![Toda la tecnología avanzada que](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEOVKB7NXQF34XMNJNW2CECBBQ.jpg?auth=f6d2dbc48417eeb7fe65da830fde481e3f9a1d39e16e606b5a18f54d17297a48&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Nasa, conocida mundialmente por sus misiones espaciales y avances en la exploración del cosmos, ha desarrollado una impresionante diversidad de tecnologías que han transformado múltiples aspectos de la vida cotidiana.
Aunque popularmente a la Nasa se la asocia con los icónicos cohetes y satélites que envían al espacio, la agencia ha dedicado un esfuerzo a la investigación, y el desarrollo en campos que van desde la medicina hasta la industria.
Muchos de estos inventos surgen como soluciones a problemas específicos del espacio, donde las condiciones extremas requieren innovaciones tecnológicas de primer nivel. Eventualmente, estas innovaciones encuentran aplicaciones prácticas en la Tierra, mejorando la calidad de vida y creando nuevas oportunidades.
A continuación, presentamos cinco inventos tecnológicos de la NASA que probablemente no conocías, y que han tenido un impacto significativo fuera del ámbito espacial.
Termografía infrarroja para la medicina y la industria
![La tecnología de la Nasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NDS25JOHRAKHPYR3A5E6SQHGY.jpg?auth=ff0e6dfe23215c03970d3b74bcde9ac4b7cd8296a27527e6282ce739ccd09d81&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Originalmente creada para detectar fugas de energía en las estructuras de las naves espaciales, la termografía infrarroja ha encontrado aplicaciones en diversos campos. En la medicina, se utiliza en cámaras termográficas para detectar anomalías en el cuerpo humano, como tumores, inflamaciones o problemas circulatorios.
En el ámbito industrial, ayuda a identificar puntos calientes en equipos eléctricos, evitando cierres costosos y potenciales peligros. También se emplea en la agricultura para monitorear el estado de salud de los cultivos.
Filtros de agua
![La posibilidad de contar con](https://www.infobae.com/resizer/v2/BWY4AGGG7VEIJLMHWUVRAGS62A.jpg?auth=188d4b93b1aea058102b561ee404c5e67b4a6d8bf9f6d90aff0483e8806c755b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La entidad experta en el espacio desarrolló tecnologías avanzadas de filtración de agua para convertir la orina, el sudor y otras fuentes de humedad de los astronautas en agua potable.
Estos filtros han sido adaptados para su uso en áreas con falta de acceso a agua limpia. Organizaciones humanitarias y de asistencia en desastres utilizan estas tecnologías para proporcionar agua potable segura en situaciones de emergencia, contribuyendo significativamente a la salud pública alrededor del mundo.
Espuma ortopédica
Conocida popularmente como “Memory Foam” o espuma viscoelástica, esta espuma fue creada por la Nasa en los años 60 para mejorar la seguridad en los asientos de las aeronaves.
![La tecnología usada en las](https://www.infobae.com/resizer/v2/RIWDFT5BABH2HCUNLZ52ARLAUY.jpg?auth=eb562a033cdf87ca379e421e3f01435929a0d0aae472cf748c30eb1a91eed22a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Su característica principal es la capacidad de deformarse y recuperar su forma original, lo que proporciona un soporte óptimo al distribuir de manera uniforme el peso y reducir los puntos de presión.
En la actualidad, esta tecnología se adaptó a varios escenarios y se utiliza en colchones, cojines y productos ortopédicos, brindando confort y mejorando la calidad del sueño a millones de personas.
Auriculares inalámbricos
Aunque los auriculares inalámbricos se han popularizado recientemente, su tecnología tiene sus raíces en la Nasa. Durante las misiones Apolo, se necesitaba una manera eficiente y segura para que los astronautas se comunicaran sin cables que pudieran enredarse.
![Los dispositivos inalámbricos fueron producto](https://www.infobae.com/resizer/v2/NKBNIZTQJNAQPLLBELEFZUVQ3I.jpg?auth=a51e281aa7d96a2d4064aee9399b02792b83c972beb053d00311dd3f11a32617&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La solución fue el desarrollo de sistemas de comunicación inalámbrica. En esta época, esta tecnología se ha expandido a la industria del entretenimiento y los deportes, siendo indispensable para profesionales y aficionados que buscan movilidad y comodidad en cada momento.
Respiración asistida
El desarrollo de sistemas de respiración asistida fue crucial para las misiones espaciales, donde los astronautas enfrentan entornos inhóspitos y riesgos respiratorios.
Esta tecnología ha sido adaptada para su uso en el ámbito médico, particularmente en unidades de cuidados intensivos y durante cirugías. Los ventiladores mecánicos modernos, esenciales durante la pandemia de COVID-19 para salvar vidas, se basan en gran medida en estos innovadores desarrollos de la Nasa.
![Los sistemas de apoyo respiratorio](https://www.infobae.com/resizer/v2/QBAWDMNWHFDXHDCERKNFVOL4ZM.jpg?auth=dd1cb377ad2287c4afac1e3a12889ffefed6fa8cb359f6c90e5de85923aaa9fe&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cómo la exploración espacial de la Nasa impacta en la vida cotidiana
Asimismo, estos inventos son solo una muestra de cómo las investigaciones y desarrollos tecnológicos de la Nasa trascienden sus aplicaciones originales, influyendo en ámbitos diversos como la salud, la seguridad, el entretenimiento y la eficiencia energética.
Del mismo modo, sus aportes continúan siendo un reflejo del impacto positivo que la exploración espacial puede tener en mejorar la vida en la Tierra.
Cada día, nuevas tecnologías emergen de la agencia espacial, ampliando el horizonte de posibilidades y demostrando que la carrera espacial también contribuye por la mejora continua de la vida humana en el planeta Tierra.
Últimas Noticias
El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 97.298,01 dólares
![El sube y baja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKKOU7VYF5EXFFGWP3BHX7AZSY.jpg?auth=2a74d39f7c5e88eea7cd69c08aaa1b373e952d72010ba650b43365b81acf69bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El truco secreto para limpiar una freidora de aire: solo hay que activar el programa de patatas fritas
La limpieza de este electrodoméstico puede significar un reto para algunos, ya que acumula grasa y residuos de alimentos
![El truco secreto para limpiar](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7HL2GJWTBBJHNS67JYFNMPV44.jpg?auth=6279e4e723e455a35b073f554032464f91bf4bcd558d28188220961a209c78b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 12 startups latinoamericanas del sector tecnológico que están a punto de ser un unicornio
Un informe señala que dos empresas de origen argentino podrían llegar a valorizarse en más de 1.000 millones de dólares
![Estas son las 12 startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2WNZZJQUFAKBDQFCN6WTANBYI.jpg?auth=3a65939a9a38481a741296b2f635ed6a8420de1d9e1027b25c2af2313eb200a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
YouTube Shorts: cómo crear fondos para los videos con Inteligencia Artificial
Esta nueva función utiliza Veo 2, el modelo más reciente de inteligencia artificial de Google, especializado en la generación de videos a partir de descripciones escritas
![YouTube Shorts: cómo crear fondos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOBKJE4JF5HQCNTV73ZZNEPFIM.jpg?auth=b04bf57b62ddb69451d0b58d620481f8658def9393ffd8ddfe568dcc0f8c32a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ethereum: cuál es su precio este 16 de febrero
Ether es la criptomoneda utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la Alto: $2,790.02 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
![Ethereum: cuál es su precio](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEPIN4JZOFB4DAUTBKSS6B67BY.jpg?auth=de4375f46bb57f4229fb1d61b045255d715eb4c8aaf4df17a9b9aba86b5d62c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)