
El 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de funcionar y eso implica que muchos programas compatibles con ese sistema operativo también dejen de tener soporte para esa fecha, como el caso de algunas versiones de Office.
Esta decisión de Microsoft afectará a millones de usuarios, que deberán buscar otras opciones para seguir usando este tipo de herramientas de trabajo y estudio, si quieren tener una versión estable y segura.
Cuáles versiones de Office dejarán de tener soporte
En términos generales son Office 2016 y Office 2019, y la decisión se basa principalmente en la estrategia de la compañía para impulsar la adopción de sus productos y servicios más recientes, como Windows 11 y Microsoft 365.

Por ese motivo, las versiones anteriores ya no tendrán soporte, para garantizar que los desarrolladores puedan enfocarse en los servicios actuales y empezar a crear las herramientas que vienen a futuro.
El mantenimiento continuo de múltiples versiones de software representa una carga considerable para Microsoft en términos de recursos y esfuerzos de desarrollo. Por lo que al finalizar el soporte para Windows 10, ya era imposible continuar dándole vida a estos programas.
En concreto, la lista de versiones que dejarán de recibir actualizaciones, mejoras, correcciones y novedades son:
- Office 2016: Access 2016, Excel 2016, Exchange Server 2016, OneNote 2016, Outlook 2016, PowerPoint 2016, Project 2016, Publisher 2016, Skype for Business 2016, Skype for Business Server 2015, Visio 2016 y Word 2016.
- Office 2019: Access 2019, Excel 2019, Exchange Server 2019, Outlook 2019, PowerPoint 2019, Project 2019, Publisher 2019, Skype for Business 2019, Skype for Business Server 2019, Visio 2019 y Word 2019.

Qué significa que Office 2016 y 2019 se queden sin soporte
Los usuarios que tengan instaladas estas versiones no perderán acceso a ellas, al igual que con el sistema operativo Windows 10 en general. Podrán seguir usándolas y creando contenidos allí, como lo han hecho hasta ahora.
Sin embargo, Microsoft asegura que usar este tipo de versiones es un riesgo de seguridad. “Office o el sistema operativo pueden ser vulnerables a amenazas de seguridad si las actualizaciones de seguridad ya no están disponibles”, informan.
Sin actualizaciones ni parches de seguridad, los usuarios de Office 2016 y Office 2019 podrían quedar expuestos a vulnerabilidades y amenazas cibernéticas, lo que podría poner en peligro la seguridad de sus datos y sistemas.
Además, aquellos que trabajan en entornos empresariales enfrentarán desafíos adicionales. Muchas empresas aún utilizan Office 2016 y Office 2019 en sus operaciones diarias y pueden encontrarse con dificultades para migrar a versiones más recientes debido a limitaciones de hardware o compatibilidad con software heredado.
Esto podría resultar en costos adicionales y complejidades logísticas a medida que las empresas buscan soluciones alternativas.
Qué opciones si estas versiones dejan de ser útiles
Una opción es migrar a Microsoft 365, el servicio de suscripción en línea de Microsoft que ofrece acceso a las últimas versiones de Office, junto con una variedad de otras características y servicios en la nube.
Otra alternativa es optar por Office 2021, la versión más reciente de la suite de productividad de Microsoft disponible como compra única. Aunque Office 2021 no ofrece todas las características y beneficios de Microsoft 365, sigue siendo una opción para aquellos que prefieren una solución sin suscripción y desean mantenerse actualizados con las últimas versiones de las aplicaciones de Office.
Para los que buscan alternativas gratuitas, existen opciones como LibreOffice y OpenOffice, que ofrecen conjuntos de aplicaciones de oficina de código abierto compatibles con una variedad de formatos de archivo. Si bien estas alternativas pueden no ofrecer todas las características y funcionalidades de Office, pueden ser adecuadas para usuarios con necesidades básicas de productividad o presupuestos limitados.
Últimas Noticias
Compartir los audífonos: la mejor o peor decisión para mi oído, qué dicen los expertos
Aunque los audífonos son herramientas útiles para muchas actividades cotidianas, compartirlos podría traer consecuencias serias para la salud auditiva

El lado que pocos conocen de Apple de su pasada cultura laboral, según algunos empleados
En un mundo cada vez más consciente de la importancia del bienestar, el legado de las jornadas maratonianas de Apple puede ser tanto un aviso de lo que no se debe hacer como un testimonio de la dedicación extrema

Elimina el sonido del teclado del smartphone siguiendo estos simples pasos
Esta opción es útil si deseas escribir en lugares tranquilos o si prefieres un teclado más discreto. Además, eliminar el sonido del teclado no afectará el funcionamiento general de estas aplicaciones

El futuro de la IA: así cambiará la estructura de la sociedad, según Sam Altman creador de ChatGPT
Para Altman, la IA debe ser vista como un puente hacia un futuro mejor, no como una amenaza que divida aún más a la sociedad, por lo que se debe asegurar que sea de libre acceso

El smartphone puede ser tan adictivo como las drogas: expertos lo explican
La clave está en aprender a equilibrar la vida digital con la vida real, evitando que las pantallas se apoderen de nuestro tiempo y nuestras relaciones
