
OpenAI ha publicado Model Spec, un borrador sobre cómo quieren que sea el comportamiento de ChatGPT y sus otras tecnologías de inteligencia artificial. Dentro del documento, la organización contempla mencionó cómo trataría los materiales explícitos a través de ciertas medidas.
El texto sostiene que el asistente no debe publicar contenido que no sea seguro para el trabajo, es decir, material que incluya contenido erótico, sangre, insultos y malas palabras no solicitadas.
No obstante, en un comentario incluido dentro mismo apartado, la compañía apunta que:
“Creemos que los desarrolladores y usuarios deben tener la flexibilidad de utilizar nuestros servicios como mejor les parezca, siempre y cuando cumplan con nuestras políticas de uso. Estamos explorando si podemos brindar de manera responsable la capacidad de generar contenido NSFW en contextos apropiados para la edad a través de API y ChatGPT”.

El contenido NSFW (Not Safe For Work) es una denominación que se utiliza para señalar materiales o información que no es adecuada para ser vista en contextos laborales o formales, debido a su naturaleza explícita, sea esta sexual, violenta, o de lenguaje inapropiado, entre otras características.
Wired se comunicó con Grace McGuire, portavoz de OpenAI, quien no respondió a qué se refería la organización con ese comentario ya que en Model Spec no agregaron más especificaciones.
Al inicio de 2024, Mira Murati, la directora de tecnología de OpenAI, expresó en una entrevista con The Wall Street Journal su incertidumbre respecto a la posibilidad de que, en el futuro, la herramienta de generación de video de la compañía, Sora, pudiese ser utilizada para crear representaciones de desnudos.
La creación de contenido pornográfico mediante inteligencia artificial se ha establecido rápidamente como una de las aplicaciones más extensas y alarmantes de este tipo de tecnología de IA generativa.

¿Qué más dice el documento de OpenAI?
Model Spec también mencionó que ChatGPT no puede responder preguntas que sugieran cometer un delito ya que la inteligencia artificial debe cumplir con las leyes aplicables.
OpenAI puntualiza que el asistente puede dar una respuesta en un marco diferente que puede llevar a un resultado similar. Por ejemplo, si el dueño de un local pregunta cuáles son los tipos de hurtos a los que debe prestar atención. En ese caso, una persona con malas intenciones puede malinterpretar la información y accionar un delito.
La organización señala que es “una cuestión de mal uso humano más que de mal comportamiento de la IA”.

Asimismo se menciona que el chatbot está obligado a realizar preguntas dado caso que no haya entendido la consulta del usuario, con el fin de proporcionar una respuesta que se acomode mucho mejor a su solicitud.
Por otro lado, OpenAI especificó que ChatGPT debe seguir una cadena de mando. Esto quiere decir que el asistente debe seguir las especificaciones del modelo, junto con cualquier regla adicional que se le proporcione en los mensajes de la plataforma.
En algunos casos, el usuario y el desarrollador proporcionarán instrucciones contradictorias; en tales casos, el mensaje del desarrollador debe tener prioridad. Este es el orden predeterminado de prioridades, según la función del mensaje.
La cadena de mando que debe seguir el asistente es: Plataforma > Desarrollador > Usuario > Herramienta.

¿Cuál es el objetivo de Model Spec de OpenAI?
El propósito de OpenAI con este documento es:
- Asistir al desarrollador y al usuario final (según sea el caso): facilitar a los usuarios la consecución de sus metas mediante el seguimiento de indicaciones y la provisión de respuestas beneficiosas.
- Promover el bienestar humano: evaluar los beneficios y perjuicios potenciales para un amplio espectro de interesados, abarcando tanto a los creadores de contenido como al público en general, en consonancia con la misión de OpenAI.
- Proyectar una imagen positiva de OpenAI: mantener un respeto hacia las normativas sociales y las leyes vigentes.
Últimas Noticias
Entusiasmo por bitcoin continúa hoy 28 de mayo: los últimos movimientos en el mercado de criptos
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Estos son los electrodomésticos que más encarecen la factura de la luz
El uso prolongado de televisores, lavadoras y calentadores incrementa el gasto energético en el hogar. Elegir modelos eficientes y cambiar rutinas cotidianas puede marcar una diferencia en la cuenta final

Sundar Pichai, CEO de Google, reveló el futuro de las búsquedas y lo que pasaría con el famoso Chrome
El líder de una de las empresas más grandes de tecnología en el mundo anunció cambios en el motor de búsqueda de Google, además de la integración de la inteligencia artificial (IA)

Sundar Pichai, CEO de Google: “La IA es más profunda que otros cambios, permite crear y auto-mejorarse”
Tras el evento Google I/O, en entrevista con el pódcast Decoder, detalló cómo la compañía impulsa una nueva era tecnológica con productos innovadores, herramientas accesibles y una visión que transforma la interacción con la web y el desarrollo de aplicaciones

WhatsApp llega a iPad, una de las esperas más celebradas: cómo descargar la app
Esta versión ofrece una experiencia optimizada con diseño de doble panel y funciones multitarea
