Diez prompts que todo abogado debe usar para aumentar su productividad con inteligencia artificial

Chatbots como ChatGPT, Copilot o Gemini tienen la capacidad de resumir, revisar ortografía y editar textos jurídicos

Guardar

Nuevo

Los chatbots impulsados con inteligencia artificial tienen la posibilidad de revisar y resumir textos jurídicos. (Imagen ilustrativa Infobae)
Los chatbots impulsados con inteligencia artificial tienen la posibilidad de revisar y resumir textos jurídicos. (Imagen ilustrativa Infobae)

La inteligencia artificial se ha consolidado como una herramienta que aumenta la productividad de los abogados. Desde la investigación jurídica hasta la redacción de documentos, los chatbots impulsados con IA como ChatGPT transforman la manera en que los abogados gestionan sus tareas diarias.

Un elemento fundamental para aprovechar al máximo esta tecnología es el uso de buenos prompts, que son indicaciones o instrucciones específicas que se proporcionan a los chatbots para obtener respuestas precisas y útiles.

Cuáles son los mejores prompts para abogados

Los chatbots en el ámbito jurídico tienen la posibilidad de utilizarse para resumir, revisar, editar, corregir ortografía de un texto, recomendar argumentos, generación de listas con pruebas y mucho más.

ChatGPT es uno de los chatbots más utilizados en la actualidad. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
ChatGPT es uno de los chatbots más utilizados en la actualidad. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Algunos de los mejores prompts para abogados según diferentes contextos son:

Consulta legal general:

1. ¿Cuáles son los pasos para iniciar un proceso de divorcio en [nombre del estado/país]?

2. Explique las diferencias entre una LLC y una corporación en términos de responsabilidad y beneficios fiscales.

Redacción de documentos:

3. Proporcione una plantilla para un contrato de arrendamiento residencial en [nombre del estado/país].

4. Escriba una carta de demanda por incumplimiento de contrato.

Investigación legal:

5. ¿Cuáles son los precedentes legales más recientes sobre la privacidad de datos en [nombre del país]?

6. Resuma los principales puntos de la ley de propiedad intelectual en [nombre del país].

Los chatbots están formados con una gran cantidad de información con el objetivo de suministrar respuestas. (Imagen ilustrativa Infobae)
Los chatbots están formados con una gran cantidad de información con el objetivo de suministrar respuestas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Asesoramiento a clientes:

7. ¿Cómo puedo asesorar a un cliente que enfrenta una demanda por negligencia médica?

8. Explique las posibles defensas en un caso de difamación.

Negociación y mediación:

9. Proporcione estrategias para negociar un acuerdo de conciliación en un caso de despido injustificado.

10. Explique los beneficios de la mediación en disputas comerciales.

Cómo construir el mejor prompt

Si los prompts anteriores no se ajustan a las necesidades del abogado, a continuación se ofrecen una serie de consejos para elaborar indicaciones en un chatbot.

Una alternativa de ChatGPT es Copilot de Microsoft. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Una alternativa de ChatGPT es Copilot de Microsoft. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

- Claridad y precisión: Utilizar un lenguaje sencillo ayudará a evitar malentendidos. El abogado debe asegurarse de que el prompt plantee la pregunta o instrucción de manera específica para obtener respuestas útiles y relevantes.

- Contexto legal: Incluir suficiente contexto legal para que el chatbot proporcione respuestas adecuadas. Esto implica detallar el área del derecho en cuestión, como derecho corporativo, penal, laboral, entre otros. Asimismo, el abogado podría incluir el país donde ejerce y la norma o ley que el chatbot debería tener en cuenta.

- Preguntas abiertas y cerradas: Alternar entre preguntas abiertas y cerradas según la necesidad. Las preguntas abiertas suministran más detalles y contexto, mientras que las preguntas cerradas (sí/no) aceleran la recolección de información específica.

Es clave revisar la seguridad del sitio del chatbot. (ChatGPT)
Es clave revisar la seguridad del sitio del chatbot. (ChatGPT)

- Lenguaje natural: Adaptar el prompt para que sea comprensible para personas sin formación legal puede mejorar la interacción del usuario con el chatbot.

- Consideración de privacidad y confidencialidad: Asegurar que los prompts no incluyan información confidencial o privada.

Cómo cuidar información personal al utilizar un chatbot

No importa el chatbot que se utilice, siempre es importante proteger la información personal y confidencial. Por este motivo, no es recomendable compartir datos como el número de identificación, nombres completos, credenciales al momento de construir un prompt.

Además de esto, aquí hay más prácticas básicas de ciberseguridad esenciales a la hora de interactuar con un chatbot:

Por nada del mundo es recomendable facilitarle información confidencial a un chatbot. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Por nada del mundo es recomendable facilitarle información confidencial a un chatbot. (Imagen Ilustrativa Infobae)

- El abogado tiene como obligación consultar de qué fuentes toma información el chatbot para dar sus respuestas. También es fundamental utilizar herramientas de inteligencia artificial de sitios oficiales de desarrolladores con políticas claras de privacidad y seguridad.

- Utilizar conexiones cifradas (HTTPS) y evitar el uso de redes WiFi públicas.

- Si está utilizando un chatbot en una aplicación móvil, revisar los permisos que solicita. Por ejemplo, si la app no es capaz de interactuar con imágenes. el usuario no debería concederle permisos para ejecutar la cámara del móvil.

Siguiendo estos consejos, se puede minimizar el riesgo de comprometer la información personal al interactuar con chatbots y otras tecnologías automatizadas.

Guardar

Nuevo