La llegada del iPhone 16 mantiene a la expectativa de los seguidores del catalogo de dispositivos de Apple, que de la mano de su CEO Tim Cook, en la última Conferencia Anual de Desarrolladores (WWDC 2024), reveló la incorporación de su propia inteligencia artificial, nombrada como Apple Intelligence.
Esta novedad de Apple, junto con otros rumores sobre el diseño y funciones que integrará la próxima versión del iPhone, motiva a los fieles compradores de productos tecnológicos de esta empresa a interesarse más por este futuro lanzamiento y la llegada de la próxima actualización de su sistema operativo, iOS 18.
Todos estos lanzamientos se pronostica llegue en septiembre de 2024, donde se lanzará el iPhone 16 que integre todas las funciones de Apple Intelligence junto con más novedades.
La fecha del lanzamiento del iPhone 16
Por el momento se desconoce una fecha oficial de lanzamiento, pero como es de costumbre, Apple suele abrir las reservas para adquirir su nuevo teléfono el primer fin de semana luego de la presentación oficial.
Así que, si se lanza el iPhone 16 el lunes 9 de septiembre, las reservas se darían durante todo el fin de semana siguiente, y saldría al mercado entre el fin de semana del 20 al 22 del mismo mes.
Sin embargo, todos estos pronósticos se darán a conocer en el transcurso de los días, cuando ya queda poco para la llegada de otoño y las nuevas actualizaciones de Apple.
En qué dispositivos está disponible la IA de Apple

Apple promete que Apple Intelligence revolucionará la interacción y productividad en dispositivos tecnológicos, que por medio de modelos generativos avanzados quiere ofrecer una experiencia más intuitiva y eficiente en productos como el iPhone, el iPad y el Mac.
Apple Intelligence será accesible exclusivamente en los modelos iPhone 15 Pro y Pro Max, que incorporan el chip A17 Pro. Las futuras versiones, comenzando por el iPhone 16, también integrarán esta tecnología.
En el caso de los iPad y Mac, los usuarios podrán disfrutar de Apple Intelligence en aquellos dispositivos equipados con el chip M1 o versiones posteriores. Inicialmente, el sistema estará disponible en inglés para los usuarios en Estados Unidos.
Cómo funciona la inteligencia artificial de Apple

Uno de los aspectos novedosos que de Apple Intelligence es su capacidad para mejorar la usabilidad y funcionalidad de los dispositivos mediante una serie de herramientas enfocadas en mejorar la redacción, y la navegabilidad.
Entre las herramientas de redacción se encuentra Rewrite, una función que permite a los usuarios elegir entre varias versiones de un texto para ajustar su tono. Esta herramienta es especialmente útil para profesionales y estudiantes que necesitan adaptar sus escritos a diferentes audiencias o estilos.
Otra función importante es Proofread, que verifica la gramática y la estructura de las oraciones. Esta característica es ideal para aquellos que desean asegurarse de que sus escritos están libres de errores gramaticales y de estilo, lo que es esencial en contextos laborales y educativos.
Además, la función Summarize permite generar resúmenes en distintos formatos, facilitando la comprensión y síntesis de información extensa. Por ejemplo, esta herramienta puede ser utilizada por periodistas para resumir largas entrevistas o por estudiantes para condensar capítulos de libros.
Cómo Apple Intelligence mejora las fotos del iPhone

Otra de las innovaciones destacadas de Apple Intelligence es la introducción de Genmoji, una función que permite crear emojis personalizados a partir de descripciones o fotos de familiares y amigos.
Esta herramienta añade un nivel de personalización a las conversaciones digitales, permitiendo a los usuarios expresarse de manera más precisa y emotiva. Por ejemplo, se puede crear un emoji que represente exactamente a un miembro de la familia o a un amigo, aportando un toque personal a los mensajes.
En la aplicación de Fotos, Apple Intelligence mejora significativamente la búsqueda de imágenes y vídeos mediante el uso de lenguaje natural. Esto significa que los usuarios pueden encontrar fácilmente fotos específicas con comandos sencillos como “fotos de mi cumpleaños del año pasado”.
El sistema facilita la eliminación de objetos distractores de las imágenes, permitiendo a los usuarios mejorar la calidad visual de sus fotos sin necesidad de recurrir a aplicaciones de edición complicadas.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Sistema eléctrico
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Qué frases están prohibidas en WhatsApp para enviar en Semana Santa
Aunque no existe una lista de mensajes prohibidos en estas fechas, el uso de esta aplicación puede estar sujeto a ciertas regulaciones, especialmente en la difusión de contenidos

Tres electrodomésticos que se deben desconectar si vas a viajar en Semana Santa
Aunque varios aparatos pueden desconectarse, algunos deben mantenerse en funcionamiento para garantizar la seguridad y simular presencia en el hogar

Gana hasta 20.000 dólares vendiendo fotos de pies en aplicaciones
Aunque peculiar, esta práctica se ha consolidado como una forma legítima de generar ingresos en plataformas especializadas

Por qué Jesús no pasó por América Latina, esta es la respuesta desde la tecnología
El cristianismo llegó a América Latina en el siglo XVI con la colonización europea
