La verdad detrás de ser creador de contenido: no todos se hacen ricos

Son muy pocos los que logran generar dinero como lo hacen MrBeast o Ibai

Guardar

Nuevo

Una de las dificultades que tienen los creadores son los cambios constantes en las plataformas, que no les permiten tener ingresos estables. (Imagen Ilustrativa Infobae).
Una de las dificultades que tienen los creadores son los cambios constantes en las plataformas, que no les permiten tener ingresos estables. (Imagen Ilustrativa Infobae).

En la era digital, convertirse en una estrella de las redes sociales es un sueño compartido por muchos. Nombres como MrBeast en YouTube o Ibai en Twitch inspiran a millones de personas a seguir carreras como creadores de contenido. Sin embargo, detrás del glamour y la fama, la realidad para la mayoría de estos creadores es una lucha constante por obtener ingresos estables y suficientes para vivir.

Actualmente, muchos jóvenes aspiran a tener este tipo de trabajo al ver los casos de éxito. Pero la verdad es que para llegar a ese punto se deben juntar muchos factores como el talento, la constancia, estudiar a la comunidad y la suerte. Algo que pocos logran y por eso, aunque muchos siguen trabajando como influencers, en realidad no les alcanzan los ingresos para subsistir.

El sueño vs. la realidad

The Wall Street Journal cuenta la historia de Clint Brantley, de 29 años, un creador de contenido a tiempo completo desde hace tres años, quien publica videos en TikTok, YouTube y Twitch sobre “Fortnite”.

A pesar de contar con más de 400.000 seguidores y promediar 100.000 vistas por publicación, su ingreso anual el año pasado fue menor que el salario medio anual de los trabajadores a tiempo completo en EE. UU., que según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. en 2023 fue de $58.084.

Una de las dificultades que tienen los creadores son los cambios constantes en las plataformas, que no les permiten tener ingresos estables. (Imagen Ilustrativa Infobae).
Una de las dificultades que tienen los creadores son los cambios constantes en las plataformas, que no les permiten tener ingresos estables. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Brantley duda en comprometerse con un contrato de alquiler porque los ingresos, principalmente provenientes de propinas en línea y acuerdos de patrocinio, llegan de manera aleatoria y pueden desaparecer en cualquier momento. Actualmente, vive con su madre en el estado de Washington. “Me siento vulnerable,” admite.

El camino para obtener ingresos decentes y confiables como creador de contenido es arduo, y se está volviendo más difícil. Las plataformas están reduciendo los pagos por publicaciones populares y las marcas son más selectivas con los patrocinios. Además, la posibilidad real de que TikTok cierre en 2025 aumenta la ansiedad de los creadores sobre su capacidad para seguir en este campo a largo plazo.

Según un informe de Goldman Sachs de 2023, alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo ganan dinero como creadores de contenido, y se espera que este número crezca entre un 10% y un 20% anual hasta 2028. Sin embargo, los ingresos no siempre son elevados.

NeoReach, una agencia de marketing de influencers, informó que el año pasado el 48% de los creadores ganó $15.000 o menos, y solo el 13% superó los $100.000.

Una de las dificultades que tienen los creadores son los cambios constantes en las plataformas, que no les permiten tener ingresos estables. (Imagen Ilustrativa Infobae).
Una de las dificultades que tienen los creadores son los cambios constantes en las plataformas, que no les permiten tener ingresos estables. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Las dificultades de un ingreso estable detrás de las redes sociales

El trabajo de un creador de contenido es mucho más arduo de lo que la mayoría de la gente imagina. Requiere una producción constante de publicaciones atractivas para no perder el impulso. Pasan sus días planificando, filmando y editando publicaciones, al mismo tiempo que buscan establecer conexiones con anunciantes e interactúan con sus seguidores.

“Es mucho más trabajo de lo que la gente piensa. Los creadores que viven de esto llevan muchos años en ello. La mayoría no son sensaciones de la noche a la mañana”, dice Jasmine Enberg, analista de Emarketer.

Como otros profesionales autónomos, los creadores no reciben beneficios como tiempo libre pagado, cobertura de salud, contribuciones para la jubilación y otros beneficios que las empresas suelen ofrecer a sus trabajadores. Esta realidad, sumada a la inflación persistentemente alta y las tasas hipotecarias, hace que sea aún más difícil salir adelante como creador.

Jason Cooper, de Mobile, Alabama, creó hace unos años una marioneta llamada Sock Cop, que cuenta chistes de padres en videos en vivo y grabados para TikTok y Twitch. Actualmente, gana entre $500 y $600 al mes, casi exclusivamente de propinas.

Una de las dificultades que tienen los creadores son los cambios constantes en las plataformas, que no les permiten tener ingresos estables. (Imagen Ilustrativa Infobae).
Una de las dificultades que tienen los creadores son los cambios constantes en las plataformas, que no les permiten tener ingresos estables. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Cree que podría ganar mucho más si se dedicara a tiempo completo, pero con la falta de garantías, este padre de 37 años no quiere dejar su trabajo en marketing y arriesgarse a perder su cobertura de salud.

Yuval Ben-Hayun, quien se hizo popular en TikTok en 2022 por sus publicaciones sobre el juego de palabras Wordle, logró expandirse a contenido educativo y de lingüística, llegando a 2.9 millones de seguidores. Sin embargo, aunque tiene una gran audiencia, sus ingresos han disminuido. A principios de 2023, recibía entre $200 y $400 por cada millón de vistas. Pero recientemente solo ganó $120 por un video con 10 millones de vistas.

Un futuro igual de complicado

Un factor clave en todo este panorama es el cambio que han tenido las plataformas al eliminar sus fondos de creadores. TikTok cerró su fondo de $1.000 millones en 2023 y ahora tiene un programa de recompensas con requisitos más estrictos. YouTube ha implementado un modelo de reparto de ingresos publicitarios, pero las ganancias no están garantizadas.

Por otro lado, los anunciantes se han vuelto más exigentes y buscan evidencia de un fuerte compromiso, no solo grandes cantidades de seguidores. Prefieren trabajar con pocos creadores en acuerdos duraderos en lugar de muchos en proyectos únicos.

Una de las dificultades que tienen los creadores son los cambios constantes en las plataformas, que no les permiten tener ingresos estables. (Imagen Ilustrativa Infobae).
Una de las dificultades que tienen los creadores son los cambios constantes en las plataformas, que no les permiten tener ingresos estables. (Imagen Ilustrativa Infobae).

El posible cierre de TikTok en EE. UU. agrega una incertidumbre más. Brandon Granberg, un creador conocido por interactuar de manera divertida con extraños en lugares públicos, teme perder su principal fuente de ingresos. “Perder TikTok sería devastador”, dice.

Todo esto demuestra que ser un creador de contenido puede parecer un camino emocionante y lucrativo, pero para la mayoría, es una lucha constante por obtener ingresos suficientes para vivir. Entre la reducción de pagos por parte de las plataformas, las demandas cambiantes de los anunciantes y la falta de beneficios laborales, los creadores enfrentan un camino lleno de desafíos.

Aunque algunos logran destacarse y ganar bien, la mayoría debe enfrentar la dura realidad de un mercado volátil y competitivo.

Guardar

Nuevo