Apple cierra su servicio de préstamos Pay Later: qué pasará con las deudas

La compañía permitía a sus usuarios pagar compras en línea de hasta 1.000 dólares en pocas cuotas

Guardar

Nuevo

La empresa puso punto final a esta opción después de un año de funcionamiento. (Foto: EFE/EPA/ALLISON DINNER)
La empresa puso punto final a esta opción después de un año de funcionamiento. (Foto: EFE/EPA/ALLISON DINNER)

Apple ha decidido poner fin a su servicio de pago a plazos, conocido como Apple Pay Later en Estados Unidos, después de un año desde su lanzamiento.

Esta decisión, efectiva desde el lunes 17 de junio de 2024, coincide con la próxima implementación de nuevas funciones para Apple Pay, previstas para este otoño, que permitirán a los usuarios realizar compras y acceder a préstamos a plazos a través de Affirm.

En un comunicado remitido a la web 9to5mac, Apple expuso que con la introducción de esta nueva oferta global de préstamos a plazos, ya no se ofrecerá Apple Pay Later en el territorio estadounidense.

La compañía añadió que su prioridad continúa siendo proporcionar opciones de pago fáciles, seguras y privadas. Esta nueva solución, en colaboración con bancos y prestamistas compatibles con Apple Pay, permitirá llevar pagos flexibles a más usuarios en más lugares del mundo.

Qué pasará si tengo préstamos en Apple Pay Later

Apple Pay Later mantendrá la deuda de los usuarios. (Foto: Apple)
Apple Pay Later mantendrá la deuda de los usuarios. (Foto: Apple)

Los usuarios que actualmente tienen préstamos activos con Apple Pay Later no se verán afectados de inmediato, debido a que continuarán gestionándolos a través de la app Apple Wallet, según informó la compañía.

Por su parte, el servicio de pago a plazos, conocido como Buy Now, Pay Later (BNPL), ha ganado popularidad en Estados Unidos en los últimos años. Según una encuesta de Lending Tree, cerca del 40% de los estadounidenses han utilizado estos servicios de financiamiento.

Sin embargo, estos préstamos están diseñados para incentivar el gasto a través del endeudamiento, y pueden en algunos casos venir con tarifas por pagos retrasados, que puede derivar en acumulación de deudas.

Comprar ahora, pagar después: un mecanismo muy solicitado

Apple brindad un modo de prestamos a cortos plazos. (Foto: Freepik)
Apple brindad un modo de prestamos a cortos plazos. (Foto: Freepik)

Un informe de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, en Estados Unidos (CFPB, por sus siglas en inglés) reveló que en 2021, los préstamos BNPL alcanzaron un total de 24 mil millones de dólares, un incremento significativo en comparación con los 2 mil millones de 2019.

Este crecimiento exponencial ha llamado la atención de las autoridades financieras, quienes han comenzado a regular la industria desde 2021.

Asimismo, en mayo de este año, la CFPB emitió una normativa que obliga a los prestamistas BNPL a proporcionar a los consumidores las mismas protecciones que se aplican a las tarjetas de crédito tradicionales.

Cada uno podrá gestionar su prestamo des de Apple Wllet. (Foto: Apple)
Cada uno podrá gestionar su prestamo des de Apple Wllet. (Foto: Apple)

Esto incluye el derecho a disputar cargos y recibir un reembolso después de devolver una compra realizada con un préstamo BNPL. Las regulaciones buscan asegurar que los consumidores no se vean atrapados en ciclos de deuda incontrolable y que tengan acceso a recursos justos para proteger sus finanzas.

Por qué Apple decidió quitar Apple Pay Later

La decisión de Apple de eliminar su servicio Apple Pay Later podría estar relacionada con estas nuevas regulaciones y con su intención de alinearse con las normativas y expectativas del mercado.

Además, la asociación con Affirm, una compañía especializada en préstamos a plazos, podría proporcionar a Apple una plataforma más fuerte y regulada para ofrecer estos servicios.

Affirm ya ha establecido su presencia en el mercado BNPL y ofrece una variedad de opciones de pago a plazos que cumplen con las regulaciones vigentes.

Cómo Apple pretende entrar en el mercado de compras en línea

Muchas compañías quieren incursionar en el mercado de compras en línea. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración)
Muchas compañías quieren incursionar en el mercado de compras en línea. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración)

Por otro lado, la decisión de Apple también se enmarca en un contexto de creciente competencia en el mercado BNPL. Empresas como PayPal, Klarna y Afterpay han intensificado sus esfuerzos para capturar una mayor cuota de mercado, ofreciendo diversas condiciones y beneficios a los consumidores.

Del mismo modo, el mercado BNPL se enfrenta a varios retos significativos. Si bien ha experimentado un crecimiento meteórico, también ha suscitado preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo debido a la propensión de los consumidores a acumular deudas insostenibles.

Además, la necesidad de regular la industria ha sido reconocida por distintas entidades gubernamentales para proteger a los consumidores.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias