este caso, puedes eliminarlo manualmente.
- Ve a la carpeta donde se descargan los archivos, usualmente Descargas.
- Identifica y elimina los archivos sospechosos.
- Si el archivo ya ha sido instalado, ve a Inicio > Panel de control > Programas y desinstálalo.
Desinstalación de complementos del navegador
Las extensiones y complementos del navegador pueden ser una fuente de malware. Si experimentas problemas después de instalar una nueva extensión, es recomendable eliminarla y buscar otra solución. Para borrar este programa hay que seguir estos pasos:
- Abre el menú del navegador (por ejemplo, en Chrome, el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha).
- Selecciona Configuración > Extensiones.
- Identifica la extensión problemática y haz clic en Eliminar.

Herramienta de eliminación de software Malintencionado de Microsoft (MRT)
MRT es una herramienta integrada en Windows que puede detectar y eliminar algunos tipos de malware. No es un antivirus completo, pero puede ser útil en emergencias y está integrado en el sistema operativo:
- Presiona Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escribe ‘mrt’ y presiona Enter.
- Sigue las instrucciones y selecciona un análisis completo.
- Elimina cualquier amenaza detectada.
Restauración del sistema
La restauración del sistema es una característica de Windows que permite revertir los cambios en tu PC a un punto anterior en el tiempo, antes de que se produjera la infección. Los pasos para restaurar el sistema son:
- Escribe Crear un Punto de Restauración en el buscador de inicio y presiona Enter.
- Selecciona Protección del sistema y haz clic en Crear.
- Sigue las instrucciones para crear un punto de restauración.
- Para restaurar el sistema, vuelve a la opción de Crear un Punto de Restauración y selecciona Restaurar Sistema.

Métodos más eficaces para eliminar virus
Aunque estos métodos pueden ser útiles, tener un antivirus instalado sigue siendo la opción más segura y efectiva. Los antivirus no solo eliminan las amenazas existentes, sino que también protegen tu PC en tiempo real. Además, realizar escaneos completos periódicamente puede asegurar que tu sistema esté limpio.
Otras herramientas especializadas también pueden ser útiles para eliminar amenazas específicas que los antivirus generales no detectan. Restablecer el sistema y formatear el disco duro son métodos más extremos, pero garantizan la eliminación completa de malware.
Finalmente, la prevención es la clave para mantener tu PC segura. Evita descargar archivos de fuentes no confiables, analiza los archivos y URLs antes de abrirlos, y mantén tu sistema y programas actualizados.
Últimas Noticias
¿Cómo desactivar la Meta AI de WhatsApp?
Aunque no existe un método oficial para eliminar el asistente inteligente, sí hay alternativas para reducir su presencia y limitar la interacción con esta función

Glosario de tecnología: qué significa Palabras clave
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

El uso de efectivo en Colombia cae más del 40% en una década: el auge del comercio electrónico
La adopción de nuevas plataformas y la reducción del uso de efectivo están transformando la dinámica del comercio electrónico, mientras que las compañías enfrentan retos logísticos y buscan soluciones tecnológicas para mantener su competitividad

Cómo registrar las llaves para Bre-B, el sistema colombiano que revoluciona los pagos digitales
La nueva plataforma del Banco de la República introduce transferencias instantáneas, interoperabilidad y mayor seguridad para usuarios y comercios, marcando un avance clave en la digitalización financiera del país

Steve Jobs fue obligado a trabajar de noche cuando estaba en Atari por este desagradable motivo
En su juventud llegó a trabajar en la empresa de videojuegos en los años 70 y su aspecto no cayó bien a más de uno, pero años después estaría a cargo de Apple, una compañía que revolucionó el mundo con el iPhone
