
La gran gama de aplicaciones de citas son muy populares en la actualidad con Tinder, Bumble, y otras más siendo usadas por millones de usuarios alrededor del mundo, sin embargo, al igual que las redes sociales, estas pueden ser foco de estafadores y otro tipo de ciberdelincuentes.
Cómo todos los perfiles no son auténticos, detectar uno falso es crucial para mantener la seguridad y evitar fraudes que comprometen la integridad del usuario y su propiedad digital como fotos, y videos privados.
A continuación, se presentan algunos consejos y respuestas a varias preguntas, sobre cómo diferenciar un perfil falso de uno real en aplicaciones de citas.
Cómo luce un perfil falso en una aplicación de cita

El aspecto de un perfil falso se evidencia desde el inicio. Uno de los primeros indicios de un perfil falso son las fotos. Si las imágenes parecen demasiado perfectas o profesionales, es posible que hayan sido robadas de internet.
Es importante utilizar herramientas de búsqueda inversa de imágenes para verificar la autenticidad de las fotos. Si aparecen en múltiples sitios web o en contextos no relacionados, podría ser una señal de alerta. Asimismo, los perfiles falsos a menudo tienen información personal mínima, vagas descripciones o detalles contradictorios.
Si el perfil carece de datos específicos, como la educación, el trabajo o los intereses, o si estos detalles no coinciden entre sí, es motivo de desconfianza. Un perfil genuino generalmente proporciona información coherente y específica.
Qué preguntas hace un perfil falso en una red social

Un perfil falso revela cuando los estafadores suelen intentar establecer una conexión rápidamente. Si el usuario te muestra demasiada atención de inmediato, utiliza un lenguaje excesivamente amoroso o evita responder preguntas directas sobre su vida, es probable que estés ante un perfil falso.
También, es común que intenten sacar la conversación fuera de la aplicación, sugiriendo un cambio a WhatsApp, correo electrónico u otras plataformas, lo cual es otro indicativo de alerta.
Una de las señales más claras de un perfil falso es cuando alguien, después de poco tiempo de interacción, solicita dinero o asistencia financiera.
Estos estafadores pueden inventar historias trágicas o urgencias financieras para despertar la compasión. Nunca envíes dinero ni compartas información financiera con alguien que acabas de conocer en línea.
Por qué no hay que revelar datos personales en una aplicación de citas

No hay que revelar datos personales como por ejemplo la ubicación geográfica. Además, revisa si la ubicación geográfica que mencionan tiene sentido con los demás detalles del perfil.
Algunos estafadores afirman vivir en el extranjero o estar en viajes largos por razones de trabajo. Si la ubicación parece inconsistente o si no tienen una historia clara al respecto, es mejor ser precavido.
Otro dato es que un perfil auténtico generalmente tendrá presencia en otras redes sociales. Busca a la persona en Facebook, Instagram u otras plataformas.
Si no encuentras rastro de su existencia fuera de la aplicación de citas, esto podría ser una señal de preocupación. Sin embargo, ten en cuenta que algunos usuarios legítimos prefieren mantener sus actividades de citas separadas de otras redes.
Qué otros datos hay que considerar al hablar con un perfil en una app de citas

Es importante no saltar a conclusiones precipitadas. No todos los perfiles con poca información o fotos de buena calidad son necesariamente falsos. Algunas personas son simplemente más reservadas o prefieren privacidad.
Si tienes dudas, trata de iniciar una conversación genuina y observa cómo responde a tus preguntas específicas. Ten en cuenta que los estafadores suelen enviar mensajes genéricos que parecen haber sido copiados y pegados.
Si recibes un mensaje que no parece responder a tu conversación previa o que podría ser enviado a cualquier persona, desconfía. Un perfil auténtico generalmente te hará preguntas personalizadas y demostrará interés en aspectos específicos de tu perfil.
Del mismo modo, algunas aplicaciones de citas ofrecen funciones de verificación de identidad, como la confirmación de fotos o la vinculación de cuentas de redes sociales. Utiliza estas funciones siempre que sea posible. Los perfiles verificados son menos propensos a ser falsos, aunque no elimina completamente el riesgo.
Últimas Noticias
Cuáles son los nombres femeninos más populares en México, según la IA
Durante generaciones, María y Guadalupe encabezaron las listas de nombres femeninos en México. Hoy, series, influencers y fenómenos virales están reescribiendo esa tradición

Precio del bitcoin hoy 14 de mayo: la criptomonedas se mantiene por arriba de los 100.000 USD
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Los 11 mandamientos de Steve Jobs que todo trabajador de Apple debía que seguir para tener éxito
Estas reglas estaban impresas en una tarjeta que los empleados portaban. Tim Cook, actual CEO, ha asegurado que varias pautas de su filosofía se siguen aplicando en la empresa
WhatsApp trae nueva función para cambiar el color de los chats: cómo activarla
Las funciones de personalización están disponibles en la versión más reciente de WhatsApp para Android y iOS

El mercado de las criptomonedas: el abc de lo que necesitas saber
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 103.920,02 dólares
