
El creciente uso de celulares y dispositivos electrónicos ha provocado el aumento de amenazas cibernéticas como los virus, que pueden comprometer el funcionamiento del equipo, y robar información confidencial como claves de cuentas bancarias o conversaciones.
La practicidad de los celulares al permitir la realización de varias actividades cotidianas claves como transacciones bancarias, reuniones de trabajo y el entretenimiento, requiere de atención cuando un factor externo amenaza su estado, y la información que almacena.
A continuación, se explica cómo identificar y eliminar virus en los celulares, para garantizar su óptimo funcionamiento y resguardar su privacidad.
Cómo identificar que un celular tiene virus

Uno de los signos más comunes de una infección por virus es la ralentización del dispositivo. Si el celular de repente tarda mucho en abrir aplicaciones, cargar páginas web o ejecutar tareas básicas, esto podría ser indicativo de un virus.
También, el malware a menudo puede instalar aplicaciones no solicitadas en tu celular. Hay que revisar periódicamente la lista de aplicaciones instaladas, y desinstalar aquellas que no se usen o que no se recuerde haber descargado.
Asimismo, si se comienza a ver constantemente anuncios emergentes o notificaciones que redirigen a páginas web desconocidas, es probable que esté infectado con adware, un tipo de malware que muestra publicidad intrusiva.
En cuanto a factores técnicos, un aumento inexplicable en el uso de datos puede ser una señal de que un virus está operando en el fondo del celular, consumiendo recursos y enviando información a servidores externos. Estos consumen una cantidad significativa de recursos del sistema, que resulta en una batería que se agota más rápido de lo normal.
Cómo eliminar los virus del celular

En primer lugar, se debe activar el modo seguro para que el celular solo ejecute las aplicaciones esenciales del sistema, lo que facilita la identificación de las aplicaciones maliciosas. En la mayoría de los dispositivos Android, hay que mantener presionado el botón de encendido, hasta que aparezca la opción de “Modo Seguro”.
Otra estrategia es ir a la configuración del celular y navegar hasta la sección de aplicaciones. Desinstala cualquier aplicación desconocida o que coincida con el momento en que comenzaron los problemas.
Además, existen diversas aplicaciones antivirus disponibles tanto para Android como para iOS. Programas como Avast, AVG o Norton pueden escanear el dispositivo, detectar y eliminar amenazas. Asegúrate de mantener actualizado el software antivirus para una protección continua.
Si después de realizar los pasos anteriores el problema persiste, un restablecimiento de fábrica podría ser necesario. Este proceso borrará todos los datos de tu celular y lo devolverá a su estado original de fábrica. Antes de proceder con esta opción, hay que hacer una copia de seguridad de tus datos importantes.
Cómo prevenir que el celular sea infectado por virus

Entre las recomendaciones de expertos está siempre descargar aplicaciones desde tiendas oficiales como Google Play Store o App Store, debido a que estas realizan un control de calidad y seguridad en sus aplicaciones.
Junto a esto, es importante revisar y restringir los permisos de las aplicaciones a lo estrictamente necesario. Una aplicación de linterna, por ejemplo, no debería requerir acceso a la lista de contactos o a tus mensajes de texto.
Del mismo modo, mantén siempre actualizado el sistema operativo del celular y las aplicaciones instaladas. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas.
Otra recomendación es evitar conexiones a redes WiFi públicas sin protección. Usa una red privada virtual (VPN) para cifrar tus datos y proteger tu información personal mientras navegas por internet.
Cómo prevenir ser víctima de ciberataques

Es indispensable mantenerse informado sobre las nuevas amenazas cibernéticas y cómo detectarlas. La educación a nivel personal y para otros usuarios sobre buenas prácticas de seguridad puede reducir significativamente el riesgo.
Por su parte, la identificación oportuna y la eliminación de virus son esenciales para mantener el rendimiento y la seguridad de tu dispositivo móvil.
Al seguir estos pasos y medidas preventivas se minimiza los riesgos y garantiza que los datos personales y la experiencia móvil permanezcan protegidos.
Últimas Noticias
Estas son las aplicaciones que todos los padres y abuelos deben tener en su celular, según la IA
Desde la simplificación del uso del teléfono hasta los recordatorios de medicación y los sistemas de rastreo

Glosario de tecnología: tipos de tarjetas gráficas
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Dedica canciones en Instagram con esta nueva función llena de complicidad y privacidad
Mark Zuckerberg compartió las novedades que llegan a esta red social, destacando la opción de fijar mensajes y traducir textos a 99 idiomas

Esta IA es para humanos pero aprende de la misma forma que los animales y sin supervisión
Este método libera a los algoritmos de depender de datos organizados bajo categorías predeterminadas y quiere que el proceso sea más natural

Peppa Pig, Cocomelon y otras series que no deberían ver tus hijos en el celular o televisor
Psicólogos explican que estos contenidos generan comportamientos inadecuados en los menores por la forma en la que están editados y su contenido
