Glosario de tecnología: qué es bombilla

La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Guardar

Nuevo

La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Infobae)
La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Infobae)

En las últimas décadas la tecnología no solo se convirtió en una herramienta básica, sino en parte de nuestra vida diaria, al punto de que es casi imposible imaginar cómo sería realizar labores sin ella.

Sin duda, la pandemia de COVID-19 impulsó a partir del 2020 que en todo el mundo las personas se aproximaron más al internet de las cosas, para a su vez, acercarse a las personas con las que se tuvieron que alejar físicamente. De repente, hasta los más renuentes se acercaron a la tecnología y tuvieron que aprender a usarla para sacarle provecho.

Sin embargo, las cosas no terminaron con la pandemia. Ha quedado más que claro que la tecnología no solo seguirá en nuestra vida, si no que seguirá tomando importancia en la forma en que realizamos todas nuestras actividades, por ello es necesario que nuestro entendimiento y conocimiento siga ampliándose para evitar quedar rezagados.

Qué es Bombilla

La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Getty Images)
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Getty Images)

La bombilla, también conocida como lámpara eléctrica es un dispositivo con la capacidad de producir luz mediante la energía eléctrica.

Es importante destacar que para realizar la conversión se usan dos métodos principales los cuales son: el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico y la fluorescencia de algunos metales por medio de una descarga eléctrica.

Historia de la bombilla

El origen de la bombilla se dio por el inventor alemán Heinrich Göbel. Su descubrimiento lo respaldó bajo la patente número 223.898 otorgada el 27 de enero de 1880. No obstante, otros científicos también habían elaborado otros modelos que funcionaron sin problema alguno en el laboratorio. Estos científicos fueron: Joseph Swan, Henry Woodward, James Bowman, Mathew Evans, Humphry Davy y William Sawyer.

Por esa razón, no se puede atribuir el invento de la bombilla a Thomas Edison. Sin embargo, fue el inventor estadounidense quien perfeccionó la funcionalidad, creando una bombilla a base de un filamento de carbono con vacío en su interior, siendo así la primera bombilla que se podía comercializar.

Thomas Edison obtuvo la patente número 285.898 por su invento.

¿Cómo funciona la bombilla?

En mi primera instancia, el objetivo principal que tiene la bombilla es el de sustituir la luz natural, iluminando aquellos sitios más aislados y especialmente para iluminar en la noche.

Como mencionamos anteriormente, existen varias maneras de otorgar la energía eléctrica a las bombillas. Entre las principales mencionamos la de la bombilla incandescente, siendo la más tradicional y la bombilla fluorescente.

La bombilla incandescente tiene mucha similitud con una antorcha, ya que funciona al calentar un metal, este mental se conoce como tungsteno y se calienta por medio de una corriente eléctrica, la cual pasa por el delgado filamento haciendo que el metal emita una luz.

Este proceso es conocido como incandescencia, siendo la razón por la que este tipo de bombilla adquiera ese nombre.

Por otra parte tenemos las bombillas fluorescentes, las cuales se comenzaron a implementar con más frecuencia, gracias al ahorro energético que no otorgaban las bombillas incandescentes.

Estas bombillas están compuestas por un gas inerte que se encuentra encapsulado en un cristal unido por dos filamentos. La corriente eléctrica se encarga de calentar los filamentos y a su vez ioniza el gas con la finalidad de crear un puente de plasma provocado por la emisión de fotones. Esto significa que genera la luz deseada.

Ventajas y desventajas de las bombillas según el tipo

  • Bombillas incandescentes. Una de las principales ventajas de este tipo de bombillas es que son más económicas. Además, muchas personas consideran que son más cálidas. No obstante, están prohibidas por la Unión Europea desde el año 2015 debido a que consumen mucha energía para lo que de verdad iluminan.

Por otro lado, estas bombillas también tiene un tiempo de vida muy corto, aproximadamente las mil horas. Además, no es la mejor opción para el medio ambiente.

  • Bombillas fluorescentes. Este tipo no requiere de tanta potencia para iluminar el mismo sitio. Además dura mucho más que las bombillas tradicionales y no emiten calor, por lo que se pueden tocar sin problema. Sin embargo tiene una gran desventaja que es el parpadeo y esto se debe a que la emisión de la luz no es continua y el constante apagado y encendido hacen que el tiempo de vida no sea muy útil.
  • Bombillas halógenas. Estas bombillas son pequeñas y se pueden encender al instante. De igual forma tienen una gran potencia y consumen menos energía que las bombillas incandescentes. Asimismo, tiene un tiempo de vida útil más largo, aproximadamente unas 3.000 horas. No obstante, al igual que las incandescentes emiten mucho calor.
  • Bombillas LED. Una de las grandes ventajas de este tipo de bombillas es que son ecológicas, no poseen materiales contaminantes como el tungsteno y el mercurio. A su vez, estas bombillas duran aproximadamente unas 50.000 horas y su emisión de calor es prácticamente nula.

El único inconveniente que presentan es que poseen un precio más elevado. No obstante si la comparamos a largo plazo, por su capacidad de duración, son mucho más rentables.

La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La importancia de conocer el significado de términos tecnológicos

Incorporar tecnología en la vida diaria ofrece distintos beneficios y simplifica numerosas tareas cotidianas. Desde la organización personal y laboral mediante aplicaciones y dispositivos inteligentes, hasta el bienestar físico y mental a través de gadgets y software especializados, la tecnología se ha convertido en un aliado esencial.

Asimismo, facilita la comunicación instantánea y la conexión con personas de todo el mundo, rompiendo barreras geográficas. Además, los sistemas de seguridad inteligentes proporcionan un nivel superior de comodidad y protección en el hogar. Adoptar estas herramientas tecnológicas puede significar un paso hacia la optimización del tiempo y la mejora de la calidad de vida, al mismo tiempo que se abre el camino hacia el descubrimiento de nuevas oportunidades y conocimientos.

Guardar

Nuevo