Netflix alista una suscripción gratuita: cómo funciona y en qué países servirá

La aplicación ya implementó en Kenia una prueba de este formato, pero ahora lo llevarían a más lugares

Guardar

Nuevo

Netflix quiere llegar a mercados en los que los usuarios están acostumbrados a ver televisión gratuita y con publicidad. (REUTERS)
Netflix quiere llegar a mercados en los que los usuarios están acostumbrados a ver televisión gratuita y con publicidad. (REUTERS)

Con la idea de expandir su base de usuarios, Netflix está considerando la posibilidad de lanzar un plan gratuito con publicidad en varios países. Esta iniciativa busca captar a consumidores que actualmente no pueden costear una suscripción pagada o prefieren acceder al contenido sin costo inicial.

Según Bloomberg, este sería un formato que están estudiando implementar para captar la atención de más anunciantes y ofrecer a los usuarios acceso al catálogo, pero con algunas restricciones y condiciones.

Así funcionaría el plan gratuito de Netflix

El plan gratuito propuesto por Netflix ofrecería acceso a una selección de series y películas, pero con la inclusión de anuncios publicitarios intercalados durante la reproducción del contenido. Esta modalidad es similar a los modelos tradicionales de televisión gratuita, donde los ingresos provienen de la publicidad en lugar de las suscripciones de los usuarios.

Netflix quiere llegar a mercados en los que los usuarios están acostumbrados a ver televisión gratuita y con publicidad. (REUTERS/Dado Ruvic/File Photo)
Netflix quiere llegar a mercados en los que los usuarios están acostumbrados a ver televisión gratuita y con publicidad. (REUTERS/Dado Ruvic/File Photo)

Inicialmente, la plataforma experimentó con un plan gratuito en Kenia, limitado a dispositivos móviles Android, pero este proyecto se acabó el año pasado. Ahora, la empresa considera expandir esta oferta a mercados mucho más grandes, concentrándose especialmente en Europa y Asia. Países como Alemania y Japón podrían ser los primeros en recibir este nuevo servicio, dado su arraigo y familiaridad con modelos de televisión gratuita financiados por publicidad.

Según fuentes cercanas a la empresa, Netflix no tiene intenciones de ofrecer este plan gratuito en Estados Unidos ni en Canadá, países donde su presencia ya está bien establecida y donde la introducción de un servicio gratuito con publicidad no tendría el mismo impacto estratégico que en otros mercados menos penetrados.

La decisión de expandir este modelo a Europa y Asia responde a la búsqueda activa de nuevos segmentos de mercado, particularmente aquellos donde los servicios de televisión gratuita son populares y tienen una base de usuarios considerable.

Esto incluye regiones donde la aplicación de streaming aún no ha alcanzado su máximo potencial de suscriptores debido a restricciones financieras o preferencias por contenido gratuito.

Netflix quiere llegar a mercados en los que los usuarios están acostumbrados a ver televisión gratuita y con publicidad. (dpa)
Netflix quiere llegar a mercados en los que los usuarios están acostumbrados a ver televisión gratuita y con publicidad. (dpa)

Aunque Netflix es uno de los líderes del mercado de streaming de entretenimiento, su incursión en el mercado publicitario aún representa un desafío significativo. A diferencia de gigantes como YouTube, que domina el espacio de la publicidad en video, la plataforma se encuentra en una posición más modesta, siendo apenas un jugador menor en comparación.

El lanzamiento de un plan gratuito con anuncios no solo ampliaría la audiencia potencial, sino que también crearía nuevas oportunidades para generar ingresos a través de la publicidad. Esto es crucial dado el estancamiento experimentado por la compañía en términos de crecimiento de suscriptores, especialmente en sus planes con anuncios, los cuales han enfrentado una respuesta mixta en el mercado.

En términos de impacto en el mercado publicitario, la entrada de Netflix con un plan gratuito podría alterar el panorama actual al ofrecer una plataforma atractiva para anunciantes interesados en alcanzar una audiencia global de consumidores de contenido digital. Esto representa una oportunidad significativa para que la compañía capitalice en la demanda de publicidad digital, impulsada por el crecimiento exponencial de la transmisión en línea.

Netflix quiere llegar a mercados en los que los usuarios están acostumbrados a ver televisión gratuita y con publicidad. (Imagen ilustrativa Infobae).
Netflix quiere llegar a mercados en los que los usuarios están acostumbrados a ver televisión gratuita y con publicidad. (Imagen ilustrativa Infobae).

Netflix no funcionará en estos televisores

A partir del 24 de julio de 2024, Netflix dejará de ofrecer soporte para su aplicación en más de 10 modelos de televisores fabricados en 2014, según lo anunció recientemente la propia compañía.

Esta medida sigue a una implementación anterior que afectaba a dispositivos producidos entre 2011 y 2013, provocando que la aplicación desapareciera de la interfaz de estos televisores, como parte de las frecuentes actualizaciones de los recursos, y optimizar el rendimiento en dispositivos más modernos.

Entre los televisores afectados por esta medida se encuentran varias series de Sony. Estos modelos, que han sido populares entre los consumidores por su calidad de imagen y diseño, quedarán sin la aplicación nativa de Netflix. Esta es una lista detallada de los afectados.

  • Serie X83.
  • Serie S9.
  • Serie W5.
  • Serie W6.
  • Serie W7.
  • Serie W70.
  • Serie X80.
  • Serie W85.
  • Serie W95.
  • Serie X85.
  • Serie X9.
  • Serie X95.
Guardar

Nuevo