
Apple y la Universidad de Michigan se unieron para realizar un estudio detallado sobre el tinnitus, un trastorno auditivo que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Este padecimiento se caracteriza por un zumbido o pitido en los oídos y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo sufren.
La investigación llevada a cabo por ambas instituciones, ha arrojado varios detalles sobre la prevalencia y las causas de esta afección, así como posibles herramientas para su manejo.
Qué tan común son los zumbidos y el dolor de oído

Según los resultados obtenidos, un alto porcentaje de los participantes en el estudio experimentó episodios de tinnitus. La prevalencia del trastorno se incrementa de manera notable con la edad, alcanzando su punto máximo en personas mayores de 55 años.
Este dato enfatiza la necesidad de prestar especial atención a la salud auditiva en la población de edad avanzada, debido a que son los más propensos a sufrir este problema.
Del mismo modo, el estudio destaca la importancia de tomar medidas para cuidar la salud auditiva y, de esta manera, prevenir y mejorar la calidad de vida de quienes padecen tinnitus.
Por qué se producen zumbidos en el oído

Existen varias causas identificadas que pueden desencadenar o empeorar el problema. Entre las principales causas del tinnitus se encuentran: la exposición prolongada a altos niveles de ruido y el estrés, factores que pueden ser evitados o manejados con las herramientas adecuadas.
Según los datos del estudio, un 20,3% de los casos de tinnitus se deben a niveles excesivos de ruido, mientras que el estrés representa un 7,7%
Cómo prevenir los zumbidos en los oídos, según Apple
Para abordar este problema, Apple ha integrado diversas tecnologías en sus dispositivos que pueden ayudar a las personas a gestionar y prevenir el tinnitus. Un ejemplo es la función de ruido blanco disponible en el iPhone, que puede ser utilizada para mitigar los pitidos asociados al tinnitus.

El ruido blanco funciona enmascarando los sonidos indeseados y proporcionando un ambiente sonoro más adecuado para quienes sufren del trastorno.
Asimismo, otro dispositivo útil es el Apple Watch, que tiene la capacidad de medir el ruido ambiental durante todo el día y proporcionar estadísticas detalladas.
Esta función es especialmente valiosa para personas que trabajan en entornos ruidosos, debido a que les permite monitorear su exposición al ruido y tomar medidas preventivas en caso de ser necesario.
Además, se pueden configurar alertas automáticas para cuando el nivel de ruido ambiental supere ciertos umbrales, lo cual representa una herramienta preventiva importante.
Apple destaca una función de sus dispositivos

De acuerdo con la compañía, la función de cancelación de ruido de los AirPods Pro es otro aporte significativo que puede beneficiar a quienes tienen tinnitus. Estos auriculares están diseñados para atenuar los ruidos fuertes y proteger el oído interno.
Al reducir la cantidad de ruido externo que llega al oído, los usuarios pueden disfrutar de un ambiente auditivo más controlado y menos estresante.
Esta tecnología es especialmente útil en situaciones donde los ruidos fuertes y repentinos pueden desencadenar o agravar el tinnitus.
Cómo configurar el volumen del iPhone
El dispositivo móvil dispone de una configuración que permite limitar el volumen del audio. Esta función es recomendable para todos los usuarios de dispositivos de audio, no solo para quienes padecen tinnitus.
La Unión Europea sugiere establecer el volumen máximo en 85 decibelios para prevenir daños. Al limitar el volumen de esta manera, los usuarios pueden disfrutar de música y otros contenidos sonoros sin poner en riesgo su salud.
Estas acciones tecnológicas pretenden ser un enfoque integral para la prevención y el manejo del tinnitus, junto con que este reconozca este campo como un un papel crucial en la salud y el bienestar de las personas.
Últimas Noticias
El estilo Ghibli colapsa ChatGPT: demoras en la recreación de imágenes, más límites y adiós a la gratuidad
Sam Altman, CEO de OpenAI, fue el primero en probar esta función, que ha sido utilizada para rediseñar fotos de películas y figuras públicas con ayuda de inteligencia artificial

Cómo podré tener el internet satelital Starlink en mi celular
El servicio ofrecido por SpaceX, compañía liderada por Elon Musk, puede brindar conectividad en zonas rurales o afectadas por desastres naturales

Cuatro actividades en casa para reforzar la autoestima en los niños
Análisis de expertos en salud y observaciones de la inteligencia artificial muestran que la confianza en uno mismo se consolida con ayuda de la familia

Cuántas veces a la semana debo apagar el teléfono para evitar robos en mi cuenta bancaria
Esta acción por muy inofensiva que parezca puede reducir el riesgo de que extraños estén vigilando y recopilando datos privados para cometer varios delitos

Lista de teléfonos Android que no tendrán WhatsApp a partir del 1 de abril de 2025
Los celulares que lleven más de 10 años en uso no podrán actualizar ni abrir la aplicación de Meta, así ya la hayan instalado desde Google Play Store
