
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha lanzado una alarmante advertencia sobre el uso de videojuegos populares como Roblox, señalando que ciberdelincuentes están utilizando estas plataformas para inducir a menores de edad a participar en diversos delitos.
Entre los crímenes que más preocupan a las autoridades judiciales se encuentran fraudes, suplantación de identidad y hasta actividades relacionadas con el narcotráfico.
Uno de los casos más inquietantes recientemente reportados involucró a un joven de 19 años que secuestró a una menor como parte de uno de los retorcidos desafíos dentro del juego Roblox.
Este evento no solo alarmó a la comunidad de jugadores y a las autoridades, sino que también, reflejó la necesidad urgente de mayor vigilancia y regulaciones en el entorno digital de los videojuegos.
Qué retos colocan los ciberdelincuentes a jóvenes por medio de videojuegos

Los retos propuestos por delincuentes son variados, pero la complejidad de este problema se agudiza con la aparición de desafíos dentro del mismo juego.
Entre los desafíos están incitar a los menores a cometer actos delictivos como agredir a oficiales de la ley o realizar robos, todo con el objetivo de ganar popularidad y notoriedad en la plataforma.
Esta peligrosa tendencia no solo pone en riesgo la seguridad de los niños, sino que también contribuye a la normalización de conductas delictivas entre los jóvenes. La situación se agrava al considerar que muchos de estos menores participan en estos juegos sin el conocimiento ni la supervisión adecuada de sus padres.
Cómo prevenir que ciberdelincuentes acosen a niños en los videojuegos

Para prevenir el acoso de ciberdelincuentes en videojuegos, las autoridades están redoblando sus esfuerzos mediante monitoreos constantes para detectar y neutralizar este tipo de actividades delictivas dentro de las plataformas de videojuegos.
Del mismo modo, emitieron una serie de recomendaciones dirigidas tanto a jóvenes como a padres y madres, con el objetivo de crear una mayor conciencia y brindar herramientas para una navegación segura en el mundo digital.
Entre los consejos más destacados se encuentra el énfasis en la necesidad de mantener una comunicación constante entre padres e hijos. Esta medida busca que los menores se sientan cómodos al compartir cualquier situación extraña o incómoda que puedan experimentar online.
Además, se sugiere limitar el tiempo de juego, una práctica que puede permitir un mayor control y supervisión de las actividades de los menores en la red.

La utilización de controles parentales es otra recomendación crucial que permite a los padres restringir el acceso a contenidos inapropiados y monitorear las interacciones dentro del juego.
Cómo proteger a un menor de edad mientras juega en línea
En cuanto al juego, se aconseja a los menores no compartir información personal bajo ninguna circunstancia. Los datos personales pueden ser utilizados por ciberdelincuentes para llevar a cabo actividades ilegales, desde el robo de identidad hasta el acoso.
Otra medida preventiva es la desactivación del micrófono y la cámara, funciones que pueden ser aprovechadas por personas malintencionadas para obtener información visual y auditiva sobre el entorno del menor.
Asimismo, es vital que los jugadores sean conscientes de la importancia de denunciar cualquier comportamiento sospechoso, ya sea acoso, amenazas o incitaciones a participar en actividades delictivas.

Qué debe hacer un niño si es acosado en un videojuego
Si un niño recibe mensajes de otro jugador que le pide información personal o lo incita a participar en un desafío peligroso, debe comunicar de inmediato la situación a sus padres y reportar el comportamiento a los administradores de la plataforma.
Este tipo de acciones no solo ayuda a proteger a los menores, sino que además, contribuye a que las autoridades puedan tomar medidas más efectivas contra los ciberdelincuentes.
También, estas medidas y recomendaciones tienen el claro objetivo de proteger a los menores en el entorno digital, un espacio que, aunque lleno de oportunidades de entretenimiento y aprendizaje, también presenta diversos riesgos.
Últimas Noticias
Estas son las aplicaciones que todos los padres y abuelos deben tener en su celular, según la IA
Desde la simplificación del uso del teléfono hasta los recordatorios de medicación y los sistemas de rastreo

Glosario de tecnología: tipos de tarjetas gráficas
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Dedica canciones en Instagram con esta nueva función llena de complicidad y privacidad
Mark Zuckerberg compartió las novedades que llegan a esta red social, destacando la opción de fijar mensajes y traducir textos a 99 idiomas

Esta IA es para humanos pero aprende de la misma forma que los animales y sin supervisión
Este método libera a los algoritmos de depender de datos organizados bajo categorías predeterminadas y quiere que el proceso sea más natural

Peppa Pig, Cocomelon y otras series que no deberían ver tus hijos en el celular o televisor
Psicólogos explican que estos contenidos generan comportamientos inadecuados en los menores por la forma en la que están editados y su contenido
