Aplicaciones y trucos para saber quién te llama desde un número desconocido

Los usuarios deben tener cuidado al contestar llamadas desconocidas porque sus datos pueden estar en riesgo

Guardar

Nuevo

Los números desconocidos pueden ser llamadas de estafa o ventas. (Freepik)
Los números desconocidos pueden ser llamadas de estafa o ventas. (Freepik)

Las llamadas de números desconocidos genera muchas dudas entre los usuarios, quienes deciden no contestar por los peligros que pueden correr. Desde call centers que promueven ventas hasta intentos de estafas, es fundamental saber quién está al otro lado de la línea antes de decidir contestar.

Afortunadamente, existen diversas herramientas y aplicaciones que pueden ayudarte a identificar estos números y proteger tu privacidad y seguridad. A continuación te vamos a explicar cómo usarlas.

Herramientas de búsqueda inversa de Teléfono

La manera más directa de saber a quién pertenece el número que te está llamando es usar una herramienta de búsqueda inversa de teléfono. Estas herramientas permiten ingresar un número de teléfono y obtener información detallada sobre el propietario, como nombre, dirección y compañía telefónica, según la base de datos utilizada.

Una búsqueda rápida en Google puede ser efectiva. Si el número es conocido por ser spam o pertenece a alguna empresa, los resultados te dirán si es conveniente contestar o no.

Los números desconocidos pueden ser llamadas de estafa o ventas. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los números desconocidos pueden ser llamadas de estafa o ventas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aplicaciones de identificación y bloqueo

Para quienes buscan soluciones más completas y automáticas, existen varias aplicaciones móviles diseñadas específicamente para identificar y bloquear números desconocidos.

  • Truecaller

Es una de las aplicaciones más populares y mejor valoradas para identificar quién te llama desde un número desconocido. Disponible para Android y iOS, esta aplicación gratuita ofrece acceso a una de las mayores bases de datos telefónicos del mundo.

Truecaller no solo identifica números desconocidos, sino que también bloquea llamadas y mensajes de spam, y proporciona información adicional sobre las llamadas entrantes.

  • Mobile Caller Location Tracker

Esta aplicación te ayuda a rastrear un número de teléfono móvil mostrando la ubicación de la persona que llama, el nombre del proveedor de servicios y la ciudad. Funciona sin necesidad de conexión a Internet para localizar la llamada, lo que la hace muy práctica y rápida.

  • Whoscall – Caller ID & Block

Con más de 50 millones de descargas, Whoscall es otra aplicación para identificar quién te llama desde un número desconocido. Además de hacer y recibir llamadas y SMS, la aplicación permite bloquear contactos específicos y simular SMS antes de enviarlos.

Los números desconocidos pueden ser llamadas de estafa o ventas. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los números desconocidos pueden ser llamadas de estafa o ventas. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Aplicación de Teléfono de Google

La aplicación de llamadas propia de Google es otra herramienta útil para identificar y bloquear llamadas spam. Aunque no está diseñada específicamente para identificar números desconocidos, puede alertarte cuando una llamada entrante es sospechosa de spam. Además, identifica comercios registrados en Google Maps.

Para activar esta función no se necesita descargar nada, sino realizar un proceso de activación mediante estos pasos:

  1. Abre la aplicación Teléfono de Google.
  2. Ve a Más opciones > Ajustes > “Filtro de llamadas y de spam”.
  3. Activa la opción y, si deseas, también puedes activar “Filtrar llamadas de spam” para bloquear estas llamadas automáticamente.

Recomendaciones de Seguridad

Si bien estas herramientas y aplicaciones son útiles, es crucial tener en cuenta las consideraciones de seguridad y privacidad al utilizarlas.

Los números desconocidos pueden ser llamadas de estafa o ventas. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los números desconocidos pueden ser llamadas de estafa o ventas. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Muchas aplicaciones de identificación de llamadas acceden a tu lista de contactos para construir sus bases de datos. Si la privacidad de tus contactos es una preocupación, es mejor evitar estas aplicaciones o revisar cuidadosamente los permisos que otorgas.
  • Algunas llamadas de números desconocidos pueden provenir de números de tarificación especial, que implican un costo adicional significativo si decides devolver la llamada. Siempre verifica el número antes de llamar de vuelta.
  • Los estafadores pueden intentar obtener información personal o financiera haciéndose pasar por representantes de empresas legítimas. Nunca compartas información sensible por teléfono a menos que estés seguro de la identidad de la persona que te llamó.
  • Proporcionar información personal durante una llamada puede llevar al robo de identidad y fraudes en tu nombre. Mantente alerta y verifica siempre la autenticidad.
  • Al contestar una llamada de un número desconocido, podrías confirmar que tu número está activo, lo que podría aumentar la cantidad de llamadas no deseadas. Usa las herramientas de bloqueo para evitar futuras interrupciones.
Guardar

Nuevo

Últimas Noticias