
La falla global provocada por la actualización de CrowdStrike en Microsoft Azure y Microsoft 360 afectó a aproximadamente 8,5 millones de dispositivos Windows, según estimaciones de la compañía.
Aunque Microsoft afirma que esto representa “menos del uno por ciento de todas las máquinas Windows”, el impacto fue significativo, causando problemas a minoristas, bancos, aerolíneas y muchas otras industrias, así como a todos los que dependen de estos servicios.
En una declaración oficial firmada por David Weston, vicepresidente de seguridad empresarial y de sistemas operativos de Microsoft, la compañía tecnológica aclaró que el problema no fue un incidente interno, sino que fue causado por una actualización de software lanzada por CrowdStrike.

El pasado 19 de julio de 2024, Satya Nadella, CEO de Microsoft, reconoció la falla global que afectó a millones de usuarios en todo el mundo.
Nadella, igual que Weston, indicó que la causa del problema fue una actualización lanzada por CrowdStrike, que empezó a afectar los sistemas de TI. Un representante de Microsoft le dijo a Wired que la compañía “no controla las actualizaciones que CrowdStrike realiza en sus sistemas”.
“Estamos al tanto de este problema y estamos trabajando en estrecha colaboración con CrowdStrike y con todo el sector para brindar a los clientes orientación y asistencia técnica para que sus sistemas vuelvan a estar en línea de manera segura”, publicó el ejecutivo en X (antes Twitter).
Nadella invitó a los usuarios a buscar asistencia técnica, ya sea a través de los servicios de la compañía o de CrowdStrike, para garantizar que todas las plataformas afectadas vuelvan a estar en línea de manera segura.

Qué ha dicho CrowdStrike sobre la falla
CrowdStrike comunicó en una actualización reciente en su página web que ha identificado y resuelto la causa de la falla global que impactó a millones de usuarios. La compañía declaró: “El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución”.
Aunque varias compañías han informado que sus sistemas ya operan con normalidad, el portal de Azure de Microsoft aún no indica que el error haya sido resuelto.
Por otro lado, George Kurtz, presidente y director ejecutivo de CrowdStrike, subrayó que la falla no fue un ataque de ciberseguridad, por lo que la información de los usuarios está “protegida”.
Quiénes fueron los usuarios afectados por la falla
La reciente falla de Microsoft dejó a muchas empresas sin acceso a sus datos y sistemas críticos durante varias horas, resultando en importantes pérdidas de productividad y, en algunos casos, pérdidas financieras.

Esta interrupción afectó a una amplia variedad de sectores, incluidos aeropuertos, sistemas ferroviarios, bancos, organizaciones de atención médica, hoteles y estaciones de televisión, a nivel mundial.
Entre los aeropuertos impactados se encontraban el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el Aeropuerto Internacional de Heathrow en Londres, el Aeropuerto Internacional de Frankfurt, el Aeropuerto Internacional de Sídney, el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, el Aeropuerto Internacional de Dubai y el Aeropuerto Internacional de Tokio Narita.
Se formaron largas filas en aeropuertos alrededor del mundo, y en un aeropuerto de India se recurrió a tarjetas de embarque escritas a mano. En Estados Unidos, Delta, United y American Airlines suspendieron temporalmente todos sus vuelos.
Qué es la pantalla azul de la muerte
La pantalla azul, conocida como “pantalla azul de la muerte” (BSOD), aparece debido a un error crítico en el sistema operativo Windows, como fue el caso de la actualización de CrowdStrike.

Microsoft y CrowdStrike ofrecieron diversas soluciones para resolver este problema. En un primer paso, recomienda que los usuarios afectados reinicien sus dispositivos, ya que esto puede resolver temporalmente la falla en muchos casos.
En la página de soporte de Microsoft Azure, se menciona que algunos usuarios han necesitado reiniciar sus dispositivos hasta 15 veces para restaurar su funcionamiento normal. Si el problema persiste tras reiniciar, Microsoft aconseja restaurar una copia de seguridad o realizar una reparación del disco del sistema operativo sin conexión.
Últimas Noticias
IKEA tiene un altavoz con aspecto antiguo para escuchar música de Spotify sin celular
Su diseñador asegura que este accesorio busca convertirse en un “punto social” del hogar

Starlink: cómo tener internet satelital en cualquier lugar
Con el nuevo dispositivo de Starlink, tendrás acceso al internet de alta velocidad en lugares que jamás imaginaste

Russell reveló detalles del grupo de WhatsApp de los pilotos de la Fórmula 1
El piloto de Mercedes contó que en este chat están presentes los 20 pilotos de la F1 y que se discuten temas como las pistas y memes

Mundial de Clubes 2025: cuándo y a qué hora se jugará la final
El Chelsea y PSG se enfrentarán el próximo domingo en horas de la tarde, en el estadio MetLife Stadium, para definir el mejor equipo de la actualidad

Los números de la lotería más frecuentes y las combinaciones que más se repiten
El cruce de datos revela cifras como el 61, 32 y 21 entre los más frecuentes, al tiempo que destaca combinaciones y tríos ganadores, aunque la verdadera clave sigue siendo el azar
