Recuperan millones de dólares de una cuenta de criptomoneda y sin recordar la contrseña

El experto ayudó al propietario de una billetera digital de Bitcoin a restablecer su clave de ingreso después de haber pasado más de una década sin poder acceder

Guardar

Nuevo

Un experto en análisis de datos intentó filtrarse en el sistema de seguridad de una billetera digital para recopilar el rubro invertido. (Imagen ilustrativa Infobae)
Un experto en análisis de datos intentó filtrarse en el sistema de seguridad de una billetera digital para recopilar el rubro invertido. (Imagen ilustrativa Infobae)

Recientemente se conoció la historia de Michael, un usuario de criptomonedas, que recuperó dos millones de dólares en Bitcoin con la ayuda de un hacker experto conocido como “Kingpin”.

El experto logró descifrar una contraseña maestra olvidada de 20 caracteres, una tarea compleja que involucró ingeniería inversa del programa RoboForm, el cuál fue utilizado, en ese entonces, para generar la contraseña.

El dueño había optado por almacenar sus Bitcoins en una billetera digital protegida con una contraseña, que generó hace más de diez años que, con el tiempo, olvidó.

Por qué no había podido recuperar las criptomonedas

El propietario de la billetera digital no recordaba la clave por lo que era imposible entrar. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El propietario de la billetera digital no recordaba la clave por lo que era imposible entrar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La contraseña estaba guardada en un archivo cifrado que se corrompió, imposibilitando su acceso a 43,6 BTC (Bitcoin), equivalentes a aproximadamente 2 millones de dólares en la actualidad.

A pesar de varios intentos y desilusiones, solicitó la ayuda del hacker. Inicialmente, “Kingpin”, conocido por sus habilidades en el hacking de hardware, consideró diversas estrategias para descifrar la contraseña.

Dada la complejidad de una combinación de 20 caracteres, descartó la fuerza bruta. Sin embargo, la clave radicó en explotar una vulnerabilidad en la versión de RoboForm de 2013, la cual enlazaba las contraseñas a la fecha y hora del sistema del usuario.

Cómo recuperó la clave de la cuenta de Bitcoin

El equipo de expertos analizaron las formas de entrar en la cuenta, sin su pérdida total. (Imagen ilustrativa Infobae)
El equipo de expertos analizaron las formas de entrar en la cuenta, sin su pérdida total. (Imagen ilustrativa Infobae)

Para determinar la clave, fue necesario conocer la fecha exacta y los parámetros utilizados cuando se generó. El dueño recordó que hizo su primer movimiento de Bitcoin el 14 de abril de 2013, pero no la fecha exacta en que la creó.

Tras meses de pruebas, el experto y su equipo lograron acceder a la billetera digital y recuperar los fondos perdidos. Del mismo modo, la recuperación de los fondos perdidos de Michael no fue meramente una suerte; fue el resultado de la pericia tecnológica y la experticia del hacker que contrató.

Quién es el hacker que ayudó a la recuperación de la contraseña

Conocido en el ámbito de la ciberseguridad, ha ofrecido sus habilidades para la ingeniería inversa y el análisis de vulnerabilidades durante años, encontrando soluciones a problemas aparentemente sin solución.

Este caso despertó el interés de la comunidad de criptomonedas, que valora tanto la criptografía como la seguridad digital, vio este logro como un precedente importante, subrayando la importancia de la ciberseguridad en la era moderna.

En el mundo digital, los hackers no solo pueden realizar ciberataques, en cambio algunos, usan sus habilidades para el beneficio de la comunidad. (Imagen ilustrativa Infobae)
En el mundo digital, los hackers no solo pueden realizar ciberataques, en cambio algunos, usan sus habilidades para el beneficio de la comunidad. (Imagen ilustrativa Infobae)

Por su parte, la ingeniería inversa, en la que se especializa, es una práctica compleja que requiere una comprensión profunda del software y los sistemas. RoboForm, el programa en cuestión, es un administrador de contraseñas que generó la contraseña maestra de Michael.

A través de un detallado proceso de análisis, Grand pudo identificar y explotar una vulnerabilidad en la versión de 2013 del software, un hallazgo que fue posible gracias a su amplia experiencia y habilidades técnicas.

Qué significó para el dueño recuperar estas criptomonedas

Como el proceso de recuperación fue largo y arduo, donde durante meses, se trabajó mancomunadamente, intentando múltiples enfoques y recalibrando sus estrategias, la recuperación de los 43,6 BTC no solo fue un logro técnico, sino también una recompensa financiera significativa para Michael.

Este evento sirvió para que el afectado recuperara millones de dólares. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Este evento sirvió para que el afectado recuperara millones de dólares. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si hubiese vendido esas criptomonedas hace una década, cuando su valor era mucho menor, probablemente habría obtenido menos de 50.000 dólares, una fracción mínima de lo que valen hoy.

Lo cierto es que esta historia resuena en la mente de numerosos propietarios de criptomonedas alrededor del mundo. La preocupación por la pérdida de acceso a billeteras digitales y la importancia de la seguridad en la gestión de criptomonedas son temas recurrentes en foros de discusión y conferencias del sector.

Para muchos, este caso puede ser un recordatorio de la imperativa necesidad de tener sistemas de respaldo y métodos seguros para la recuperación de datos.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias