Todo lo que debes hacer en Spotify para ser famoso y triunfar como cantante

TIMØ, la agrupación colombiana nominada al Grammy Latino a Mejor nuevo artista, dio algunos consejos

Guardar

Nuevo

Spotify se ha convertido en un jugador clave en la reproducción musical mediante streaming.  (Spotify)
Spotify se ha convertido en un jugador clave en la reproducción musical mediante streaming. (Spotify)

Spotify se ha convertido en un trampolín crucial para artistas que buscan alcanzar la fama global. Esta plataforma streaming no solo ofrece acceso instantáneo a millones de oyentes en todo el mundo, sino que también proporciona herramientas y estrategias efectivas para destacar en un mar de talento emergente.

TIMØ, Juan Duque y Nicolás Hernández comparten valiosas lecciones aprendidas a lo largo de su recorrido como artistas emergentes. Los artistas dieron consejos clave para triunfar en la industria musical y especialmente, en el mundo del streaming.

Made in Colombia es una playlist que busca resaltar los talentos emergentes de la industria del país. (Foto: Infobae)
Made in Colombia es una playlist que busca resaltar los talentos emergentes de la industria del país. (Foto: Infobae)

Cómo triunfar en plataformas streaming como Spotify

TIMØ es una de las agrupaciones colombianas que cada vez más ganan reproducciones y oyentes en Spotify. Su canción más popular es Conquistar el planeta y tiene más de veinte millones de reproducciones en dicha plataforma, además fueron nominados al Grammy Latino a Mejor nuevo artista de 2023.

Andrés Vásquez, Alejandro Ochoa y Felipe Galat coinciden en que unas de las claves para destacar como artista emergente es revisar las listas de reproducción de tendencias en Spotify para “entender un poco que está sonando”. Esto no tiene como objetivo la replicación, sino la búsqueda de inspiración.

Asimismo, las listas de reproducción curadas por Spotify juegan un papel clave en la dinámica de esta plataforma para los artistas. En este contexto, revelaron que su siguiente álbum está tomando inspiración de la percusión y batería que utilizaba Juanes en 2005.

La agrupación colombiana está conformada por Andrés Vásquez, Alejandro Ochoa y Felipe Galat. (Instagram: timo_musica)
La agrupación colombiana está conformada por Andrés Vásquez, Alejandro Ochoa y Felipe Galat. (Instagram: timo_musica)

TIMØ también señaló la importancia de hacer “canciones malas” con el fin de encontrar qué es lo que le funciona a cada artista. De esta manera, se asegura una constancia que eventualmente dará como fruto la calidad, algo que sin dudas, traerá más reproducciones.

Juan Duque es un nuevo artista del genero urbano que también cuenta con el respaldo del proyecto Made in Colombia. Duque señaló que uno de sus errores es “dejar en visto y perder alguna colaboración”.

Las colaboraciones con otros artistas son fundamentales ya que se alcanza un público mucho más amplio. Trabajar con artistas establecidos o respetados en un género puede mejorar la credibilidad como artista y ayudar ganar reconocimiento dentro de la industria musical. De hecho, Juan Duque confesó que su colaboración soñada es con Karol G.

Karol G es una colaboración soñada para Juan Duque. REUTERS/Andrew Kelly
Karol G es una colaboración soñada para Juan Duque. REUTERS/Andrew Kelly

Nicolás Hernández, otro artistas colombiano que lidera playslist en Spotify mencionó que le parece increíble como gracias al streaming, su música ha llegado a lugares que ni siquiera conocía.

Las redes sociales también juegan un papel esencial en la popularidad de un nuevo artista. Plataformas como Instagram, Facebook, X y TikTok permiten a los artistas alcanzar audiencias globales de manera directa y casi instantánea. Esto elimina la barrera tradicional entre el artista y sus seguidores, permitiendo una conexión más personal y cercana.

Además, las redes sociales ofrecen herramientas poderosas para promover la música, videos musicales, eventos y otros contenidos relacionados. Los artistas pueden compartir lanzamientos, anuncios de conciertos, sesiones en vivo y más, llegando a una amplia audiencia sin depender exclusivamente de los canales tradicionales de promoción.

Un ejemplo de playlist curada es Made in Colombia. (Spotify)
Un ejemplo de playlist curada es Made in Colombia. (Spotify)

Qué son las playlists curadas de Spotify

Las playlists curadas de Spotify son listas de reproducción creadas y seleccionadas por editores de Spotify o algoritmos basados en preferencias musicales y comportamientos de los usuarios. Estas listas están diseñadas para ofrecer a los oyentes una experiencia musical específica y cohesiva, ya sea centrada en un género, estado de ánimo, ocasión especial, o tema particular.

Un ejemplo de ellos es Made in Colombia, una lista de reproducción con más de 600.000 me gusta y 50 canciones que Spotify creó para resaltar los artistas colombianos más escuchados a nivel global. Feid, Ryan Castro, Grupo Niche y Camilo son algunos de los nombres más populares de la playslits.

Feid es uno de los cantantes de reggeaton más populares en la actualidad.  (Foto AP/Ivan Valencia)
Feid es uno de los cantantes de reggeaton más populares en la actualidad. (Foto AP/Ivan Valencia)

Para un artista nuevo, ingresar a una playlist curada en Spotify puede significar varios beneficios significativos como mayor visibilidad y alcance.

Asimismo, los oyentes que descubren la música del artista a través de una playlist curada pueden convertirse en seguidores regulares y fans comprometidos, ayudando a expandir la base de seguidores del artista.

Estar en una playlist curada de Spotify puede proporcionar una validación importante para el artista, mostrando que su música es considerada relevante y de alta calidad por editores y algoritmos de la plataforma.

Guardar

Nuevo