Cómo crear un alias digital para evitar los correos spam y ataques de phishing

Este truco es ideal para crear cuentas en páginas web o empresas y no usar nuestro correo personal

Guardar

Nuevo

Este tipo de alternativas evita que nuestro correo caiga en redes de hackers que roban información y la venden. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Este tipo de alternativas evita que nuestro correo caiga en redes de hackers que roban información y la venden. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada vez que creamos una cuenta en un sitio web o una aplicación, nos enfrentamos al riesgo de exponer nuestra dirección de correo electrónico real a spammers y hackers. Este problema se intensifica aún más cuando consideramos que muchas empresas venden nuestros datos personales a terceros con fines publicitarios, y los ciberdelincuentes están al acecho para aprovechar cualquier brecha de seguridad.

El hábito de utilizar tu dirección de correo electrónico real para registrarte en sitios web es común y conveniente, pero también puede ser peligroso. Cada vez que compartimos nuestro correo electrónico con una empresa externa, aumentamos las posibilidades de recibir mensajes no deseados o ser víctimas de intentos de phishing y otros delitos cibernéticos.

Además, en caso de que la empresa sufra una violación de datos, nuestra dirección de correo electrónico real podría quedar expuesta, poniendo en riesgo nuestra seguridad digital.

La solución: utilizar alias de correo electrónico

Una forma efectiva de proteger tu dirección de correo electrónico real y mantener tu privacidad es mediante el uso de alias de correo electrónico. Los alias son direcciones de correo electrónico temporales o desechables que se crean para cada registro en un sitio web o aplicación.

Este tipo de alternativas evita que nuestro correo caiga en redes de hackers que roban información y la venden. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Este tipo de alternativas evita que nuestro correo caiga en redes de hackers que roban información y la venden. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos alias funcionan como intermediarios entre el remitente y tu dirección de correo electrónico principal, actuando como un filtro protector que oculta tu información personal.

Los servicios de alias de correo electrónico, como Apple Hide My Email, Proton Mail, AnonAddy, Firefox Relay, DuckDuckGo Email Protection y SimpleLogin, ofrecen herramientas para generar y administrar estos alias de manera sencilla y eficaz. Estos son algunos de los beneficios:

  • Al crear una cuenta en un sitio web o aplicación, en lugar de proporcionar tu dirección de correo electrónico real, puedes generar un alias único. Por ejemplo, en lugar de usar “tu_nombre@gmail.com”, podrías usar “inflamed-tomato@icloud.com”. Todos los correos enviados a este alias se reenviarán automáticamente a tu bandeja de entrada principal, sin que el remitente sepa tu dirección real.
  • Los servicios de alias permiten gestionar los alias creados. Puedes habilitar o deshabilitar el reenvío de correos para cada alias según sea necesario. Si un alias comienza a recibir correos no deseados o spam, simplemente puedes desactivarlo para evitar que lleguen a tu bandeja de entrada principal.
  • Al utilizar alias de correo electrónico, también puedes monitorear qué sitios web pueden estar vendiendo tu información personal. Si un alias específico comienza a recibir spam después de su uso en un sitio web particular, es una señal de que ese sitio podría estar compartiendo tus datos con terceros.
Este tipo de alternativas evita que nuestro correo caiga en redes de hackers que roban información y la venden. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Este tipo de alternativas evita que nuestro correo caiga en redes de hackers que roban información y la venden. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando decidas qué servicio de alias de correo electrónico utilizar, es importante considerar factores como la facilidad de uso, la seguridad proporcionada y las características adicionales ofrecidas. Aquí hay una breve descripción de algunos de los servicios más populares:

  • Proton Mail: conocido por su fuerte enfoque en la privacidad y la seguridad, Proton Mail ofrece características avanzadas como cifrado de extremo a extremo para todos los correos electrónicos. Es ideal para aquellos que buscan una protección completa de sus comunicaciones por correo electrónico.
  • AnonAddy: un servicio de código abierto que ofrece opciones tanto gratuitas como de pago. AnonAddy es fácil de usar y ofrece una extensión de navegador para generar alias sobre la marcha, lo cual es conveniente para usuarios que necesitan crear alias regularmente.
  • Firefox Relay y DuckDuckGo Email Protection: ambos servicios proporcionan opciones gratuitas y de pago para la generación de alias de correo electrónico. Firefox Relay se destaca por su integración con el navegador Firefox y su interfaz de usuario amigable, mientras que DuckDuckGo Email Protection ofrece una alternativa para aquellos que ya utilizan otros servicios de DuckDuckGo.
Este tipo de alternativas evita que nuestro correo caiga en redes de hackers que roban información y la venden. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Este tipo de alternativas evita que nuestro correo caiga en redes de hackers que roban información y la venden. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • SimpleLogin: ideal para usuarios avanzados que necesitan generar alias en un dominio autohospedado. SimpleLogin permite un control total sobre la creación y gestión de alias de correo electrónico.

Si bien los alias de correo electrónico son efectivos para proteger tu privacidad en línea, hay situaciones en las que es mejor utilizar tu dirección de correo electrónico real. Por ejemplo, al comunicarte con amigos, familiares, colegas, abogados o entidades gubernamentales, es importante que utilices tu dirección de correo electrónico real para garantizar la autenticidad y la confianza en la comunicación.

Guardar

Nuevo