![Implementar estas estrategias pueden reducir](https://www.infobae.com/resizer/v2/QRU6EPLSRNATDBCXI2L3GOJBSE.jpg?auth=76c02fb26dba5f4cb1b806c7b914269d41c557ab0400eec7514615878ee190b8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la era digital de la actualidad, la seguridad de la información se ha convertido en una necesidad fundamental tanto en el ámbito personal como profesional.
Lo cierto es que la dependencia creciente de dispositivos como smartphones y ordenadores portátiles para realizar una amplia gama de actividades cotidianas y laborales ha subrayado la importancia de proteger la información sensible que estos dispositivos contienen.
Sin embargo, a pesar de las crecientes campañas de concienciación sobre los riesgos cibernéticos, no todos los dispositivos cuentan con las medidas de seguridad adecuadas, lo que los hace vulnerables ante las diversas amenazas que acechan en el ciberespacio.
Qué riesgo a ciberataques tienen los celulares
![Si no se encuentra protegido](https://www.infobae.com/resizer/v2/2Y76E2L7IJHSZIPBGEWZAI7HBU.jpg?auth=237258681ef82815242a9ef1800cb262de3af8900e555fe885a73f054be92bab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En particular, los smartphones, que se han convertido en herramientas indispensables para la gestión de la vida cotidiana y operaciones laborales, a menudo carecen de las medidas de seguridad necesarias.
Esto se contrasta con los ordenadores portátiles, que generalmente están equipados con sistemas de prevención de amenazas más robustos.
La disparidad en la seguridad entre estos dispositivos puede atribuirse a una variedad de factores, incluyendo la percepción errónea de que los teléfonos móviles son intrínsecamente más seguros y la falta de adopción de soluciones de seguridad específicas para este tipo de dispositivos.
Qué implica que tu celular no se encuentre protegido
![Al igual que los computadores,](https://www.infobae.com/resizer/v2/5KCPHE2HQNCX5MOD6CK6FDCLRU.jpg?auth=9ebc4d58f4d3abc3459f5289889b66a022f6877344fbe23d24247d0bf1aa780e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La falta de protección antivirus en muchos dispositivos móviles no es un tema menor. Este vacío en la seguridad aumenta significativamente el riesgo de ataques maliciosos.
Un ejemplo histórico de esta vulnerabilidad es el caso del “Gusano Cabir”, el primer malware conocido dirigido específicamente a teléfonos móviles, que infectó dispositivos que operaban bajo el sistema Symbian de Nokia hace aproximadamente dos décadas.
Este incidente no solo demostró la posibilidad de ataques dirigidos a teléfonos inteligentes, sino que también marcó el comienzo de una constante de amenazas cibernéticas en evolución, las cuales han continuado avanzando en términos de complejidad y alcance.
Cómo hacer tu celular inaccesible a amenazas cibernéticas
![En el campo laboral todos](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGUMIHULTNEB5KV5YYLGZEDEGQ.jpg?auth=b07493b188d9db5ea7c3207bec8b135b3ffc63091ee0fa07553192e01ffc02e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pesar de los avances en la tecnología de seguridad, muchas organizaciones aún omiten la instalación de soluciones antimalware en sus dispositivos móviles. Esta negligencia común expone tanto datos personales como corporativos a riesgos significativos.
Para saber que si tu celular está libre de antivirus, puedes deducirlo si tienes implementado estas funciones:
- Siempre instalas aplicaciones de las tiendas oficiales.
- No te conectas a redes WiFi públicas o desconocidas.
- Tienes instalado un antivirus.
Además, la concienciación sobre la importancia de adoptar medidas de seguridad robustas en todos los dispositivos tecnológicos es esencial.
![Pese a que parece una](https://www.infobae.com/resizer/v2/EO5P2W4JUJGK7NP53LON7PIX7A.jpg?auth=7fc3c0d148f321518c47dcbd2603ade1cadba7d930126760d84f358179de9ce1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Del mismo modo, garantizar que tanto smartphones como ordenadores portátiles reciban actualizaciones periódicas de seguridad y estén protegidos por soluciones integrales puede significar la diferencia entre operar con seguridad o enfrentar interrupciones graves en las actividades cotidianas y laborales debido a un ataque cibernético.
Por qué es importante implementar medidas de seguridad en tus dispositivos
La evolución constante de las amenazas cibernéticas exige una respuesta igualmente dinámica en términos de seguridad de la información.
La integración de prácticas de seguridad en la rutina digital diaria debe ser una prioridad indiscutible para individuos y organizaciones por igual. La adopción de políticas de seguridad sólidas no solo protegerá los datos sensibles, sino que también contribuirá a crear un entorno digital más seguro y confiable para todos.
Asimismo, la seguridad de la información en dispositivos móviles y ordenadores portátiles es una preocupación creciente en un mundo cada vez más digitalizado. La promoción de la concienciación sobre seguridad, junto con la adopción de medidas de protección adecuadas, es fundamental para combatir las amenazas cibernéticas.
A medida que la tecnología evoluciona, también deben hacerlo nuestras estrategias de seguridad, asegurando así nuestra privacidad y la integridad de nuestra información en el ciberespacio.
Últimas Noticias
En qué parte del hogar nunca debes instalar un televisor o puede provocar un incendio
La pantalla de los Smart TV son sensibles a diferentes fuentes de calor que en ciertos casos puede dificultar la visualización de la imagen y en otros aumenta el riesgo de explosión
![En qué parte del hogar](https://www.infobae.com/resizer/v2/QLLSRXC42JHP3J3IH72PLWWF7M.jpg?auth=b89e8c42b687545859f6717412361ef0ba26b9eb57eb42430d77519ac35b7ea6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo saber cuánto tiempo le queda a tu iPhone para terminar de cargar
El límite de carga para preservar la batería evita que algunas funcionalidades operen correctamente
![Cómo saber cuánto tiempo le](https://www.infobae.com/resizer/v2/65FZA7RX3JHWBKBSBCPBNAKHPQ.jpg?auth=db38381c43caab73a3af7db3dfbacc6539e652db9a906bc6c5aa70da205e099b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 97.298,01 dólares
![El sube y baja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKKOU7VYF5EXFFGWP3BHX7AZSY.jpg?auth=2a74d39f7c5e88eea7cd69c08aaa1b373e952d72010ba650b43365b81acf69bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El truco secreto para limpiar una freidora de aire: solo hay que activar el programa de patatas fritas
La limpieza de este electrodoméstico puede significar un reto para algunos, ya que acumula grasa y residuos de alimentos
![El truco secreto para limpiar](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7HL2GJWTBBJHNS67JYFNMPV44.jpg?auth=6279e4e723e455a35b073f554032464f91bf4bcd558d28188220961a209c78b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 12 startups latinoamericanas del sector tecnológico que están a punto de ser un unicornio
Un informe señala que dos empresas de origen argentino podrían llegar a valorizarse en más de 1.000 millones de dólares
![Estas son las 12 startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2WNZZJQUFAKBDQFCN6WTANBYI.jpg?auth=3a65939a9a38481a741296b2f635ed6a8420de1d9e1027b25c2af2313eb200a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)