Cómo saber si tu operador móvil está limitando tus datos y cómo solucionarlo

Esta es una práctica legal, pero los usuarios deben ser avisados por los proveedores antes de hacer que su conexión sea lenta

Guardar

Nuevo

Los operadores pueden incluir en los contratos condiciones para limitar los datos en algún momento del mes. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los operadores pueden incluir en los contratos condiciones para limitar los datos en algún momento del mes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una situación recurrente es tener problemas de conexión, ya sea porque la navegación es lenta o se interrumpió. Sin embargo, muchos usuarios no saben que el motivo detrás de esto es que el operador móvil podría estar limitando el uso de datos.

Esta práctica, conocida como throttling o estrangulamiento de datos, es utilizada por los proveedores de servicios móviles para gestionar la carga de sus redes, por eso es necesario saber cuándo se está presentando esta situación y tener claras las soluciones para seguir usando los servicios por los que estamos pagando de manera adecuada.

Señales de limitación de datos móviles

Una de las señales más evidentes de que tu operador está limitando tus datos móviles es la lentitud inexplicable en la navegación y descargas. Si notas que las páginas web tardan más de lo normal en cargarse, las descargas se vuelven tediosamente lentas o la calidad de streaming de vídeos y música se ve afectada con interrupciones frecuentes, podrías estar experimentando los efectos del throttling.

Los operadores pueden incluir en los contratos condiciones para limitar los datos en algún momento del mes. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los operadores pueden incluir en los contratos condiciones para limitar los datos en algún momento del mes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, la inconsistencia en la velocidad de conexión a lo largo del día o incluso dentro de una misma sesión de navegación puede ser indicativo de que tu operador está interviniendo en la velocidad de tus datos móviles.

Para confirmar si tu operador móvil está aplicando throttling a tu conexión, puedes realizar pruebas de velocidad de manera periódica. Utiliza herramientas confiables como Speedtest o aplicaciones móviles específicas para medir la velocidad de descarga y carga de tu conexión en diferentes momentos del día y en distintos días de la semana.

Es recomendable hacer una prueba al inicio de tu ciclo de facturación para establecer una referencia de la velocidad contratada. Si durante el transcurso del mes observas una disminución significativa en la velocidad, especialmente hacia el final del ciclo de facturación, es probable que estés siendo víctima de la limitación de datos por parte de tu operador.

Los operadores pueden incluir en los contratos condiciones para limitar los datos en algún momento del mes. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los operadores pueden incluir en los contratos condiciones para limitar los datos en algún momento del mes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de las pruebas de velocidad, revisa detenidamente los términos y condiciones de tu contrato de servicio móvil. En muchos casos, los proveedores especifican claramente que aplicarán throttling una vez que se alcance un cierto límite de datos utilizados durante un período determinado.

Qué hacer si tu operador limita tus datos móviles

Si has confirmado que tu operador móvil está limitando tus datos y afectando tu experiencia de navegación, existen acciones que puedes tomar para resolver este problema:

  • Comunícate con el servicio de atención al cliente de tu operador móvil para reportar los problemas de velocidad. Explica claramente los síntomas que estás experimentando y menciona tus pruebas de velocidad como respaldo.
Los operadores pueden incluir en los contratos condiciones para limitar los datos en algún momento del mes. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los operadores pueden incluir en los contratos condiciones para limitar los datos en algún momento del mes. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Verifica los detalles de tu plan de datos actual. Si notas que regularmente superas el límite que desencadena el throttling, considera actualizar a un plan con un límite más alto de datos. Aunque esto podría implicar un costo adicional, podría proporcionarte una conexión más estable y satisfactoria.
  • Para actividades que consumen muchos datos como la transmisión de vídeos en alta calidad o la descarga de archivos grandes, conectarte a redes WiFi puede ayudarte a evitar los efectos del throttling.
  • Una red privada virtual puede ser útil para mitigar los efectos del throttling al enmascarar tu tráfico de datos. Si bien una VPN puede ralentizar ligeramente tu conexión debido al cifrado adicional, puede ser una solución eficaz para mantener la consistencia en tu velocidad de conexión.

Es fundamental que los proveedores de servicios móviles sean transparentes respecto a las prácticas de gestión de red, incluida la limitación de datos. Los usuarios deben poder confiar en que están recibiendo el servicio por el que pagan, sin interferencias injustificadas en la calidad de su conexión a Internet.

Guardar

Nuevo