Cuatro lecturas obligadas que se debe hacer en la vida, según Bill Gates

Uno de los libros recomendados habla del impacto de la inteligencia artificial en la educación

Guardar

Nuevo

El cofundador de Microsoft da recomendaciones pensando en aspectos básicos de la vida como la comunicación y la generosidad. (YouTube/BillGates)
El cofundador de Microsoft da recomendaciones pensando en aspectos básicos de la vida como la comunicación y la generosidad. (YouTube/BillGates)

Bill Gates es conocido por su pasión a la lectura y a través de su blog personal ha ido compartiendo diferentes recomendaciones literarias, hasta conformar cuatro libros que él considera son esenciales para cualquier persona.

Según Gates, estos libros exploran por qué dedicamos nuestras vidas a ayudar a los demás, las dificultades que pueden surgir y por qué es importante hacerlo de todos modos. A continuación, presentamos los detalles de cada uno de estos libros y los motivos por los que el cofundador de Microsoft los recomienda.

Las mujeres (The Women) por Kristin Hannah

“Las mujeres” (The Women) es una narrativa de ficción histórica que se centra en la guerra de Vietnam. El libro sigue la historia de Frances McGrath, una enfermera del ejército estadounidense, y su traumático viaje a través del conflicto bélico mientras intenta regresar a casa en medio de un país sumido en protestas y con un fuerte sentimiento pro-paz.

Bill Gates se siente profundamente conmovido por esta novela. Aunque ha leído y visto mucho sobre la guerra de Vietnam, comenta que “Las mujeres” le ofreció una nueva perspectiva. El filántropo subraya la importancia de las mujeres, especialmente las enfermeras de primera línea, en esta guerra, algo que considera revelador e inspirador.

El cofundador de Microsoft da recomendaciones pensando en aspectos básicos de la vida como la comunicación y la generosidad. (Reuters y Pixabay, montaje Infobae).
El cofundador de Microsoft da recomendaciones pensando en aspectos básicos de la vida como la comunicación y la generosidad. (Reuters y Pixabay, montaje Infobae).

A través de la historia de Frances McGrath, Gates destaca el papel fundamental que desempeñaron tantas mujeres, salvando innumerables vidas y enfrentando desafíos extraordinarios.

Generosidad contagiosa (Infectious Generosity) por Chris Anderson

“Generosidad contagiosa” (Infectious Generosity), escrito por Chris Anderson, el director de conferencias TED, es un libro que busca redefinir la generosidad en la era digital. Anderson argumenta que el mundo necesita ampliar su definición de generosidad, no limitándola a donaciones monetarias, sino incluyendo tiempo, habilidades y compasión.

Bill Gates recomienda este libro especialmente a aquellos que quieren crear un mundo más equitativo, pero no saben por dónde empezar. Según él, Anderson explora cómo Internet puede amplificar el impacto de la generosidad, ofreciendo un plan para que cualquier persona, gobierno o empresa pueda promover más generosidad.

El cofundador de Microsoft da recomendaciones pensando en aspectos básicos de la vida como la comunicación y la generosidad. (YouTube: Bill Gates)
El cofundador de Microsoft da recomendaciones pensando en aspectos básicos de la vida como la comunicación y la generosidad. (YouTube: Bill Gates)

Al leer “Generosidad contagiosa”, Gates espera que los lectores se sientan inspirados a ayudar a los necesitados de diversas maneras, contribuyendo a un mundo más justo y compasivo.

Palabras nuevas y valientes (Brave New Words) por Sal Khan

En “Palabras nuevas y valientes” (Brave New Words), Sal Khan, fundador de Khan Academy, aborda el tema de la inteligencia artificial y su impacto en la educación. Khan argumenta que la IA tiene el potencial de transformar radicalmente la educación, mejorando los resultados de los estudiantes y las experiencias de los docentes.

Bill Gates no solo leyó este libro por entretenimiento, sino que también apoya financieramente la Khan Academy. Para él, Sal Khan ofrece un análisis afilado sobre el futuro de la educación, explicando cómo la IA puede cerrar la brecha educativa y proporcionar tutorías asequibles y personalizadas para cubrir las necesidades de cada estudiante en el mundo.

El cofundador de Microsoft da recomendaciones pensando en aspectos básicos de la vida como la comunicación y la generosidad. (REUTERS)
El cofundador de Microsoft da recomendaciones pensando en aspectos básicos de la vida como la comunicación y la generosidad. (REUTERS)

Cómo conocer a una persona (How to Know a Person) por David Brooks

“Cómo conocer a una persona” (How to Know a Person), escrito por David Brooks, es una guía para mejorar la comunicación humana y aprender a conectar profundamente con los demás. Brooks sostiene que las habilidades sociales y de conversación no son solo rasgos innatos, sino que pueden ser aprendidas y mejoradas.

Para Bill Gates, este libro va más allá de ser una simple guía para tener mejores conversaciones. En su recomendación, menciona que el autor ofrece consejos prácticos para ejercitar lo que Brooks llama “loud listening” (escucha sonora), un concepto que ayuda a las personas a sentirse escuchadas y valoradas.

“Es más que una guía para mejores conversaciones; es un modelo para una forma de vida más conectada y humana”, dice el empresario.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias