Crean inteligencia artificial que traduce un idioma de antes de Cristo al inglés

El modelo interpreta con alta precisión documentos oficiales de ese momento de la historia, pero presenta errores en textos religiosos o poéticos

Guardar

Nuevo

El programa puede traducir al inglés. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El programa puede traducir al inglés. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un equipo de arqueólogos y científicos informáticos ha creado un sistema de inteligencia artificial que puede traducir instantáneamente al inglés las tablillas cuneiformes antiguas.

Según un artículo en la revista PNAS Nexus de Oxford University Press, este programa ha demostrado una alta precisión al interpretar textos en acadio. El cuneiforme, uno de los sistemas de escritura más antiguos conocidos (circa 3400 a.C.-75 d.C.), ha sido estudiado durante siglos, revelando una historia escrita rica en sumerio y acadio.

“Cientos de miles de tablillas de arcilla inscritas en escritura cuneiforme documentan la historia política, social, económica y científica de la antigua Mesopotamia. No obstante, la mayoría de estos documentos siguen sin traducirse y son inaccesibles debido a su gran número y a la cantidad limitada de expertos capaces de leerlos”, señalan los investigadores.

El modelo de IA traduce con alta precisión los textos oficiales. (PNAS Nexus)
El modelo de IA traduce con alta precisión los textos oficiales. (PNAS Nexus)

Cómo la inteligencia artificial es capaz de traducir

Para traducir la escritura cuneiforme al inglés, los investigadores utilizan un modelo de inteligencia artificial que emplea un proceso inicial de tokenización. Este proceso implica dividir la cadena de caracteres en unidades más pequeñas, como caracteres individuales.

Sin embargo, esta metodología puede generar secuencias largas de caracteres que no poseen un significado completo por sí solos. Por lo tanto, los investigadores emplean un método avanzado conocido como BytePair Encoding (BPE), utilizando el paquete SentencePiece.

Este enfoque aprende de un corpus extenso de texto para crear un vocabulario que incluye palabras y partes de palabras, permitiendo segmentar la escritura cuneiforme en unidades semánticamente comprensibles para su traducción precisa al inglés.

Los investigadores tokenizaron cada elemento para poder hacer las traducciones. (PNAS Nexus)
Los investigadores tokenizaron cada elemento para poder hacer las traducciones. (PNAS Nexus)

El sistema de inteligencia artificial muestra una precisión considerable al traducir textos acadios formales, como decretos reales o presagios estructurados. Sin embargo, textos más literarios y poéticos, como cartas de sacerdotes o composiciones, tendían a tener “alucinaciones”.

Este término en inteligencia artificial se refiere a resultados generados por la máquina que no guardan relación con el texto original dado.

Se puede acceder desde una computadora portátil al modelo y su código fuente está disponible en GitHub bajo el nombre Akkademia. Los investigadores están trabajando activamente en el desarrollo de una aplicación en línea denominada Babylonian Engine.

Por qué a la IA le podría costar traducir textos poéticos

La inteligencia artificial podría enfrentar dificultades al traducir textos poéticos debido a su naturaleza abstracta y metafórica, que a menudo no sigue reglas estrictas de gramática y estructura como otros tipos de texto.

A la inteligencia artificial le cuesta comprender textos poéticos.  (Imagen Ilustrativa Infobae)
A la inteligencia artificial le cuesta comprender textos poéticos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para qué sería útil una IA traductora de textos antiguos

Una inteligencia artificial traductora de textos antiguos sería útil para varios propósitos:

- Preservación y estudio: Facilitaría la preservación y el estudio de textos antiguos que están escritos en idiomas obsoletos o que ya no se utilizan, permitiendo a los investigadores acceder a información histórica y cultural invaluable.

- Interpretación precisa: Ayudaría a los lingüistas y arqueólogos a interpretar de manera más precisa el significado de textos antiguos, especialmente aquellos que son difíciles de entender debido a la evolución del lenguaje a lo largo del tiempo.

- Investigación académica: Apoyaría la investigación académica al proporcionar acceso a una mayor cantidad de textos y documentos antiguos, permitiendo análisis comparativos y estudios detallados sobre diversas civilizaciones y culturas.

Gracias a la traducción de textos antiguos, las personas de la actualidad tendrán un pequeño acceso a cómo era el mundo de antes.  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Gracias a la traducción de textos antiguos, las personas de la actualidad tendrán un pequeño acceso a cómo era el mundo de antes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

- Educación y divulgación: Facilitaría la enseñanza y la divulgación de la historia y la literatura antiguas al hacer accesibles estos textos a un público más amplio, incluidos estudiantes y entusiastas de la historia.

Papel de la inteligencia artificial en la traducción

La inteligencia artificial ha revolucionado la traducción al automatizar y mejorar la precisión de los procesos. Utilizando modelos de aprendizaje automático, puede manejar múltiples idiomas simultáneamente y adaptarse a contextos especializados como médico y legal.

Esto facilita la comunicación global, superando las barreras lingüísticas y promoviendo la colaboración internacional de manera eficiente y efectiva.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias