
En las grandes ciudades, el tráfico denso es una realidad cotidiana que muchos conductores enfrentan a diario. Para aquellos que conducen vehículos con caja de cambios automática, saber cómo utilizarla correctamente en estas situaciones puede marcar la diferencia entre un viaje estresante y uno más llevadero.
Estas prácticas no solo mejorarán la comodidad del conductor, sino que también, contribuirán a la prevención de reparaciones costosas y a la reducción del riesgo de accidentes, haciendo que la conducción sea más segura y eficiente.
A continuación, se presentan algunas recomendaciones y consejos prácticos sobre todo lo que hay que saber sobre cómo manejar un vehículo automático, específicamente en trayectos con tráfico pesado.
Cómo funcionan los vehículos automáticos

Antes de adentrarse en el uso de la caja de cambios en situaciones de tráfico, es crucial comprender su funcionamiento básico. La caja de cambios automática simplifica la conducción al cambiar las marchas por sí sola en función de la velocidad y las condiciones del camino.
Los modos principales incluyen: “P” (parqueo), “R” (reversa), “N” (neutral) y “D” (drive o conducir). Algunos vehículos cuentan con modos adicionales como “L” (bajas) o “S” (deportivo).
Truco para conducir un vehículo automático con mucho tráfico
Una de las principales recomendaciones de los expertos es mantener el modo “D” para avanzar normalmente. En tráfico pesado, es recomendable mantenerse en este modo la mayor parte del tiempo.

Sin embargo, hay ciertos aspectos a tener en cuenta como acelerar y frenar suavemente para evitar el desgaste prematuro del vehículo y mantener una conducción más cómoda. Esto preserva los componentes mecánicos y ayuda a mantener una mayor eficiencia de combustible.
Asimismo, mantener una distancia adecuada con el vehículo de adelante es esencial para evitar frenazos bruscos y colisiones. Esta práctica también proporciona un mayor margen de maniobra para ajustar la velocidad sin necesidad de frenadas constantes.
Cómo usar el freno de un vehículo automático cuando hay mucho tráfico
Cuando el tráfico se detiene completamente, mantener el pie en el pedal del freno es necesario para evitar que el vehículo avance solo. A pesar de que puede ser tentador cambiar a “N” o a “P” en estas situaciones, esto no es siempre lo indicado.

En tráfico lento o en paradas momentáneas, mantener la palanca en “D” mientras el pie presiona el freno asegura una respuesta rápida si el tráfico empieza a moverse nuevamente.
Qué evitar cuando el vehículo automático está en un trayecto de mucho tráfico
Algunos conductores piensan que cambiar a “N” (neutral) en paradas prolongadas puede ahorrar combustible. Sin embargo, esto puede ser contraproducente.
Cambiar frecuentemente entre “N” y “D” en tráfico pesado puede ser molesto y causar desgaste innecesario en la caja de cambios. También, mantener el vehículo en “N” elimina el control del conductor sobre el mismo en situaciones imprevistas.
Cómo reducir el consumo de combustible en un vehículo automático

Muchos vehículos modernos están equipados con el sistema Start-Stop, que apaga automáticamente el motor cuando el vehículo está detenido y lo vuelve a encender cuando se suelta el freno.
Este sistema es especialmente útil en tráfico denso, ya que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Los conductores deben familiarizarse con el funcionamiento del sistema para aprovechar al máximo sus beneficios.
Asimismo, algunos vehículos automáticos ofrecen un modo manual o de baja relación (L o M) que permite al conductor controlar las marchas de manera más precisa. En situaciones de tráfico muy empinadas o en descensos prolongados, usar estas opciones puede proporcionar un mayor control y seguridad.
Otro aspecto importante es que cada vehículo tiene características y recomendaciones específicas según el fabricante. Por ello, es aconsejable revisar el manual del propietario para entender mejor las peculiaridades de la caja de cambios automática del vehículo en uso.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué es un combustible fósil
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Las películas que acaparan la conversación en X para ver hoy
La red social adquirida por Elon Musk cuenta con más de 300 millones de usuarios, por lo que se ha convertido en una de las más importantes

El estilo Ghibli colapsa ChatGPT: demoras en la recreación de imágenes, más límites y adiós a la gratuidad
Sam Altman, CEO de OpenAI, fue el primero en probar esta función, que ha sido utilizada para rediseñar fotos de películas y figuras públicas con ayuda de inteligencia artificial

Cómo podré tener el internet satelital Starlink en mi celular
El servicio ofrecido por SpaceX, compañía liderada por Elon Musk, puede brindar conectividad en zonas rurales o afectadas por desastres naturales

Cuatro actividades en casa para reforzar la autoestima en los niños
Análisis de expertos en salud y observaciones de la inteligencia artificial muestran que la confianza en uno mismo se consolida con ayuda de la familia
