Cómo Shazam surgió de una noche de fiesta para convertirse en una aplicación pionera en IA

Chris Barton, uno de sus cofundadores, trabajó por siete años en Google e hizo una pasantía en Microsoft

Guardar

Nuevo

La aplicación fue fundada en 2002 como un servicio de SMS en Reino Unido. (Shazam)
La aplicación fue fundada en 2002 como un servicio de SMS en Reino Unido. (Shazam)

En una animada fiesta en UC Berkeley en 1999, unos estudiantes se preguntaron: “¿Qué canción es esta?” Grabar la melodía con el móvil era la solución común, pero Chris Barton y su grupo de amigos decidieron llevar las cosas más allá. Así nació Shazam, la aplicación que revolucionó la forma en que el mundo descubre música.

Shazam utiliza tecnología avanzada para reconocer canciones a partir de fragmentos de audio capturados por el usuario. La aplicación compara estas muestras con una base de datos extensa de canciones para encontrar coincidencias, mostrando luego el título de la canción y el nombre del artista. Este proceso permite a los usuarios identificar música rápidamente con solo unos segundos de grabación.

La historia detrás de la creación de Shazam

La primera tienda de aplicaciones en la que estuvo Shazam fue Google Play Store. (Play Store)
La primera tienda de aplicaciones en la que estuvo Shazam fue Google Play Store. (Play Store)

La historia detrás de la creación de Shazam comenzó durante una noche de fiesta de 1999, cuando Chris Barton y sus amigos de UC Berkeley se preguntaron si era posible identificar canciones utilizando un teléfono móvil.

Aunque inicialmente parecía imposible debido al ruido de fondo, Barton, junto con el doctor en ciencia de datos Avery Wang, trabajó durante un año para desarrollar una tecnología capaz de grabar fragmentos de audio, aislar la melodía, y compararla con una extensa base de datos para identificar la canción en cuestión en apenas segundos.

Inicialmente, la aplicación tuvo problemas técnicos, pero rápidamente se refinó y se convirtió en un éxito comercial.

Shazam fue de las primeras aplicaciones con inteligencia artificial del mundo. (Shazam)
Shazam fue de las primeras aplicaciones con inteligencia artificial del mundo. (Shazam)

En 2002, Shazam se lanzó como el primer producto de consumo masivo basado en inteligencia artificial, marcando un hito significativo en la historia tecnológica según Barton. Con el respaldo de varios inversores de capital riesgo, Barton lideró la expansión de Shazam como una aplicación exitosa.

Posteriormente, en 2004, se unió a Google, donde desarrolló algoritmos clave y obtuvo múltiples patentes. A lo largo de la década siguiente, siguió siendo parte del liderazgo de Shazam como miembro de la junta directiva hasta su adquisición por Apple en 2018.

Quién es Chris Barton

Chris Barton es un emprendedor tecnológico conocido por ser uno de los cofundadores de Shazam, junto con Philip Inghelbrecht, Avery Wang y Dhiraj Mukherjee. Shazam es una aplicación que revolucionó la identificación de música a través de dispositivos móviles mediante el reconocimiento de audio.

En su perfil de LinkedIn, Barton enumera su experiencia en Microsoft y Google. (LinkedIn)
En su perfil de LinkedIn, Barton enumera su experiencia en Microsoft y Google. (LinkedIn)

Además de su trabajo en Shazam, Barton también ha tenido roles destacados en grandes empresas tecnológicas. En Google, fue director de desarrollo de negocios de Android de 2010 a 2011, donde desempeñó un papel clave en la expansión y desarrollo del ecosistema Android.

Anteriormente, de 2004 a 2010, trabajó en Google como director de alianzas estratégicas, encargado de establecer asociaciones estratégicas para la empresa.

Barton realizó una pasantía de tres meses en Microsoft en 1999, lo que le proporcionó una perspectiva temprana en la industria tecnológica antes de consolidarse como un líder en el campo de la inteligencia artificial y la tecnología móvil.

Cómo fue la compra de Shazam por Apple

Apple compró Shazam en 2028 por 400 millones de dólares.  REUTERS/Dado Ruvic/
Apple compró Shazam en 2028 por 400 millones de dólares. REUTERS/Dado Ruvic/

La compra de Shazam por parte de Apple fue un proceso que se completó en septiembre de 2018, luego de recibir la aprobación regulatoria de la Unión Europea y otros organismos.

Apple adquirió Shazam por una suma reportada de alrededor de $400 millones, marcando una de las adquisiciones más grandes de Apple en el sector de la tecnología musical y de reconocimiento de audio.

La adquisición permitió a Apple integrar las capacidades de reconocimiento de música de Shazam directamente en su ecosistema, incluyendo su servicio de streaming Apple Music.

Esto proporcionó a los usuarios de Apple Music la capacidad de identificar canciones de manera rápida y precisa utilizando la tecnología de Shazam integrada en la aplicación. Además, la compra de Shazam por Apple también se vio como una estrategia para fortalecer su posición frente a competidores en el mercado de streaming de música como Spotify.

Guardar

Nuevo