Google Maps dice adiós a una función que te obligará a usar WhatsApp

La salida de esta función podría afectar las comunicaciones de algunas empresas con sus clientes, especialmente en España

Guardar

Nuevo

La aplicación dejará que los empresarios descarguen el historial de chats, antes de cerrar la función en Google Maps. 
 (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)
La aplicación dejará que los empresarios descarguen el historial de chats, antes de cerrar la función en Google Maps. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

Google ha anunciado que cerrará una de las funciones de Google Maps y Google Business Profile. Esta decisión implica el fin de los chats y el historial de llamadas, características que han sido fundamentales para muchas organizaciones.

Si bien muchos usuarios no conocían este tipo de herramientas, para los empresarios era una oportunidad de conectar con sus clientes desde la aplicación de navegación, sin tener que ser dirigidos a otra plataforma de mensajería.

Adiós a los Google Business Messages

Esta función facilitaba la comunicación inmediata, permitiendo a los usuarios preguntar sobre productos, verificar horarios y obtener respuestas rápidas. A partir del mes de julio empezarán los cambios para desactivar la función por completo. Este cambio también afectará el historial de llamadas, que dejará de estar disponible.

La aplicación dejará que los empresarios descarguen el historial de chats, antes de cerrar la función en Google Maps. 
 (REUTERS)
La aplicación dejará que los empresarios descarguen el historial de chats, antes de cerrar la función en Google Maps. (REUTERS)

La noticia llegó a través de varios correos electrónicos enviados por Google a las empresas que utilizan estas funciones. En el comunicado, la compañía reconoció que esta decisión puede ser difícil de aceptar, pero justificó el cierre como parte de un esfuerzo continuo por mejorar sus herramientas, lo que a veces requiere tomar decisiones complicadas que pueden impactar a sus socios y negocios.

“Para nosotros es importante que Google siga siendo un socio útil a la hora de gestionar su negocio y seguimos comprometidos con esta misión”, fue el mensaje de la empresa a quienes usaban esta función.

Estas son las fechas que los empresarios deben tener en cuenta, si usan este tipo de funciones:

  • 15 de julio de 2024: no se podrán iniciar nuevas conversaciones de chat desde Google Maps o la Búsqueda de Google. Los usuarios que ya estén en chats existentes serán notificados del cierre inminente.
  • 31 de julio de 2024: finaliza completamente la funcionalidad de chat en Google Business Profile. A partir de esta fecha, no se recibirán nuevos mensajes y el historial de llamadas también dejará de ser accesible.
La aplicación dejará que los empresarios descarguen el historial de chats, antes de cerrar la función en Google Maps. 
 (REUTERS)
La aplicación dejará que los empresarios descarguen el historial de chats, antes de cerrar la función en Google Maps. (REUTERS)

Google no ha ofrecido una alternativa directa a esta herramienta, lo que puede complicar la situación para algunas las empresas. En lugar de ello, Google sugiere que las empresas inviten a sus clientes a utilizar otros canales de comunicación, como WhatsApp, al que pueden direccionar desde sus sitios web o redes sociales.

Para mitigar el impacto, Google ha proporcionado la opción de descargar el historial de chats y llamadas antes de que se eliminen por completo. Esta medida permite a las empresas conservar registros importantes que pueden ser integrados en sus sistemas CRM y bases de datos. Es importante que las empresas aprovechen esta oportunidad para asegurarse de no perder información valiosa.

Estafa en WhatsApp usa a Google Maps como excusa

Una nueva forma de engaño ha surgido en WhatsApp, aprovechándose del nombre de Google Maps para ejecutar una estafa. Se ofertan empleos falsos de medio tiempo, prometiendo ganancias fáciles con mínima inversión de tiempo desde un dispositivo móvil, reportó ESET.

Con la promesa de ofrecer dinero, los delincuentes pedían reseñas e inversiones a los usuarios. (REUTERS)
Con la promesa de ofrecer dinero, los delincuentes pedían reseñas e inversiones a los usuarios. (REUTERS)

Los ciberdelincuentes están empleando WhatsApp como medio para contactar a posibles víctimas, a quienes les ofrecen un trabajo aparentemente sencillo: realizar reseñas en Google Maps, prometiendo a cambio una compensación de 100 dólares.

Todo comienza a través de un mensaje vía WhatsApp de un número desconocido con prefijo de Tanzania (+255), a nombre de Vanessa Russell, con un llamativo detalle debajo del nombre de perfil: “Belleza, cosmética y cuidado personal”, según lo explicado por la compañía de ciberseguridad.

Al principio, los ciberdelincuentes pueden que dejen sacar algo de dinero para ganarse la confianza de las víctimas. Sin embargo, el engaño está en hacerles creer que ganarán más si invierten más, pero al final, los únicos que ganan son los estafadores.

Prometen más dinero si siguen haciendo tareas y subiendo de nivel, pero luego piden que paguen una comisión para poder seguir.

Guardar

Nuevo