
A partir del 24 de julio de 2024, Netflix, la popular plataforma streaming, dejará de ofrecer soporte para su aplicación en más de 10 modelos de televisores fabricados en 2014, según lo anunció recientemente la propia compañía.
Esta medida sigue a una implementación anterior que afectaba a dispositivos producidos entre 2011 y 2013, provocando que la aplicación desapareciera de la interfaz de estos televisores, como parte de las frecuentes actualizaciones de los recursos, y optimizar el rendimiento en dispositivos más modernos.
A continuación explicamos las razones detrás de la pérdida de la aplicación en estos Smart TV, y qué alternativas existen para seguir visualizando su contenido.
Por qué Netflix retirará su aplicación en algunos televisores

La decisión de Netflix de dejar de dar soporte a estos modelos de televisores no es arbitraria. La compañía argumenta que se trata de una medida necesaria para mejorar la experiencia de usuario y centrarse en aparatos con características técnicas más actuales.
Los televisores fabricados en 2014, según la empresa, ya no tienen las capacidades para soportar las nuevas actualizaciones y funcionalidades de la plataforma.
Aunque esto significa que los usuarios de estos modelos antiguos perderán la app nativa de Netflix, hay opciones disponibles para continuar usando el servicio sin necesidad de adquirir un televisor nuevo.
Cuáles son los televisores que no tendrán Netflix

Entre los televisores afectados por esta medida se encuentran varias series de Sony. Estos modelos, que han sido populares entre los consumidores por su calidad de imagen y diseño, quedarán sin la aplicación nativa de Netflix. Esta es una lista detallada de los afectados.
- Serie X83.
- Serie S9.
- Serie W5.
- Serie W6.
- Serie W7.
- Serie W70.
- Serie X80.
- Serie W85.
- Serie W95.
- Serie X85.
- Serie X9.
- Serie X95.
Del mismo modo, para los propietarios de estos televisores, existen alternativas que les permitirán seguir accediendo a la plataforma de streaming.
Qué alternativas existen para seguir visualizando Netflix en el televisor

Dispositivos externos como Amazon Fire Stick, Google Chromecast y Roku ofrecen una solución práctica, debido a que permiten el streaming a través del puerto HDMI del televisor.
Conectar uno de estos aparatos es sencillo y la mayoría de ellos proporciona guías de configuración para facilitar el proceso a los usuarios. Estos dispositivos no solo permiten el acceso a Netflix, sino que también ofrecen una gama de otras aplicaciones de streaming, enriqueciendo así la experiencia de visualización.
Otra opción viable para continuar disfrutando de Netflix es la transmisión directa desde un dispositivo móvil mediante redes de WiFi. Esta solución aprovecha las capacidades del televisor para conectarse a otros dispositivos dentro de la misma red inalámbrica.
Utilizando funciones como “screen mirroring” o aplicaciones específicas que permiten la transmisión de contenido, los usuarios pueden enviar el contenido de Netflix desde sus teléfonos o tabletas directamente al televisor. Este método es particularmente útil para aquellos que no desean comprar nuevos dispositivos y prefieren utilizar los que ya tienen a mano.
Qué implicaciones trae para los usuarios esta medida de Netflix

La evolución constante de plataformas como Netflix implica tomar decisiones que pueden resultar incómodas para algunos usuarios, pero que están diseñadas para mejorar la calidad del servicio en la mayoría de los dispositivos.
Desde su creación, Netflix ha ido evolucionando no solo en la cantidad y calidad de su contenido, sino también en las características tecnológicas y de usabilidad de su plataforma.
Esto a menudo requiere que se dejen de dar soporte a dispositivos más antiguos que no pueden seguir el ritmo de estas innovaciones frecuentes.
Qué otras plataformas están implementando estas medidas
Es importante señalar que esta tendencia no es exclusiva de Netflix. Otras plataformas streaming y servicios digitales frecuentemente actualizan sus requisitos técnicos, descontinuando el soporte para dispositivos más antiguos para garantizar una experiencia de usuario más fluida y eficiente.
Esta práctica forma parte del ciclo de vida natural de la tecnología, donde los adelantos y las mejoras técnicas a menudo dejan obsoletos a modelos más antiguos.
Las alternativas disponibles permiten que los usuarios afectados por esta decisión continúen disfrutando de su contenido favorito sin la necesidad de cambiar de televisor.
Últimas Noticias
Qué es YouTube Music y por qué se ha convertido en un rival de temer para Spotify
Los usuarios encuentran no solo música, sino también una variedad de formatos audiovisuales que enriquecen la propuesta de esta plataforma

De plásticos a teléfonos inteligentes: cuáles serán los “tecnofósiles” que marcarán el futuro de la arqueología
Investigadores advierten que los rastros materiales de la vida contemporánea dejarán una impronta duradera en la historia del planeta. Qué elementos tienen mayor potencial de perdurar

Sin desarmar ni extraer batería: estas son las formas de reiniciar un teléfono si la pantalla se congela
Las causas detrás de este problema son diversas y suelen incluir la falta de almacenamiento interno, insuficiencia de memoria RAM o fallos relacionados con el sistema operativo

Este es el papel de la IA y la tecnología para conservar la historia de Latinoamérica y España
Un ejemplo es el Archivo General de Indias, que es considerado un ‘data center’ histórico que alberga 300 años de información clave para Iberoamérica

Cómo los paneles solares y la iluminación se usa para escuelas y colegios en zonas apartadas
Luminarias LED solares permiten mejorar la seguridad, extender las actividades sociales y educativas después del atardecer
