Superman, Batman y más palabras muy conocidas como contraseñas: lista de las más hackeadas

La cultura pop está presente en la supuesta seguridad de muchos usuarios. En el mundo hay un promedio de 2.200 casos reportados diarios de ataques con éxito usando estas palabras

Guardar

Nuevo

Tener este tipo de claves en varias cuentas aumenta el riesgos de cibeataques. (Foto: Freepik)
Tener este tipo de claves en varias cuentas aumenta el riesgos de cibeataques. (Foto: Freepik)

Contraseñas que llevan personajes de historietas como Superman o Batman, junto con nombres de bandas de rock populares como Blink-182 o Metallica, son las más vulnerables a ciberataques de acuerdo a un reciente estudio que analizó 300 millones de cuentas pirateadas, e indentificó las contraseñas más inseguras relacionadas con la cultura pop.

Esta cultura abarca las ideas, comportamientos y fenómenos culturales que son tendencia en una sociedad, que incluyen la música, el cine, la televisión, la moda, la tecnología, las redes sociales y la literatura.

Esto es de gran preocupación a raíz de que la frecuencia de ciberataques es alarmante, con un promedio de 2.200 ataques diarios. En este contexto, una contraseña segura es la primera línea de defensa para los usuarios de internet.

El estudio del portal especializado en ciberseguridad Mailsuite destacó que, ciertas referencias de la cultura popular son ampliamente utilizadas en contraseñas en línea, lo que las hace especialmente vulnerables a los ciberataques.

Contraseñas con personajes de historietas son de mayor riesgos a ciberamenazas. (Foto: Unsplash)
Contraseñas con personajes de historietas son de mayor riesgos a ciberamenazas. (Foto: Unsplash)

Asimismo, la gestión de contraseñas se complica cuando se estima que una persona promedio necesita recordar aproximadamente 168 contraseñas, debido a diversas cuentas en portales web, redes sociales, servicios de streaming y cuentas bancarias.

Qué tan peligroso es usar palabras de la cultura pop en una contraseña

El estudio se enfocó en identificar términos de la cultura popular que son comúnmente utilizados en contraseñas, evaluando su seguridad. Para ello, los analistas de datos generaron una lista con más de 2.612 términos de la cultura pop y 63.849 variaciones de estos términos en mayúsculas, puntuación y espaciado.

Posteriormente, compararon estas variaciones con la base de datos de Pwned Passwords, que contiene más de 300 millones de contraseñas comprometidas en violaciones de datos conocidas.

Entre los hallazgos del estudio, se destacó que la referencia a contraseña más insegura es “Superman”, la cual apareció en 584.697 filtraciones de datos. Le sigue la banda de rock Blink-182, presente en 482.244 violaciones de seguridad. Batman ocupó el tercer lugar, mientras que la franquicia de Star Wars apareció en cuarto lugar.

Superman es el personaje en contraseñas con más ciberataques. (Foto: DC Comics)
Superman es el personaje en contraseñas con más ciberataques. (Foto: DC Comics)

Qué contraseñas son vulnerables a ciberataques

El análisis también señaló diversas referencias musicales entre las contraseñas más peligrosas. Los raperos Eminem y 50 Cent se situaron en las posiciones quinta y sexta, respectivamente, seguidos por las leyendas del heavy metal Metallica y Slipknot en los lugares séptimo y octavo.

Marvel Comics, específicamente con Spider-Man, apareció en la novena posición, mientras que el videojuego Minecraft cerró el top diez de las contraseñas más inseguras.

El estudio también subdividió sus hallazgos en distintas categorías de cultura pop, como música, videojuegos y deportes, para así entender mejor los patrones de uso de los usuarios.

Contraseñas con bandas musicales también son vulnerables. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Contraseñas con bandas musicales también son vulnerables. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dentro de la categoría musical, además de Eminem y 50 Cent, se encontraron menciones a Hello Kitty, Barbie, y bandas como Green Day y Slayer. Además, el informe clasificó las 25 referencias más inseguras a la cultura pop, las cuáles son:

  1. Superman
  2. Blink-182
  3. Batman
  4. Star Wars
  5. Eminem
  6. 50 Cent
  7. Metallica
  8. Slipknot
  9. Spider-Man
  10. Minecraft
  11. Hello Kitty
  12. Barbie
  13. New York Yankees
  14. Green Day
  15. Slayer
  16. Flo Rida
  17. Pantera
  18. Warcraft
  19. Linkin Park
  20. Boston Red Sox
  21. Rammstein
  22. Harry Potter
  23. Avatar
  24. Terminator
  25. Pikachu

Qué hacer para prevenir ciberataques

Es importante establecer claves extensas y con varias combinaciones. (Foto: Freepik)
Es importante establecer claves extensas y con varias combinaciones. (Foto: Freepik)

Para garantizar la seguridad de los activos digitales, se recomienda a los usuarios evitar estas referencias en sus contraseñas. Utilizar términos relacionados con la cultura popular puede disminuir la seguridad de estas contraseñas, dado que son comunes y predecibles para los atacantes.

La importancia de crear contraseñas robustas y únicas para cada cuenta es fundamental en el entorno digital actual. Se sugiere el uso de gestores de contraseñas, que pueden generar y almacenar contraseñas seguras. Estas son algunas recomendaciones de seguridad:

  • Una contraseña debe tener al menos 12 caracteres, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos para aumentar su complejidad.
  • No usar información fácil de adivinar como tu nombre, fecha de nacimiento, o nombres de familiares y mascotas.
  • Combina varias palabras aleatorias y sin relación entre sí, incluyendo números y símbolos.
  • Cambia tus contraseñas periódicamente y no reutilices las mismas para diferentes cuentas.
  • Utiliza un gestor de contraseñas para generar y almacenar contraseñas seguras, así no se tiene que recordarlas todas manualmente.

Varios expertos en ciberseguridad han enfatizado que la educación y la concienciación sobre las mejores prácticas de seguridad en línea pueden ayudar a mitigar el riesgo de ciberataques.

Guardar

Nuevo