![La conducción autónoma es una](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUYS5LC32JFRDJB3BM7RAFGPWE.jpg?auth=67be0e378b601d5247805e8cd04b4500aebacbfcaf080548a4de559886b3a451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La conducción autónoma, que está todavía en desarrollo entre las principales empresas de vehículos, ha dado un paso significativo en materia de seguridad y capacidad de respuesta con dos avances tecnológicos publicados recientemente en la revista científica Nature.
Para el sector automotriz, se creó un procesador que responde rápidamente usando la mínima información sobre un evento, junto con un nuevo algoritmo que mejora la precisión visual de los vehículos como si fuera el ojo humano, para identificar objetos en movilidad como otros autos o peatones en un menor tiempo.
Estos desarrollos fueron liderados en España por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla en el Instituto de Microelectrónica de Sevilla (Imse), quienes tienen como objetivo optimizar la visión mecánica de los vehículos autónomos, mejorando considerablemente su capacidad de respuesta ante riesgos y siniestros en la vía.
Cómo mejorar la visión de los vehículos y robots del futuro
![Con esto se busca que](https://www.infobae.com/resizer/v2/O6XWTMRGEZCQRIIAS6FEA5GCEM.jpg?auth=1ea91c654dc4be2e7a1d5870134bdde8e860dcc65cfd48c7d2db099f512eb606&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Que un auto como un robot puedan visualizar casi igual a un ser humano es un punto importante. Asimismo, estos desarrollos son esenciales no solo para la conducción autónoma sino también para diversas aplicaciones en robótica, donde empresas globales como Samsung y Sony ya están usando estas patentes.
La base de estos avances se encuentra en el principio de “foveación”, que en palabras sencillas es un mecanismo humano que maximiza la resolución de la imagen que visualiza el vehículo, y reduce la información en las áreas periféricas que no son relevantes y suelen ser distractores.
El primer avance destacado por la revista Nature es un sistema híbrido que aborda los desafíos de la toma de decisiones utilizando imágenes de alta resolución a color.
![La industria de los vehículos](https://www.infobae.com/resizer/v2/TXCRLIFCOJAKHIY5DPKSCKNZJM.jpg?auth=fa32ec989d505e3567657e5b8935170dfec6bd5b8ba493c52f8cae110412320a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mediante la combinación de una cámara de baja velocidad de fotogramas con una cámara de eventos, han logrado una detección eficaz de objetos con mínima latencia; esto es fundamental para evitar accidentes, permitiendo que los vehículos autónomos reaccionen casi instantáneamente a los cambios en su entorno.
Cómo los vehículos autónomos pueden responder ante peatones en la vía
Por otro lado, también se dio a conocer el chip Tianmouc, desarrollado por Luping Shi, director del Centro de Investigación de Computación Inspirada en el Cerebro.
Este procesador se inspira en técnicas propias de la visión humana, combinando percepciones rápidas e imprecisas con otras de mayor resolución.
![Se estima que tanto los](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFNGJM7AZBF5DNSBCEAZQRCS7U.jpg?auth=2d5de13090b4027468365784be01790c906278488faff2d359d3e478559d6390&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con esto se buscan respuestas rápidas a cambios del entorno sin necesidad de demasiados detalles, una característica crítica para escenarios como el cruce inesperado de un peatón en una carretera.
Qué implicaciones tiene estos descubrimientos en la seguridad vial
Una de las principales mejoras es la reducción del tiempo de respuesta a menos de un milisegundo, gracias al sistema híbrido creado que combina una cámara de baja velocidad de fotogramas con una cámara de eventos.
Este sistema permite una detección eficaz de objetos con mínima latencia, un factor crucial para evitar accidentes. La rápida capacidad de respuesta de estos vehículos es esencial para prevenir colisiones con otros vehículos, peatones y objetos inesperados en la vía, lo que podría reducir drásticamente el número de accidentes de tráfico.
![Los vehículos serán capaces de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLLMIKL2LJ6CXOVCBGXTPUETV4.jpg?auth=243c5f3d61f7afa33de719e47b7ffddfacb2438f055b191c86014a36d234d8dd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Del mismo modo, el chip Tianmouc, permite que los vehículos autónomos respondan de manera eficiente a cambios en el entorno sin necesidad de abundante información detallada. Esto es especialmente importante en escenarios críticos, como un peatón cruzando la carretera abruptamente.
Qué tan seguros son los vehículos autónomos
En cuanto a la seguridad de este tipo de conducción, estos avances incrementan la fiabilidad y eficiencia de los sistemas de conducción autónoma.
En última instancia, estos descubrimientos pretenden contribuir a la reducción de accidentes y a la mejora de la seguridad vial, mediante la implementación de tecnologías avanzadas en vehículos autónomos.
De esta forma, la posibilidad de respuestas más rápidas y precisas en situaciones críticas promete un rumbo donde las carreteras sean más seguras para todos los usuarios.
Últimas Noticias
YouTube Shorts: cómo crear fondos para los videos con Inteligencia Artificial
Esta nueva función utiliza Veo 2, el modelo más reciente de inteligencia artificial de Google, especializado en la generación de videos a partir de descripciones escritas
![YouTube Shorts: cómo crear fondos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOBKJE4JF5HQCNTV73ZZNEPFIM.jpg?auth=b04bf57b62ddb69451d0b58d620481f8658def9393ffd8ddfe568dcc0f8c32a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ethereum: cuál es su precio este 16 de febrero
Ether es la criptomoneda utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la Alto: $2,790.02 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
![Ethereum: cuál es su precio](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEPIN4JZOFB4DAUTBKSS6B67BY.jpg?auth=de4375f46bb57f4229fb1d61b045255d715eb4c8aaf4df17a9b9aba86b5d62c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 16 de febrero
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar
![Bitcoin: este es el precio](https://www.infobae.com/resizer/v2/QRYH6RVZURFE3ABWI4HZBHQJVY.jpg?auth=ffc0a5fd0c9867de05ff0976f5da0d2b519a61eb0225efea32e38a328c20412f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el valor de la criptomoneda tether este 16 de febrero
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
![Este es el valor de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTLQQOM7TFDR7L6HTXDN6X3PLQ.jpg?auth=9253b810c525dacbab53d7afc108ba3e692b7917c3e968c4665427c7db009a67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
YouTube en Argentina: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartirse videos de una fiesta a la que habían asistido
![YouTube en Argentina: la lista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2SSBFR5PJHKTNPTJSDKYQUKZM.jpg?auth=44ec34eb69f670c31672d2c00cf2867a1872a04d5bf910241012958f71e0565d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)