WhatsApp sería vigilado para controlar mensajes que usen contenido de pedofilia

El cifrado de extremo a extremo impide que el Consejo de la Unión Europea escanee fotos o videos de los usuarios. Por esta razón, se promueve un proyecto de ley para abordar dicha limitación

Guardar

Nuevo

WhatsApp opera con cifrado de extremo a extremo. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración
WhatsApp opera con cifrado de extremo a extremo. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

No obstante, los miembros del organismo internacional no han logrado alcanzar un consenso para implementar este proyecto legislativo propuesto a finales de 2023. “No se alcanzó la mayoría cualificada requerida”, dijeron unas fuentes de la UE al medio español español ABC.

“Este tema sigue siendo una alta prioridad para el Consejo y continuará el trabajo para encontrar una posición e iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo”, agregaron.

El proyecto de ley del Consejo de la UE se presentó en 2023 pero no ha sido implementado debido a que los miembros no llegan a un consenso.  (Imagen ilustrativa Infobae)
El proyecto de ley del Consejo de la UE se presentó en 2023 pero no ha sido implementado debido a que los miembros no llegan a un consenso. (Imagen ilustrativa Infobae)

Cómo se identificaría contenido pedófilo en WhatsApp

El proyecto de ley de la UE pretende que proveedores de servicios en internet, como Google, TikTok o Instagram, escaneen activamente sus plataformas para identificar y eliminar contenido ilegal vinculado al abuso de menores.

Aplicaciones de mensajería con cifrado, como WhatsApp o Signal, cuyos mensajes solo son accesibles para los remitentes y destinatarios, la ley establecería que se realice un escaneo selectivo del dispositivo en busca de mensajes, correos, audios, imágenes o videos. Todo esto, sin embargo, debe llevarse a cabo bajo mandato judicial o de una autoridad nacional.

El proyecto también especifica que las tecnologías de detección solo se utilizarían para detectar abuso sexual infantil y que serían diseñadas para ser “lo menos intrusivas posible para la privacidad”.

Whats no tiene acceso a los mensajes que se envían en la plataforma. (Imagen ilustrativa Infobae)
Whats no tiene acceso a los mensajes que se envían en la plataforma. (Imagen ilustrativa Infobae)

WhatsApp frente al contenido pedófilo

Uno de los motivos para la suspensión de cuentas en WhatsApp es el uso de la plataforma para actividades que exploten o pongan en peligro a menores, incluyendo la distribución de contenido pedófilo. Las políticas de uso de WhatsApp establecen claramente que cualquier conducta ilegal, como la explotación infantil, es inaceptable y puede resultar en la inhabilitación o suspensión de la cuenta.

La página de información legal de WhatsApp indica:

“Uso legal y aceptable. Debes acceder a nuestros Servicios y usarlos solo con fines legales, autorizados y aceptables. No usarás (o ayudarás a que otros usen) nuestros Servicios de forma que: promuevan o fomenten conductas ilegales o inadecuadas, como la promoción de delitos violentos, explotar o poner en peligro a niños o coordinar conductas dañinas”.

En los usos aceptables de WhatsApp no se menciona específicamente la pedofilia como motivo de suspensión pero sí contenido dañino hacia niños.  (WhatsApp)
En los usos aceptables de WhatsApp no se menciona específicamente la pedofilia como motivo de suspensión pero sí contenido dañino hacia niños. (WhatsApp)

WhatsApp no identifica directamente si un usuario está utilizando la plataforma para enviar contenido ilegal, como material pedófilo, debido a su implementación del cifrado de extremo a extremo. Este tipo de cifrado asegura que solo el remitente y el destinatario puedan leer los mensajes, lo que significa que ni siquiera WhatsApp puede acceder al contenido de las comunicaciones.

La única forma en que WhatsApp puede enterarse de que un usuario está enviando contenido inapropiado es a través de informes realizados por otros usuarios. Si un usuario recibe mensajes que considera ilegales o inapropiados, puede reportar a la persona directamente a WhatsApp.

Cuando se realiza un reporte, los últimos cinco mensajes del chat con el contacto denunciado se reenvían a WhatsApp para su revisión. Este mecanismo permite a la plataforma tomar medidas basadas en los informes recibidos, pero depende de la acción de los usuarios para identificar y denunciar comportamientos indebidos.

Al reportar un usuario, WhatsApp recibe los últimos cinco mensajes que haya enviado. (WhatsApp)
Al reportar un usuario, WhatsApp recibe los últimos cinco mensajes que haya enviado. (WhatsApp)

Este enfoque ayuda a proteger la privacidad de los usuarios al mismo tiempo que permite a WhatsApp actuar contra el abuso y la explotación infantil cuando se le informa de ello. Sin embargo, esta dependencia en los informes de los usuarios puede significar que el contenido inapropiado no siempre se detecte de manera oportuna.

Cómo reportar un contacto en WhatsApp

1. Abrir la aplicación de WhatsApp y luego ir al chat de ese contacto que se desea reportar.

2. Seleccionar los tres puntos que se ubican en la esquina superior derecha del chat.

3. Pulsa Más y luego Reportar.

Finalmente, WhatsApp mostrará un mensaje en el que señala: “Se reenviarán a WhatsApp los últimos 5 mensajes de este contacto. Si bloqueas y eliminas el chat, los mensajes se eliminarán únicamente de este dispositivo y tus dispositivos que tengan las versiones más recientes de WhatsApp. No se notificará al contacto sobre esto”.

Esto significa que el usuario tiene la opción de bloquear y reportar, o simplemente reportar.

Guardar

Nuevo