Bill Gates y Roger Federer: por qué son el dúo perfecto entre la tecnología y el deporte

El cofundador de Microsoft compartió su emoción por ver el documental del tenista en Prime Video

Guardar

Nuevo

Bill Gates confesó que espera con emoción ver el nuevo documental de Federer. (Instagram: thisisbillgates)
Bill Gates confesó que espera con emoción ver el nuevo documental de Federer. (Instagram: thisisbillgates)

Bill Gates reveló su profunda admiración por Roger Federer. El empresario, conocido por ser el cofundador de Microsoft, compartió en Instagram una foto junto al legendario tenista suizo, destacando: “Es increíble, adentro y fuera de la cancha”.

Asimismo, Gates confesó su emoción por ver el documental de Prime Video sobre Federer, ‘Los últimos doce días’.

Esta producción era originalmente un video casero, sin intención de hacerse público. Muestra el capítulo final de la legendaria carrera tenística de Roger Federer, sus interacciones con su familia y sus tres rivales principales: Novak Djokovic, Rafael Nadal y Andy Murray.

El documental de Federer retrata cómo fueron los últimos días de su carrera deportista. (Instagram: thisisbillgates)
El documental de Federer retrata cómo fueron los últimos días de su carrera deportista. (Instagram: thisisbillgates)

Cómo fue el partido de tenis de Gates y Federer

Bill Gates y Roger Federer han demostrado su compromiso trabajando juntos en eventos benéficos como el Match in Africa, donde jugaron en dobles tres veces. Estos eventos no solo promovieron el tenis, sino que también recaudaron fondos significativos para la Fundación Roger Federer.

Esta organización apoya programas educativos y deportivos destinados a niños en África, mostrando cómo la colaboración entre Gates y Federer va más allá de la cancha para beneficiar a comunidades desfavorecidas.

Las colaboraciones entre Bill Gates y Roger Federer, como el Match in Africa, encapsulan la visión filantrópica de Gates. Gates utiliza su influencia y recursos para apoyar iniciativas que promueven el desarrollo humano y la igualdad de oportunidades.

Gates y Federer han hechos dobles en pro de causas benéficas. REUTERS/Mike Hutchings
Gates y Federer han hechos dobles en pro de causas benéficas. REUTERS/Mike Hutchings

Por su parte, Bill Gates cuenta con una organización benéfica llamada Fundación Bill y Melinda Gates. Su misión principal es mejorar la calidad de vida de las personas alrededor del mundo, enfocándose en áreas críticas como la salud global, la educación y el desarrollo económico.

La fundación trabaja en colaboración con diversas organizaciones para impulsar innovaciones en salud y educación, promoviendo el acceso equitativo a vacunas, tratamientos médicos y educación de calidad.

Qué hace la Fundación de Bill Gates

La Fundación Bill y Melinda Gates es conocida por su trabajo filantrópico a nivel global, enfocándose en mejorar la salud, la educación y el desarrollo económico de las personas más vulnerables del mundo.

Esta organización ha invertido considerablemente en áreas como la salud pública, apoyando programas para combatir enfermedades como el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis.

Melinda y Bill Gates iniciaron su fundación en el año 2000.  REUTERS/Lindsey Wasson/Archivo
Melinda y Bill Gates iniciaron su fundación en el año 2000. REUTERS/Lindsey Wasson/Archivo

También promueve la igualdad de género y el acceso a la educación de calidad, especialmente en regiones desfavorecidas. Además, la fundación apoya iniciativas agrícolas sostenibles y tecnológicas que buscan reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida globalmente.

La Fundación Bill y Melinda Gates destinó 7 mil millones de dólares en apoyo caritativo en 2022, beneficiando a 1217 destinatarios a nivel global. Con 1818 empleados, la fundación implementó 41 estrategias para abordar problemas globales como salud, educación y desarrollo económico.

A través de 1960 subvenciones, financian proyectos y programas que promueven el bienestar social y económico en comunidades desfavorecidas. Una subvención es un apoyo financiero que la fundación otorga a organizaciones sin fines de lucro para implementar programas que contribuyan a sus objetivos filantrópicos.

Bill Gates se involucra activamente en actividades filantrópicas relacionadas con la educación y el medio ambiente. REUTERS/Anushree Fadnavis/File Photo
Bill Gates se involucra activamente en actividades filantrópicas relacionadas con la educación y el medio ambiente. REUTERS/Anushree Fadnavis/File Photo

Qué hizo Melinda Gates

Melinda Gates, cofundadora de la Fundación Bill y Melinda Gates junto con su esposo Bill Gates, ha desempeñado un papel crucial en iniciativas filantrópicas a nivel global.

Durante su tiempo en la fundación, Melinda lideró esfuerzos para mejorar la salud y la igualdad de género, impulsando programas que abordan cuestiones como la salud materna e infantil, la planificación familiar y el empoderamiento económico de las mujeres.

Cómo fue el matrimonio de Bill y Melinda Gates

El matrimonio de Bill y Melinda Gates fue una unión que duró 27 años y se caracterizó por un compromiso compartido tanto en el ámbito personal como en el filantrópico. Se conocieron en 1987 cuando Melinda empezó a trabajar en Microsoft, la empresa fundada por Bill.

Guardar

Nuevo