IA identificó el origen del cáncer: abre la puerta a mejores tratamientos

Este avance contribuye a que pacientes con esta enfermedad puedan tener mayor probabilidad de recuperación ante un rápido diagnóstico

Guardar

Nuevo

La innovació ayuda a combatir una afección que cobra millones de vidas cada año. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La innovació ayuda a combatir una afección que cobra millones de vidas cada año. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un equipo del Institut Curie de París ha logrado un avance significativo en la lucha contra el cáncer gracias a un avanzado sistema de inteligencia artificial (IA). Este innovador desarrollo ha permitido identificar con precisión el tipo de cáncer de un pensionista, abriendo la puerta a tratamientos más rápidos y efectivos.

La capacidad de este sistema para determinar el origen del cáncer, permite aplicar el tratamiento más adecuado desde el inicio, optimizando las posibilidades de éxito en la recuperación de los pacientes.

Uno de los beneficiados por esta tecnología es Alain Vadell, un jubilado que llevaba dos años luchando contra el cáncer sin recibir un diagnóstico preciso. Gracias al sistema desarrollado por el Institut Curie, Vadell recibió recientemente eso que había buscado.

Cómo la inteligencia artificial ayuda a los pacientes con cáncer

La IA contribuye a detectar la causa del problema para aplicar una solución inmediata. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La IA contribuye a detectar la causa del problema para aplicar una solución inmediata. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La doctora Sarah Watson, diseñadora del algoritmo utilizado en este sistema, explicó al medio de comunicación Euronews, que la identificación del cáncer en la familia de los sarcomas ha permitido considerar opciones de tratamiento que antes eran inexploradas.

“Estamos absolutamente seguros del diagnóstico y esto podría cambiar las opciones de tratamiento”, mencionó Watson al medio citado.

Por su parte, la inteligencia artificial (IA) en la medicina no solo está revolucionando la detección y tratamiento del cáncer, sino que también está mejorando las tasas de supervivencia de los pacientes.

Aquellos que han recibido tratamientos dirigidos gracias a esta tecnología, han triplicado sus posibilidades de supervivencia en comparación con aquellos que no han tenido acceso a diagnósticos tan precisos.

Un diagnóstico oportuno permite un tratamiento más adecuado. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un diagnóstico oportuno permite un tratamiento más adecuado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, como parte de los esfuerzos para determinar la eficacia de los tratamientos habituales, se han realizado 200 resonancias magnéticas de tumores muy agresivos en mujeres, lo que podría proporcionar datos valiosos para futuros estudios y tratamientos.

Cuáles son los retos de implementar inteligencia artificial en la medicina

Los desarrolladores de esta innovación enfatizan que el desafío mayor ahora consiste en democratizar esta tecnología y hacerla accesible no solo en Francia, sino en todo el mundo.

La implementación global de esta tecnología representa una fuente de esperanza para las 430.000 personas que son diagnosticadas con cáncer anualmente en Francia y para los millones que lo son cada año en el mundo.

El cáncer ataca en cualquier edad y momento. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El cáncer ataca en cualquier edad y momento. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para alcanzar esta democratización, es necesario contar con la colaboración de gobiernos, instituciones médicas y organizaciones internacionales, que puedan proporcionar los recursos y el apoyo necesarios para la plena integración de esta tecnología en los sistemas de salud.

Por qué todavía no se ha implementado totalmente la IA en la medicina

A pesar de la evidente eficacia de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, su integración en la práctica médica diaria enfrenta varias barreras.

Por su parte, existen desafíos financieros, logísticos y tecnológicos que deben abordarse para garantizar que esta innovadora herramienta esté disponible para todos los pacientes, independientemente de su ubicación geográfica o situación económica.

Aprovechar los beneficios de esta tecnología es fundamental para mejorar las condiciones de vida. (Imagen ilustrativa Infobae)
Aprovechar los beneficios de esta tecnología es fundamental para mejorar las condiciones de vida. (Imagen ilustrativa Infobae)

Asimismo, los avances en inteligencia artificial han sido notables en los últimos años, y su aplicación en la medicina no es una excepción. La capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y encontrar patrones que no son evidentes para el ojo humano ha llevado a diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos.

Este progreso está transformando la manera en que los médicos abordan enfermedades complejas como el cáncer, y promete continuar abriendo nuevas vías para la investigación y el tratamiento.

Cómo lograr un trabajo conjunto entre los médicos y la IA

Sin embargo, la adopción masiva de esta tecnología requiere no solo inversiones en infraestructura y formación, sino también un cambio cultural en la manera en que el personal médico y los pacientes perciben y utilizan la IA.

La confianza en estas herramientas es esencial para su éxito, y debe ser fomentada a través de la transparencia en su desarrollo y aplicación, así como mediante la educación continua y la capacitación del personal sanitario.

El caso de Alain Vadell es solo una muestra de las posibilidades que la inteligencia artificial puede ofrecer en el ámbito médico. Su experiencia destaca la importancia de continuar invirtiendo en investigación y desarrollo tecnológico para mejorar los resultados en la lucha contra el cáncer.

Guardar

Nuevo