Truco para bloquear contenido hecho con IA al buscar algo en internet

Con este comando los usuarios también pueden bloquear banners molestos

Guardar

Nuevo

Las búsquedas con IA pueden limitar los resultados que algunos usuarios quieren obtener. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las búsquedas con IA pueden limitar los resultados que algunos usuarios quieren obtener. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La implementación masiva de contenido generado por inteligencia artificial en los resultados de búsqueda no siempre es algo cómodo para algunos usuarios. Mientras algunos aprecian la rapidez y la síntesis que ofrecen estos resúmenes automáticos, otros sienten que las respuestas generadas por IA no siempre cumplen con sus necesidades específicas, a menudo resultando en experiencias frustrantes e irrelevantes.

Si te encuentras entre los usuarios que prefieren obtener resultados más tradicionales y personalizados, existe un truco sencillo que puede transformar tu experiencia de búsqueda en Google: el uso del comando “udm=14″. Este artículo te explicará en detalle cómo utilizar este comando y para qué sirve.

El problema con el contenido generado por IA

Google ha integrado en su motor de búsqueda algoritmos avanzados que generan resúmenes automáticos para responder de forma rápida y directa a las consultas de los usuarios. Este contenido generado por IA está diseñado para ser relevante para la mayoría de las personas, pero no siempre se alinea con las intenciones de búsqueda individuales.

Las búsquedas con IA pueden limitar los resultados que algunos usuarios quieren obtener. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las búsquedas con IA pueden limitar los resultados que algunos usuarios quieren obtener. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, la inclusión de contenido patrocinado, banners publicitarios y enlaces promocionados ha contribuido a un deterioro percibido en la calidad de los resultados de búsqueda.

Según críticos y usuarios, esta invasión de contenido de IA y patrocinado ha hecho que encontrar información genuina y específica sea más difícil. Figuras públicas como Elon Musk han señalado que esta sobrecarga de contenido de baja calidad es un “problema real”. Ante esta situación, algunos usuarios han buscado soluciones para modificar la forma en que Google y otros buscadores presentan sus resultados.

El truco para usar el comando “udm=14″

El bloguero Ernie Smith, creador de la web Tedium, descubrió un método para evitar que Google muestre contenido generado por IA y otros elementos molestos como banners de productos, contenido patrocinado y secciones automáticas de Google Maps.

Este truco consiste en añadir el parámetro “udm=14″ a la URL de consulta, forzando al motor de búsqueda a ofrecer resultados más tradicionales y limpios, como sucedía antes de la implementación de esta tecnología.

Las búsquedas con IA pueden limitar los resultados que algunos usuarios quieren obtener. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las búsquedas con IA pueden limitar los resultados que algunos usuarios quieren obtener. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para aquellos que deseen aplicar este truco y mejorar su experiencia de búsqueda, aquí está el procedimiento detallado para configurarlo en Google Chrome:

  • Abre Google Chrome y haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha del navegador para abrir el menú.
  • Selecciona “Configuración” en el menú desplegable.
  • En la sección de Configuración, dirígete a “Buscador” en el menú lateral izquierdo.
  • Haz clic en “Administrar motores de búsqueda y búsqueda en el sitio”.
  • En la sección “Motores de búsqueda”, haz clic en “Añadir”.
  • Completa los campos de la siguiente manera:
    Nombre: “Búsqueda web de Google”
    Acceso directo: “web”
    URL: https://www.google.com/search?q=%s&udm=14
  • Una vez añadido, localiza el motor de búsqueda que acabas de crear.
  • Haz clic en los tres puntos que aparecen a la derecha de este motor de búsqueda y selecciona “Establecer como predeterminado”.
  • Cierra y vuelve a abrir Google Chrome para que los cambios surtan efecto.
Las búsquedas con IA pueden limitar los resultados que algunos usuarios quieren obtener. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las búsquedas con IA pueden limitar los resultados que algunos usuarios quieren obtener. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Beneficios de usar “udm=14″

Al integrar este parámetro en tus búsquedas, experimentarás varios beneficios significativos:

  • Al eliminar los resúmenes de IA, los resultados de búsqueda serán más específicos y relevantes para tus consultas particulares.
  • Desaparecerán los banners publicitarios y las secciones automáticas, ofreciendo una experiencia de búsqueda más limpia y menos distracciones.
  • Tendrás más control sobre la información que ves, lo que te permite acceder más rápidamente a contenido de alta calidad.

Es importante tener en cuenta que este truco puede no ser igual de efectivo en todas las regiones. Por ejemplo, los resultados de búsqueda en Estados Unidos pueden mostrar una mayor diferencia debido a la implementación más extensa de respuestas generadas por IA en comparación con Europa.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias