![Al usar versiones no oficiales](https://www.infobae.com/resizer/v2/QLBJDXQOCDWDP3F6V2WFQ5O2XQ.jpg?auth=d9407a17c3bfc4c048f5c23174058a3e04bfed0b10c75ea9b9b79e0385023b12&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El deseo de querer tener WhatsApp con un estilo más personalizado puede llevarnos a comer un gran error: exponer nuestros datos personales y toda nuestra información bancaria. Actualmente, existen diferentes aplicaciones que permiten tener una experiencia igual a la desarrollada por Meta, pero añadiendo funciones no oficiales y exponiéndonos a distintos riesgos.
A pesar de las aparentes ventajas, estas versiones no oficiales, como GBWhatsApp y WhatsApp Plus, pueden representar serios problemas para la seguridad de tus datos, incluidos los bancarios. Por lo que querer tener versiones de esta aplicación en rosado, azul, rojo y demás, puede no ser la mejor idea si no queremos exponernos a ciberataques.
WhatsApp rosa o azul: un riesgo para nuestro dinero
Desde sus inicios, WhatsApp ha mantenido su icónico color verde, diferenciándose de otras aplicaciones de Meta como Facebook y Messenger, que utilizan tonos distintivos como el azul. Sin embargo, muchos usuarios desean personalizar aún más su experiencia de usuario, y esto ha llevado al auge de aplicaciones de terceros que prometen cambiar el color de WhatsApp.
![Al usar versiones no oficiales](https://www.infobae.com/resizer/v2/XYFTNYCPHJHRNCPN4ZYREBJSME.png?auth=6af76d5958d8afbbbb5f1861fc4ba979030739c45105c2e259c1c523e004529f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los tutoriales y aplicaciones que aseguran cambiar el color de la interfaz suelen dirigir a los usuarios a descargar versiones no oficiales de WhatsApp, como WhatsApp Plus y GBWhatsApp. Estas versiones prometen una amplia gama de colores y temas personalizados, pero la realidad detrás de estas promesas es alarmante: ninguna de estas aplicaciones funciona de manera efectiva o segura.
Estas versiones modificadas son desarrolladas a partir del código fuente de WhatsApp sin el permiso de sus propietarios. Al ser aplicaciones no autorizadas, no están disponibles en las tiendas de aplicaciones oficiales como Google Play Store y App Store.
Desde 2015, Meta ha comenzado a bloquear el uso de estas aplicaciones, suspendiendo cuentas y advirtiendo a los usuarios sobre los riesgos asociados. El principal peligro radica en que estas aplicaciones no cumplen con las normativas de seguridad y privacidad que garantiza la aplicación oficial.
Esto podría exponer tus datos personales y conversaciones a amenazas de seguridad y hackers. Especialmente porque muchas personas comparten datos bancarios y otra información sensible a través de la aplicación, enviando contraseñas a familiares, números de tarjetas de crédito, estados de cuenta y fotos de documentos.
![Al usar versiones no oficiales](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENQ5RDGRPZE5PL7I35KGROGE5M.jpg?auth=f46105904cf8082eb64e7fbbe7d346fb7e4606357edb404d042e52205e939b06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A diferencia de lo que sucede en la aplicación oficial, estas versiones no cuentan con el cifrado de extremo a extremo que permite cuidar la información para que nadie fuera del chat la veo. Por ese motivo, las conversaciones quedan abiertas a ciberataques y hackeos y personas externas tienen la opción de extraer esos datos bancarios.
En el caso de usar GBWhatsApp en tu empresa o como aplicación para un número corporativo, los datos personales y bancarios de tus clientes también pueden estar en riesgo en caso de un ataque.
A esto se suma que al descargar aplicaciones de fuentes no oficiales, existe un mayor riesgo de descargar un virus en tu dispositivo. Este tipo de malware puede robar información personal, dañar tu dispositivo o incluso bloquear el acceso a tus datos. El malware puede recopilar datos sin tu conocimiento, incluyendo información bancaria, lo que puede llevar a fraudes y robos de identidad.
Otros riesgos de usar versiones no oficiales de WhatsApp
- Bloqueo de cuenta
Otra de las quejas más constantes de los usuarios, especialmente las empresas, es la pérdida de su número de WhatsApp. WhatsApp puede suspender temporal o permanentemente las cuentas que utilizan GBWhatsApp u otras herramientas no oficiales.
Esto no solo implica la pérdida del número de WhatsApp, sino también la pérdida de conversaciones con clientes y la base de contactos guardada en el número, lo que puede ser desastroso para las empresas que dependen de esta aplicación para sus comunicaciones diarias y estrategias de marketing.
![Al usar versiones no oficiales](https://www.infobae.com/resizer/v2/7UUHEARYHFHHRFIU3VSSPELBVM.jpg?auth=33d7e806321a010e473275ef120c947fe348052576bae653b78a364a86e98765&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
- Falta de actualizaciones de seguridad
Las versiones no oficiales de WhatsApp generalmente no reciben actualizaciones de seguridad regulares. Esto deja tu dispositivo y tus datos vulnerables a las últimas amenazas, ya que no estarás protegido contra las vulnerabilidades más recientes. Las actualizaciones de seguridad son cruciales para mantener la integridad de tu información personal y garantizar que tus conversaciones permanezcan privadas.
- Falta de soporte técnico
Al utilizar versiones modificadas de WhatsApp, no puedes contar con el soporte técnico oficial de WhatsApp en caso de problemas. Esto significa que si encuentras algún problema o necesitas ayuda, no podrás obtener asistencia oficial para resolver tus solicitudes. La falta de soporte técnico puede ser un gran inconveniente, especialmente para las empresas que dependen de la aplicación para sus comunicaciones diarias.
Últimas Noticias
El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 97.298,01 dólares
![El sube y baja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKKOU7VYF5EXFFGWP3BHX7AZSY.jpg?auth=2a74d39f7c5e88eea7cd69c08aaa1b373e952d72010ba650b43365b81acf69bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El truco secreto para limpiar una freidora de aire: solo hay que activar el programa de patatas fritas
La limpieza de este electrodoméstico puede significar un reto para algunos, ya que acumula grasa y residuos de alimentos
![El truco secreto para limpiar](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7HL2GJWTBBJHNS67JYFNMPV44.jpg?auth=6279e4e723e455a35b073f554032464f91bf4bcd558d28188220961a209c78b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 12 startups latinoamericanas del sector tecnológico que están a punto de ser un unicornio
Un informe señala que dos empresas de origen argentino podrían llegar a valorizarse en más de 1.000 millones de dólares
![Estas son las 12 startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2WNZZJQUFAKBDQFCN6WTANBYI.jpg?auth=3a65939a9a38481a741296b2f635ed6a8420de1d9e1027b25c2af2313eb200a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
YouTube Shorts: cómo crear fondos para los videos con Inteligencia Artificial
Esta nueva función utiliza Veo 2, el modelo más reciente de inteligencia artificial de Google, especializado en la generación de videos a partir de descripciones escritas
![YouTube Shorts: cómo crear fondos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOBKJE4JF5HQCNTV73ZZNEPFIM.jpg?auth=b04bf57b62ddb69451d0b58d620481f8658def9393ffd8ddfe568dcc0f8c32a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ethereum: cuál es su precio este 16 de febrero
Ether es la criptomoneda utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la Alto: $2,790.02 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
![Ethereum: cuál es su precio](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEPIN4JZOFB4DAUTBKSS6B67BY.jpg?auth=de4375f46bb57f4229fb1d61b045255d715eb4c8aaf4df17a9b9aba86b5d62c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)