Descubre las versiones de Office que se quedarán sin soporte en poco tiempo y sin seguridad

Microsoft asegura que estas versiones tendrán problemas de seguridad y estabilidad

Guardar

Nuevo

Los programas de trabajo de Microsoft lanzados antes de 2019 ya no tendrán soporte y será mejor no usarlos. (Microsoft)
Los programas de trabajo de Microsoft lanzados antes de 2019 ya no tendrán soporte y será mejor no usarlos. (Microsoft)

El 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de funcionar y eso implica que muchos programas compatibles con ese sistema operativo también dejen de tener soporte para esa fecha, como el caso de algunas versiones de Office.

Esta decisión de Microsoft afectará a millones de usuarios, que deberán buscar otras opciones para seguir usando este tipo de herramientas de trabajo y estudio, si quieren tener una versión estable y segura.

Cuáles versiones de Office dejarán de tener soporte

En términos generales son Office 2016 y Office 2019, y la decisión se basa principalmente en la estrategia de la compañía para impulsar la adopción de sus productos y servicios más recientes, como Windows 11 y Microsoft 365.

Office 2016 y 2019 dejan de funcionar el mismo día que Windows 10 deje de recibir soporte. (Imagen Ilustrativa Infobae).
Office 2016 y 2019 dejan de funcionar el mismo día que Windows 10 deje de recibir soporte. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Por ese motivo, las versiones anteriores ya no tendrán soporte, para garantizar que los desarrolladores puedan enfocarse en los servicios actuales y empezar a crear las herramientas que vienen a futuro.

El mantenimiento continuo de múltiples versiones de software representa una carga considerable para Microsoft en términos de recursos y esfuerzos de desarrollo. Por lo que al finalizar el soporte para Windows 10, ya era imposible continuar dándole vida a estos programas.

En concreto, la lista de versiones que dejarán de recibir actualizaciones, mejoras, correcciones y novedades son:

  • Office 2016: Access 2016, Excel 2016, Exchange Server 2016, OneNote 2016, Outlook 2016, PowerPoint 2016, Project 2016, Publisher 2016, Skype for Business 2016, Skype for Business Server 2015, Visio 2016 y Word 2016.
  • Office 2019: Access 2019, Excel 2019, Exchange Server 2019, Outlook 2019, PowerPoint 2019, Project 2019, Publisher 2019, Skype for Business 2019, Skype for Business Server 2019, Visio 2019 y Word 2019.
Office 2016 y 2019 dejan der estables el mismo día que Windows 10 deje de recibir soporte. (Imagen Ilustrativa Infobae).
Office 2016 y 2019 dejan der estables el mismo día que Windows 10 deje de recibir soporte. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Qué significa que Office 2016 y 2019 se queden sin soporte

Los usuarios que tengan instaladas estas versiones no perderán acceso a ellas, al igual que con el sistema operativo Windows 10 en general. Podrán seguir usándolas y creando contenidos allí, como lo han hecho hasta ahora.

Sin embargo, Microsoft asegura que usar este tipo de versiones es un riesgo de seguridad. “Office o el sistema operativo pueden ser vulnerables a amenazas de seguridad si las actualizaciones de seguridad ya no están disponibles”, informan.

Sin actualizaciones ni parches de seguridad, los usuarios de Office 2016 y Office 2019 podrían quedar expuestos a vulnerabilidades y amenazas cibernéticas, lo que podría poner en peligro la seguridad de sus datos y sistemas.

Además, aquellos que trabajan en entornos empresariales enfrentarán desafíos adicionales. Muchas empresas aún utilizan Office 2016 y Office 2019 en sus operaciones diarias y pueden encontrarse con dificultades para migrar a versiones más recientes debido a limitaciones de hardware o compatibilidad con software heredado.

Esto podría resultar en costos adicionales y complejidades logísticas a medida que las empresas buscan soluciones alternativas.

Los programas de trabajo de Microsoft lanzados antes de 2019 ya no tendrán soporte y será mejor no usarlos. (Microsoft)
Los programas de trabajo de Microsoft lanzados antes de 2019 ya no tendrán soporte y será mejor no usarlos. (Microsoft)

Qué opciones si estas versiones dejan de ser útiles

Una opción es migrar a Microsoft 365, el servicio de suscripción en línea de Microsoft que ofrece acceso a las últimas versiones de Office, junto con una variedad de otras características y servicios en la nube.

Otra alternativa es optar por Office 2021, la versión más reciente de la suite de productividad de Microsoft disponible como compra única. Aunque Office 2021 no ofrece todas las características y beneficios de Microsoft 365, sigue siendo una opción para aquellos que prefieren una solución sin suscripción y desean mantenerse actualizados con las últimas versiones de las aplicaciones de Office.

Para los que buscan alternativas gratuitas, existen opciones como LibreOffice y OpenOffice, que ofrecen conjuntos de aplicaciones de oficina de código abierto compatibles con una variedad de formatos de archivo. Si bien estas alternativas pueden no ofrecer todas las características y funcionalidades de Office, pueden ser adecuadas para usuarios con necesidades básicas de productividad o presupuestos limitados.

Guardar

Nuevo