Llamar ya no es prioridad: estas son los funciones más frecuentes en iPhone

Un estudio reveló que el uso del celular depende en gran parte de las funciones de conexión a internet

Guardar

Nuevo

Los usuarios de iPhone tienen como prioridad las funciones de conexión y navegación. (Imagen ilustrativa Infobae)
Los usuarios de iPhone tienen como prioridad las funciones de conexión y navegación. (Imagen ilustrativa Infobae)

Apple agregó en iOS funciones de inteligencia artificial buscando mejorar la experiencia de los usuarios, entre ellas se destacaban opciones de edición de fotos, asistentes virtuales y generación de emojis. Herramientas interesantes, pero que no están dentro de los usos más frecuentes que le dan los usuarios al iPhone.

Un reciente estudio de Consumer Intelligence Research Partners (CIRP) revela un panorama interesante sobre los hábitos de uso de iPhone y cómo podrían transformarse con la introducción de Apple Intelligence, la nueva incursión de la empresa en la inteligencia artificial anunciada hace unas semanas, que llegará a otros dispositivos de la marca.

Hábitos actuales de uso de iPhone

Según el estudio de CIRP, el iPhone no se limita únicamente a ser un dispositivo para mirar vídeos o jugar, como podría suponerse. De hecho, aunque actividades como ver vídeos y jugar son comunes, no son las más populares entre los usuarios en Estados Unidos. Más bien, son las funciones más básicas y comunicativas las que dominan el uso diario.

Los usuarios de iPhone tienen como prioridad las funciones de conexión y navegación. (Imagen ilustrativa Infobae)
Los usuarios de iPhone tienen como prioridad las funciones de conexión y navegación. (Imagen ilustrativa Infobae)

El informe destaca que el 95% de los propietarios de iPhone en Estados Unidos utilizan mensajes de texto a diario, seguido muy de cerca por el acceso a Internet con un 94%. Estas actividades esenciales reflejan la integración del teléfono en la vida cotidiana de los usuarios como una herramienta fundamental de comunicación y acceso a información.

En contraste, el estudio revela que solo el 74% de los usuarios ven vídeos diariamente y un 64% disfrutan de videojuegos con la misma frecuencia. Estos datos sugieren un cambio en cómo los usuarios interactúan con sus dispositivos a medida que las funciones de comunicación y acceso a información predominan sobre las de entretenimiento puro, entendiendo que son necesidades ‘básicas’ de la actualidad.

Impacto potencial de Apple Intelligence

El anuncio de Apple Intelligence en el WWDC 2024 promete cambiar la experiencia del usuario de iPhone. Esta nueva iniciativa de inteligencia artificial está diseñada para mejorar varias funciones clave, incluyendo la edición avanzada de fotos, la composición de texto mejorada y emojis personalizados.

Los usuarios de iPhone tienen como prioridad las funciones de conexión y navegación. (Imagen ilustrativa Infobae)
Los usuarios de iPhone tienen como prioridad las funciones de conexión y navegación. (Imagen ilustrativa Infobae)

Desde la perspectiva del estudio de CIRP, Apple Intelligence podría tener un impacto significativo en la experiencia de usuario del iPhone. Específicamente, las mejoras en la edición de fotos y la composición de texto podrían beneficiar considerablemente a los usuarios que ya utilizan estas funciones a diario.

Con el 61% de los usuarios utilizando la cámara para tomar y editar fotos a diario, cualquier mejora en esta área podría motivar actualizaciones de dispositivos entre aquellos que buscan aprovechar al máximo las capacidades fotográficas mejoradas.

Sin embargo, no todas las funciones del iPhone podrían verse igualmente afectadas por Apple Intelligence. Por ejemplo, las actividades menos susceptibles de mejora incluyen las llamadas telefónicas, escuchar música, ver vídeos y jugar a videojuegos. Aunque estas actividades siguen siendo populares entre los usuarios, la introducción de AI puede no ofrecer mejoras significativas en estas áreas específicas, por ahora.

Los usuarios de iPhone tienen como prioridad las funciones de conexión y navegación. (Imagen ilustrativa Infobae)
Los usuarios de iPhone tienen como prioridad las funciones de conexión y navegación. (Imagen ilustrativa Infobae)

Qué dispositivos de Apple tendrán las funciones de IA

Apple Intelligence está integrada en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, y aprovecha esta característica para procesar lenguaje, imágenes y realizar acciones en diferentes aplicaciones.

De acuerdo con la empresa, esta tecnología será exclusiva a los móviles iPhone que integren el chip A17 Pro en adelante, por lo que solo la podrán usar los iPhone 15 Pro y Pro Ma, junto a los futuros iPhone 16 y móviles que sigan saliendo.

El nuevo sistema incluye herramientas para mejorar la redacción, como Rewrite, que permite a los usuarios elegir entre diferentes versiones de texto para ajustar el tono adecuado; Proofread, que verifica la gramática y estructura de las oraciones; y Summarize, que permite resumir textos en diferentes formatos.

Guardar

Nuevo