Cuál es la probabilidad que tiene Perú de pasar la fase de grupos de la Copa América 2024, según la IA

El equipo de Jorge Fossati deberá enfrentar a Argentina, Chile y Canadá en la primera ronda del torneo

Guardar

Nuevo

Para la IA, Perú tiene muy pocas posibilidades de pelear por el título y pasar la fase de grupos. (Getty Images)
Para la IA, Perú tiene muy pocas posibilidades de pelear por el título y pasar la fase de grupos. (Getty Images)

De las últimas cinco ediciones de la Copa América, Perú ha estado en cuatro semifinales. Un muy rendimiento para el equipo, que en 2019 estuvo en la final frente a Brasil. Sin embargo, el presente no es el mejor y la inteligencia artificial considera que tiene muy bajas posibilidades aspirar por el título, e incluso de pasar la fase de grupos.

Le consultamos a Gemini y ChatGPT por el futuro del equipo de Jorge Fossati en el torneo continental y los resultados no fueron muy alentadoras, teniendo en cuenta factores como el bajo rendimiento actual y los duros rivales que tendrá que enfrentar en la primera ronda.

Perú debutará en la Copa América ante Chile el viernes 21 de junio en Texas, después de ese partido deberá enfrentar a Canadá y Argentina. Tres rivales con los que tendrá que luchar mucho para sacar buenos resultados y aspirar a los cuartos de final.

Para la IA, Perú tiene muy pocas posibilidades de pelear por el título y pasar la fase de grupos. (FPF)
Para la IA, Perú tiene muy pocas posibilidades de pelear por el título y pasar la fase de grupos. (FPF)

Cómo le irá a Perú en la Copa América 2024

El primer objetivo del equipo peruano es pasar la fase de grupos. Al tener a Argentina en la zona, la lucha por el segundo puesto se disputará con Chile y Canadá, equipos que pasan un mejor presente, pero con los que tiene chances de pelear.

De hecho, Gemini asegura que “el partido contra Chile será crucial para sus aspiraciones, ya que un buen resultado podría allanar el camino hacia la clasificación a la siguiente fase”, especialmente teniendo en cuenta que es el primer juego del torneo y ante un rival directo.

Para la IA de Google, “mi predicción es que Perú tiene un 50% de probabilidades de pasar la fase de grupos”. Un pronóstico que da el chatbot teniendo en cuenta los siguientes factores:

  • Factores a favor:
  1. Experiencia: la selección peruana cuenta con jugadores experimentados que han participado en competiciones internacionales anteriores, como Gianluca Lapadula, Christian Cueva y André Carrillo.
  2. Solidez defensiva: Perú ha demostrado ser un equipo sólido defensivamente, con un portero confiable como Pedro Gallese y defensores experimentados como Luis Advíncula y Alexander Callens.
  3. Estilo de juego: el equipo peruano tiene un estilo de juego dinámico y ofensivo, que podría ser efectivo contra equipos que se abran en busca del gol.
Para la IA, Perú tiene muy pocas posibilidades de pelear por el título y pasar la fase de grupos. (EFE/Paolo Aguilar)
Para la IA, Perú tiene muy pocas posibilidades de pelear por el título y pasar la fase de grupos. (EFE/Paolo Aguilar)
  • Factores en contra:
  1. Grupo complicado: Perú se encuentra en un grupo difícil junto a Argentina, uno de los favoritos al título, Chile, un rival histórico, y Canadá, un equipo en ascenso.
  2. Cambio de entrenador: La llegada de Jorge Fossati como nuevo entrenador significa que el equipo aún se está adaptando a su filosofía y estilo de juego.
  3. Lesiones: Las lesiones de algunos jugadores clave, como Renato Tapia y Yoshimar Yotún, podrían afectar el rendimiento del equipo.

Sobre las posibilidades que tiene el equipo de pelear por el título, ChatGPT es poco optimista y asegura que las opciones de 1 a 10 son de 4. La IA de OpenAI asegura que la mayor fortaleza que tiene el equipo para ir por el trofeo es su experiencia, ya que “Perú ha mostrado un rendimiento competitivo en ediciones recientes y cuenta con jugadores talentosos, “esto muestra que tienen capacidad para competir”.

Para la IA, Perú tiene muy pocas posibilidades de pelear por el título y pasar la fase de grupos. (Getty Images)
Para la IA, Perú tiene muy pocas posibilidades de pelear por el título y pasar la fase de grupos. (Getty Images)

Gemini argumenta lo mismo, aunque cree que las posibilidades de ganar el torneo están de 2 a 4, puesto que no es una de las favoritas de la Copa América y hay equipos mucho más fuertes.

“Esto refleja un optimismo moderado basado en su capacidad de llegar a instancias finales en ediciones recientes, pero también reconoce las dificultades que enfrentarán contra equipos más fuertes y con mayores recursos”, aseguró la IA.

Finalmente, ambos chatbots consideran que el rendimiento de Perú dependerá en gran parte del desempeño individual de los jugadores, el planteamiento que el técnico haya podido hacer en estos pocos meses de trabajo “y la suerte en los partidos”.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias